Logo Studenta

¿Qué piensan del joven John Lorber al descubrir que solamente tenía líquido cefalorraquídeo en vez de cerebro y estaba vivo y funcional?

💡 1 Respuesta

User badge image

Apuntes Prácticos

Imagen: The Man Without a Brain

El caso al que te refieres no es el del “joven John Lorber” pero sí tiene un joven más que “vivo y funcional”, un cerebro (aunque pequeño!) y un tal Lorber:

El Dr. John Lorber (1915–1996) fue un profesor de pediatría en la Universidad de Sheffield que investigó el caso de un joven estudiante de matemáticas.

Este joven había sido atendido por un clínico que lo derivó al Dr. Lorber al notar que el tamaño de su cabeza excedía lo normal.

El análisis tomográfico reveló que el paciente sufría de hidrocefalia y que sólo tenia una capa de células cerebrales de 1mm de espesor.

La hidrocefalia suele ser mortal en los primeros meses de la infancia y, si un individuo sobrevive, suele quedar gravemente discapacitado. Sin embargo, el estudiante de la Universidad de Sheffield vivió una vida normal y se graduó con honores en matemáticas.

Aparentemente, “[…] el cerebro se muestra sorprendentemente adaptable y capaz de servir al cuerpo de una manera equivalente al conocido cerebro "normal", a pesar de que su volumen y estructura está notablemente comprimido y distorsionado.”

Fuente: Remarkable story of maths genius who had almost no brain

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Preguntas de este disciplina