Logo Studenta

¿Qué es lo que llaman en Internet " derecho al olvido" y cómo se ejerce ese derecho?

Respuestas

User badge image

Apuntes Prácticos

¿Qué el “derecho al olvido”?

El derecho al olvido es el derecho a impedir la difusión de información personal a través de internet. Concretamente, incluye el derecho a limitar la difusión de datos personales en los buscadores cuando la información es obsoleta o ya no tiene relevancia ni interés público, aunque la publicación original sea legítima.

Es decir, es el derecho de una persona a solicitar que no se muestren ciertos datos y ciertos enlaces en los resultados de búsqueda de un buscador (como Google, Bing o Yahoo) si estos datos no son verídicos, son falsos o inexactos. Pero este derecho también nos ampara en caso que, aunque los datos sean verídicos, estén desfasados u obsoletos. Éste es el caso de una persona fallecida.

En la Unión Europea, desde el 2014, es posible solicitar en cualquier momento que los datos personales no sean publicados en los resultados de búsqueda en la red. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) publicó ese año una sentencia que establece que las personas tienen derecho a solicitar que los buscadores no muestren les enlaces a sus datos personales en los resultados de búsqueda, cuando se realice una búsqueda por su nombre.

Este derecho nos permite eliminar los enlaces y los resultados que muestran los buscadores sobre una persona, aunque no implica la eliminación de las fuentes originales. Si queremos eliminar las fuentes originales, deberemos acudir a cada una de las fuentes y solicitarlo.

Este derecho puedo ejercitarse ante buscadores, redes sociales o cualquier entidad que guarde nuestros datos personales.

Puedes encontrar más información sobre el derecho al olvido en la página de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

¿Cómo borrar la huella digital de una persona que ya murió?

Según la LODGDD, las personas vinculadas al fallecido, como familiares o pareja de hecho, o aquellas que hubiesen sido designadas previamente, podrán ejercer los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) de los datos personales de la persona fallecida. Así que podremos ejercer estos derechos de supresión o rectificación como herederos ante cualquier organización que guarde datos personales del fallecido.

Si la persona fallecida nos dejó sus nombres de usuario, claves y contraseñas en un testamento virtual, podemos hacerlo directamente en su nombre, una vez recibamos este testamento.

Si la persona fallecida no dejó un testamento virtual, un familiar puede proceder a eliminar sus cuentas o crear un perfil conmemorativo del difunto solicitándolo a las diferentes compañías.

A continuación, veremos cómo hacerlo en los diferentes servicios de Internet: buscadores, redes sociales, y resto de empresas.

¿Cómo borrar los datos personales de un fallecido en Google y otros buscadores?

Cada buscador tiene su propia manera de solicitarlo. Como norma general, hay que rellenar un formulario con la solicitud.

Estos son los enlaces para solicitar el derecho al olvido y el borrado de datos personales en los principales buscadores:

