Logo Studenta

¿Qué tan peligroso es el barrio de Tepito, en Ciudad de México?

💡 1 Respuesta

User badge image

Aprendizaje Práctico

Tepito es un barrio comercial desde tiempos de los aztecas. Podríamos decir que el actual Tepito todavía formaba parte de lo que fue el mercado de Tlatelolco, el más grande de Mesoamérica y al que Hernán Cortés le dedicó cientos o miles de palabras para describirlo.

La zona de "La lagunilla", donde hay un mercado de pulgas muy famoso, se llama así desde la conquista. Los españoles le pusieron ese nombre porque en efecto, era una lagunilla dentro del lago de Texcoco.

Qué tan peligroso es? Pues hay mucho narcomenudeo en la zona. Es un barrio muy popular. Pero también, al ser una zona comercial es muy concurrido por compradores de clase media relajada y clase baja. Venden ropa nueva y usada, cosas de segunda mano, electrónicos nuevos de dudosa procedencia, etc.

La zona comercial propiamente no es muy peligrosa para el visitante. Si lo fuera, el comercio no sería una actividad rentable como lo es. La parte peligrosa pueden ser los alrededores donde ya no hay comercio. Aún así, yo pienso que si eres una persona común y corriente que vas en lo tuyo sin meterte con nadie no es más peligroso que otras zonas de la ciudad. Cuando se ven y se oyen problemas, usualmente son problemas entre los mismos grupos delictivos. Te pueden asaltar? Claro. Si te ves pichón y eres un imprudente, claro que sí. Puede que te asalten. Puede que no. Quien sabe. Por mucho que sea una zona delictiva toma en cuenta que la mayoría de las personas en Tepito y en México en general son honradas y pacíficas. En barrios de ese tipo a veces las personas adoptan una actitud un poco intimidante para otros pero es simplemente un instinto de protección.

Yo he ido a Tepito algunas veces, las cuento con los dedos de una mano, y nunca me ha pasado nada. He ido al tianguis a "chacharear" (curioseando o comprando baratijas de segunda mano) y nunca me ha pasado absolutamente nada ni me he sentido en peligro en ningún momento. Voy desde luego con precaución, pero no con miedo.

Respecto a los alrededores ahí ya no voy. En primera porque no tengo nada que hacer ahí. Si tuviera que ir por alguna razón algún día, pues iría. Tampoco es que huya como si fuera el mismísimo infierno porque con todo y que sea una zona difícil, no lo es.

Si yo fuera guía de turistas y me dijeran "llévame a Tepito" lo haría, sin problemas. Yo se dónde, cómo, cuándo, a qué hora. Y cuáles son los límites. Los mismos límites que me pondría yo.

La Ciudad de México es diversa. Puedes encontrar cosas geniales, modernas, hermosas. O Tepito. Y Tepito es interesante.

Entiendo que haya gente que nunca ha ido y nunca quisiera ir. No los culpo. Pero yo si he ido y no tengo problema en volver a ir.

Probablemente cuando se relaje el asunto del COVID me de una vuelta.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Preguntas de este disciplina

Question Icon

¿Qué tan peligroso es un guepardo para un ser humano?

Clínica de Pequenos Animais

User badge image

Todos los Apuntes

Question Icon

¿Qué es un peligro inesperado en México?

Políticas Sociais

User badge image

Apuntes Prácticos

Question Icon

¿Qué tan peligroso es saber programación a una edad temprana?

Anatomia e Fisiologia do Corpo Humano, Simiologia Médica, Farmacologia, Fisiopatologia das Doenças

User badge image

Aprendiendo con Apuntes

Contenido elegido para ti

83 pag.
8-Ciudadania-SociedadCivil

SIN SIGLA

User badge image

Steicy Estren

2 pag.
Politica de Tanzania

SIN SIGLA

User badge image

lenis berbesi