Logo Studenta

¿Cuáles son los motivos por lo que los microorganismo se vuelven inmunes a los antibióticos?

💡 1 Respuesta

User badge image

Aprender y Estudiar

Por varios motivos, veamos a ti dicen que te lo tomes cada 8 horas . . . lo olvidas, haces un mal tratamiento, haces un mal tratamiento, tu organismo si puede defenderse contra los que queden vivos, pero tu has seleccionado a los más resistentes . Otra forma, los antibioticos se agrupan en familias, cada cierto tiempo va a apareciendo otro mejor que el anterior, ejemplo el nalidisico, el pipemidico la norfloxacina etc, si tu empleas la última generación, por ejemplo la ofloxacina, y con su uso algunos germenes aguantan, así has destruido la eficacia de los tres anteriores, en este caso la culpa es del medico, que por ser muy moderno, te receta el último que ha salido . Otras formas, por mutaciones del germen . Otras, esto es más difícil de contar a profanos, es por conjugación con parte del ADN de otra bacteria, luego por plasmidos . luego hay otros todavía más complejos . Otra forma, frente a tuberculosis, se emplean tres fármacos, etambutol + Hidracida + Rifampicina, deben ser los tres, si omites uno se puede crear resistencia a la Rifampicina . Otra por selección natural, tu matas al 98% de los germenes, pero te queda un 2% vivos, tú te has salvado, pero puedes haber puesto en circulación un 2%, para contagiar a otras personas . Otra forma el abandono de la medicación antes de tiempo . Otra forma el emplear un antibiotico, que no es el más adecuado . En los hospitales serios (que funcionan bien) . El germen infeccioso es identificado por los servicios de microbiología, y se hace también el estudio de sensibilidades, este servicio informa al clínico que lleve a ese enfermo, cuales puede emplear, pero oculta los más avanzados, es decir lo que conté antes, si para una infección urinaria, es suficiente el ac. pipemidico, yo no le doy las siguientes generaciones de esa familia, de esta manera se cura con otro más barato, no quemo los anteriores y reservo los posteriores para cuando hagan falta. Claro que esto no se hace así de bien en todos los sitios, y mucho menos en la medicina ambulatoria en la calle donde se suele tirar por desgracia de lo último en salir al mercado . Esto explica los fracasos que empezamos a tener con estos productos .

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales