Logo Studenta

¿Cómo tramitar derecho al olvido en Chile?

Respuestas

User badge image

Todos los Apuntes

Primero que nada, debemos aclarar que el Derecho al Olvido no es precisamente un tramite que se pueda realizar formalmente ante una institución como si de sacar un DNI se tratase, al menos no en Chile.

Sin embargo, este Derecho al Olvido es un derecho con el que todos los internautas contamos desde que se comenzó la universalización del mismo y es que con tanta gente navegando en internet todos los días, se han llegado a producir muchas leyes que regulan el mismo.

Es por ello que para que entiendas un poco mejor de que va todo el asunto del Derecho al Olvido en Chile

¿Qué es el Derecho al Olvido?

El Derecho al Olvido es, como su nombre sugiere, el derecho a ser olvidados, aunque suene bastante drástico, va de la mano con su nombre, pues consiste en el derecho que tenemos de desaparecer de la vista de los demás, ya sea completa o parcialmente, haciendo que nuestra información personal desaparezca del internet o incluso de los medios de comunicación si así lo deseamos.

Debes saber que en Chile específicamente, no existen directamente leyes relacionadas, sin embargo, en el derecho constitucional de todos los ciudadanos, se establece que todos cuentan con la seguridad de poder desaparecer del internet si así lo desea, aunque esto ya sería más un tema jurídico que otra cosa.

¿Qué opciones tengo para aplicar mi Derecho al Olvido?

Para poder hacer valer tu Derecho al Olvido en Chile, debes por tu cuenta hacer una limpieza de tu información que no deseas sea publica en la internet y existen muchos métodos para ello, es por eso que como se dijo, no es un tramite como tal, al menos no aun en Chile, aunque sigue en discusión el tema y podría volverse toda una Ley en los años siguientes.

Sin embargo, ya que no se cuenta con un ente directo que se encargue de esto, debes por acción propia o de un tercero que serian empresas que brinden este servicio.

Limpiar tu nombre no es tan complejo

Al realizar la limpieza de tu nombre estarías aplicando por cuenta propia tu Derecho al Olvido y nadie puede impedirte realizar dicha función, ni las empresas ni los buscadores en internet pueden evitar que tu solicites que tu información personal sea eliminada de la red.

Es por ello que, para arrancar con ello, lo primero que debes es ver qué información deseas eliminar y ponerte en contacto con todas estas redes sociales o páginas web que están en este momento manejando tus datos e información para solicitar que esta sea retirada.

Aunque en Chile no exista un ente encargado de hacer valer este derecho como tal, las paginas deben ayudarte a hacer valer este derecho entre todas sus posibilidades, por lo general, tanto los portales como las redes sociales, tienen sus apartados y contactos a clientes, para solicitar este tipo de cosas.

Solicita ayuda a los buscadores de ser necesario

Si una vez realizada la limpieza de portales y redes, aun sientes que hay mucha información tuya en los buscadores, siempre puedes contactar con ellos para que ellos dejen de indexar tu información en sus búsquedas, es decir, que los datos personales que no quieres que aparezcan apelando a tu Derecho al Olvido, dejen de aparecer fácilmente en las búsquedas realizadas en estos.

La mayoría de buscadores de internet actualmente, apoyan totalmente el Derecho al Olvido de todas las personas, por lo que harán lo que este en su poder para ayudarte a aplicar el mismo, salvo que tengas antecedentes penales o judiciales ya que estos no pueden ser retirados si son noticia pública.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image