Retirada en virtud de la ley de privacidad de la UE
Por motivos de privacidad, es posible que tengas derecho a solicitar que se retire determinada información personal relacionada contigo. Con este formulario, puedes solicitar que se retiren determinados resultados de la Búsqueda de Google devueltos en consultas que incluyen tu nombre. Google LLC es el responsable del tratamiento de los datos personales a la hora de determinar los resultados que se muestran en la Búsqueda de Google y de gestionar las solicitudes de retirada enviadas mediante este formulario. Si quieres solicitar que se retire información personal de otro producto de Google, envía una solicitud mediante el formulario de ese producto, que puedes encontrar en la página Cómo retirar contenido de Google . Por ejemplo, si quieres solicitar la retirada de información personal de Blogger, envía una solicitud a través del formulario de Blogger correspondiente. Cuando Google recibe una solicitud, busca el equilibrio entre el derecho a la privacidad de la persona que la ha enviado y el derecho del público general a tener acceso a esa información, así como el derecho de otros usuarios a distribuirla. Por ejemplo, puede que Google se niegue a retirar determinada información sobre estafas financieras, negligencia profesional, condenas penales o comportamientos impropios de funcionarios públicos.
https://www.google.com/webmasters/tools/legal-removal-request?complaint_type=rtbf&visit_id=637721557539669356-1577492461&hl=es&rd=1
¿Qué es la desreferenciación y por qué Yahoo Search se pueden eliminar los resultados de referencia para mi nombre completo en Europa o en el Reino Unido? | Yahoo Ayuda - SLN28252
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea decidió que, en determinadas circunstancias, los residentes europeos pueden solicitar que se eliminen las referencias de URL específicas de los resultados de un motor de búsqueda (C-131/12, 13 de mayo de 2014). A las 11 p.m. del 31 de diciembre de 2020, comenzaron a existir derechos similares para los residentes del Reino Unido de conformidad con las leyes del Reino Unido. Para calificar, la URL específica debe contener datos personales sobre la persona que son inadecuados , irrelevantes , dejaron de ser relevantes o son excesivos en relación con los fines para los que se recopilaron o procesaron los datos, o cuando existan motivos legítimos imperiosos para eliminar la referencia a una URL específica. En cada solicitud que recibimos de eliminar la referencia a una URL, en Yahoo tenemos que equilibrar el derecho que tiene la persona a la privacidad con las consideraciones sobre el derecho que tiene el público a la información. Puedes enviar una solicitud a través de nuestro formulario en línea si resides en la Unión Europea, un país del Espacio Económico Europeo o el Reino Unido. ¿Eres menor de edad? Si eres menor de edad, pídele a tus padres o tutor legal que complete el formulario en tu nombre. Antes de enviar tu solicitud, te recomendamos que revises detenidamente la siguiente guía para garantizar que tu solicitud se administre de una manera eficiente. Envía únicamente las URL válidas que se obtienen como resultado de una búsqueda de tu nombre completo en el motor de búsqueda de Yahoo de tu región europea o del Reino Unido (por ejemplo, https://de.yahoo.com/, https://uk.yahoo.com /). Recomendamos encarecidamente que compruebes que las URL sean válidas antes de enviar tu solicitud. Las URL que no son válidas no se procesarán. Comprobar si una URL es válida Visita la página de Yahoo de tu país europeo o del Reino Unido (por ejemplo, https://uk.yahoo.com). Realiza una búsqueda que solo contenga tu nombre completo*, como aparece en la identificación que nos vas a proporcionar (consulta los requisitos de identificación a continuación). Ese será tu término de búsqueda. *Si tu término de búsqueda incluye otras palabras que no sean tu nombre completo, como aparece en la identificación legal que nos proporcionas, las URL que envíes no serán válidas Revisa los resultados de tu búsqueda y haz clic en los resultados de búsqueda relevantes para visitar la página web a la que estás solicitando que se elimine la referencia. Copia y pega las URL de las páginas web en nuestro formulario en línea. Te recomendamos que copies y pegues las URL a una aplicación de bloc de notas o documento, y que tengas esa información a mano cuando completas el formulario de solicitud en línea. No edites ni cambie las URL de ninguna manera Si lo haces, las invalidarías y tu solicitud podría rechazarse. No se procesará una solicitud generalizada para eliminar la referencia a toda la información relacionada con un individuo ("Esta URL infri
https://es.ayuda.yahoo.com/kb/Solicitud-para-bloquear-resultados-de-b%C3%BAsqueda-en-Yahoo-Search-Recursos-para-Residentes-Europeos-sln28252.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuYWVwZC5lcy8&guce_referrer_sig=AQAAAGgqEEqcqroG7Z_nwRc3n6X0aAgHC_Gk-zTou6mOhtB6tdgncRQyZTLePAsz6dYt132NBjdfRohKVmn1zSj5zPT4i9_IjeRuth0ympy4aG5YcIgmWtSXtknv6f3mJHR9ErAaf8R31IuGpmWMeptx3YKTwTcLcRlKp_cIO7CasCXQ

Google también ofrece otra página para retirar contenidos y ejercer el derecho al olvido de una persona viva a través se la siguiente página: Retirar información de Google (página de Google)

¿Cómo borrar los datos de un fallecido en las redes sociales?

