Logo Studenta

Tabla comparativa de los elementos de los Derechos Humanos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistema Político del Derecho. 
Samuel Ebenezer Martínez Paredes. 
 
Tabla comparativa de los elementos de los Derechos Humanos, Garantías 
Individuales y los Derechos Fundamentales. 
Elementos de los 
Derechos Humanos. 
Elementos de las 
Garantías Individuales. 
Elementos de los 
Derechos Fundamentales. 
Están consignadas en los 
tratados internacionales con 
el propósito de garantizar 
igualdad de derechos en 
todos los seres humanos, 
donde se les impone 
obligaciones particular 
mente a los estados y los 
agentes de los estados que 
ratifiquen el tratado 
internacional, con el 
propósito de preservar la 
dignidad humana y así 
garantizar el desarrollo 
integral de la persona. 
Estos derechos, se 
encargan de preservar o 
proteger los derechos de los 
humanos, y establece que: 
“Todas las autoridades en el 
ámbito de sus 
competencias, tienen la 
obligación de promover, 
respetar, proteger y 
garantizar los Derechos 
Humanos a favor del 
individuo”. La aplicación de 
los derechos humanos a la 
que se obligan las 
Están consignadas en la 
Constitución Política de los 
Estados Unidos Mexicanos, 
en su parte dogmática y no 
incluyen todos los derechos 
del hombre, pero suponen 
un avance en la protección 
de los derechos del 
gobernado. La constitución 
de los Estados Unidos 
Mexicanos, en su artículo 
1°, establece que “en los 
Estados Unidos Mexicanos 
todo individuo gozara de las 
garantías que otorga esta 
constitución…” Esto 
muestra que, el texto 
constitucional “garantías” se 
refiere a los mecanismos, 
recursos, competencias, 
derechos y libertades que 
se encuentran dentro de la 
propia constitución y no 
necesariamente como 
“Derechos Humanos”. 
Los elementos esenciales 
que encontramos dentro de 
este termino referido como 
Este tipo de derechos, no 
tienen como tal una 
definición que sea objetiva, 
se puede tomar desde 
diversos puntos de vista, y 
comenzaremos 
presentando algunos: 
Este tipo de derechos, son 
los derechos que están 
adscritos universalmente a 
todos en cuanto a personas, 
ciudadanos o personas con 
capacidad de obrar, y que 
son por tanto 
indispensables e 
inalienables. 
Por tanto, también se puede 
mencionar esta otra teoría 
que refiere que: 
Los Derechos 
Fundamentales se 
caracterizan por ser 
derechos indispensables 
para garantizar la vida 
humana así como su libre 
desarrollo, en este caso 
también se puede 
mencionar el ordenamiento 
jurídico internacional que es 
Sistema Político del Derecho. 
Samuel Ebenezer Martínez Paredes. 
 
autoridades, se rige bajo los 
siguientes principios: 
Son irrenunciables: Ya 
que nadie puede renunciar 
a ellos. 
Son indivisibles: Ya que 
forman parte de un todo 
integrado, cada derecho 
depende de los otros para 
su total y pleno ejercicio. 
Son Inherentes: Son 
innatos a todos los seres 
humanos, se asume que 
todos nacen con ellos. 
Son Inalienables: Ya que, 
no son transferibles de unos 
sujetos a otros ni 
enajenables. 
Son Universales: Porque 
se aplican a todas las 
personas en todas partes 
del mundo. No pueden 
establecerse diferencias 
culturales, sociales, etc. 
Son Progresivos: 
Evolucionan según la 
sociedad se comporte 
conforme pase el tiempo. 
Son Imprescriptibles: 
Porque no se pierden ni por 
el transcurso del tiempo, ni 
por su falta de ejercicio. 
“Garantías Individuales” son 
las siguientes: 
Tienen una relación jurídica 
de supra subordinación 
entre el gobernado y el 
estado y sus autoridades. 
El derecho publico subjetivo 
que emana de dicha 
relación en favor del 
gobernado. 
La obligación correlativa del 
estado y sus autoridades, 
consistentes en respetar el 
derecho y cumplir las 
condiciones de seguridad. 
Previsión y regulación de la 
citada relación por la ley 
fundamental (Constitución 
Política de los Estados 
Unidos Mexicanos). 
 
“La Declaración Universal 
de Derechos Humanos de 
1948”, donde en sus 
artículos menciona la 
igualdad en dignidad y 
derechos, tiene como 
finalidad la no 
discriminación ya que todas 
las personas cuentan con 
los derechos que se 
establezcan ahí, derecho a 
la vida, libertad, seguridad, 
protección en cuanto a 
temas de esclavitud y los 
tratos crueles e inhumanos, 
etc. Asia como también 
todos los pactos 
internacionales de 1966 y 
todas las convenciones 
Internacionales sobre 
Derechos Humanos.

Continuar navegando