Logo Studenta

China tiene pandas y Australia tiene canguros. ¿Qué tiene tu país?

Respuestas

User badge image

Notas de Estudio

¿Mi país?..existen varios animales endémicos con una rica biodiversidad por poseer en tan pequeña extensión de tierra playas, montes, junglas y sabanas, algunos de estos con zonas vedadas para su cuidado, por estar en peligro de extinción.

Algunos que conozco son:

1.Majá de Santa María.

Majá de Santa María.

Un especie de boa de 5/6 metros de largo. Es nocturna y vive en agujeros de rocas o en cuevas.

2.Polimita Picta (nombrado “el caracol más hermoso del mundo”)

Polimita picta.

Es un caracol arborícora y se alimenta de hongos. Símbolo de la fauna de la región baracoense nunca pudo adaptarse a cambios de temperatura, luminosidad, humedad etc de otros lugares incluida la misma isla.

3. Zunzuncito, pájaro mosca o elfo de las abejas: Es el ave más pequeña del mundo y mide solamente 63 mm. Es muy difícil de ver pues se relegan solo a regiones bien definidas del cabo de San Antonio y la Ciénaga de Zapata y es tan veloz que muchos de quienes aseguran haberlo visto solo han visto al zunzún común.

Zunzuncito.

4. Ranita pigmea: Está colocada entre las maravillas del reino animal. Cuenta que solo mide entre 9.0 y 10.5 mm, marca absoluta como el anfibio más pequeño del mundo. Por su zona local ha sido bautizada como Ranita de Monte Iberia. Es distinguible por su color marrón y su patrón de rayas doradas.

Ranita pigmea.

Aquí se ve la dimensión de su tamaño.

5. Jutía Conga: Este mamífero endémico es robusto y de cola corta. Miden desde 20 hasta 60 cm.

Jutía conga.

6. Chipojo verde: Tiene 44 cm de largo. Su color es verde esmeralda con una franja amarilla en el hombro, puede cambiar a pardo. Es peleador y muerde si es molestado. Se alimenta de pequeños pájaros, otros reptiles, frutas e insectos.

Chipojo verde.

7. Cocodrilo cubano: Llegan a los 4m. Su hábitat son las lagunas de agua dulce de la Ciénaga de Zapata Está amenazado de extinción, quedan aprox. 6000 individuos terrestres.

Cocodrilo cubano.

8. Manatí antillano llamado la “sirena de Cuba” por pertenecer al orden sirenia con escasas especies vivientes.

Manatí antillano.

9. Hurón cubano: Variante de la mangosta asiática introducida para controlar las plagas de ratas pero resultó desastrosa pues no controló nada y para más se produjeron cruces entre las especies dando esta, el hurón, como resultado.

Hurón cubano.

10. Cotorra cubana: Se le conoce como perico, carismática y de colores llamativos blanco, verde y rojo.(tuve una de pequeña que se la comió el gato de la casa vecina y dejó su cabeza en el patio. Lloré ????).

Cotorra cubana.

11. El manjuarí, un fósil viviente, considerado reliquia biológica por los especialistas, teniendo en cuenta que los animales de la familia a la cual pertenecía y que evolucionaron junto a él ya no existen.

Manjuarí

Habita en la Isla de la Juventud y en la Península de Zapata, la zona occidental de Cuba, constituyendo el pez de agua dulce más antiguo de la isla pues data de 270 millones de años aproximadamente.

Fotos e información de ayuda cortesía de Internet.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image