Cada red social ofrece posiilidades distintas, pero como norma general, se puede cerrar y borrar una cuenta de un fallecido o se puede convertirla en conmemorativa.

  • Cerrar y borrar la cuenta: implica el borrado de los datos y que no muestren más sus contenidos personales
  • Cuenta conmemorativa: la cuenta sigue vigente, visible y pública (según el nivel de privacidad establecido), pero hace referencia a una persona fallecida.

Nuestro artículo referente a qué es lo que pasa con las redes sociales de una persona fallecida explica perfectamente cómo eliminar la cuenta de una persona fallecida en Facebook, Instagram y Twitter. Como también nos enseña cómo convertir esas cuentas en conmemorativas.

Facebook: ¿Cómo borrar la cuenta de un fallecido o convertirla en conmemorativa?

En el caso de la mayor red social de todas, Facebook, ésta nos permite:

  • Borrar la cuenta
  • Convertirla en conmemorativa

Ambas solicitudes las podremos hacer a través de esta página de Facebook: ¿Cómo informo del fallecimiento de un usuario o solicito la conversión de la cuenta de Facebook en conmemorativa?

Facebook solicitará un documento legal que acredite que puedes representar al propietario de la cuenta, ya sea un poder notarial, un certificado de nacimiento, un certificado de últimas voluntades o testamento, o una declaración de bienes.

Y también solicitará un documento para verificar el fallecimiento, como pueda ser una esquela (necrológica u obituario publicado en prensa), o el Certificado de defunción.

Instagram: ¿Cómo borrar la cuenta de un fallecido o convertirla en conmemorativa?

Para el caso de Instagram, propiedad de Facebook (ahora Metaverse), las opciones son las mismas:

  • Borrar la cuenta
  • Convertirla en conmemorativa

Lo podemos solicitar a través de la siguiente página web de Instagram: ¿Cómo denuncio la cuenta de un difunto en Instagram?

En este caso, nos solicitarán una prueba de la muerte de la persona, como pueda ser una esquela, una necrológica, o el certificado de defunción.

Twitter: ¿Cómo borrar la cuenta de un fallecido?

Twitter solo permite la eliminación de la cuenta a través del siguiente formulario.

Para poder realizar los trámites, esta red social te solicitará información sobre el fallecido, una copia de tu DNI y una copia del certificado de defunción.

Más información en las siguientes páginas de ayuda de Twitter:

Política de Twitter sobre el contenido multimedia que representa a personas fallecidas o su muerte
Obtén información sobre cuándo el contenido multimedia compartido que representa a personas fallecidas puede ser perjudicial, cómo denunciarlo y qué acciones puede tomar Twitter.
https://help.twitter.com/es/rules-and-policies/contact-twitter-about-media-on-a-deceased-family-members-account
Comunicar a Twitter la existencia de la cuenta de un miembro fallecido de la familia
Cómo ponerse en contacto con Twitter para desactivar la cuenta de un familiar fallecido o incapacitado.
https://help.twitter.com/es/rules-and-policies/contact-twitter-about-a-deceased-family-members-account

Youtube/Google: ¿Cómo borrar la cuenta de un fallecido?

Google, el propietario de Youtube, permite hacer todas las gestiones referentes al fallecimiento de una persona relacionadas con cualquier negocio de Google desde un único punto. Se puede escoger si se deja la cuenta activa, o por el contrario se elimina.

En el caso que Google tenga dinero del fallecido, también se puede solicitar su devolución a través de la misma página.

Igualmente, como herederos, podremos acceder a todos los datos personales que Google tenga sobre el difunto, y ejercer nuestros derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición).

La página para hacer todas las gestiones con Google es la siguiente:

Enviar una solicitud relacionada con la cuenta de un usuario fallecido
¿Te ha resultado útil esta información? ¿Cómo podemos mejorar esta página? Sí No
https://support.google.com/accounts/troubleshooter/6357590?hl=es

Extraido de

https://funos.es/como-borrar-la-huella-digital
0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image