Logo Studenta

¿La división celular esta formada por tres etapas?

💡 1 Respuesta

User badge image

Todos los Apuntes

Suena chiste, pero ayer hacia un examen de esto mismo, solo que probablemente salí mal.

En fin, pongamos a prueba lo que aprendí en el semestre.

División celular confunde, porque esta puede referirse de otros procesos que involucra la división en si, hablemos de estos procesos

Ciclo Celular:

El ciclo celular es una serie de fases o eventos consecutivos que ocurre dentro de la división celular y la célula en sí, esta se puede dividir en:

Interfase: No es en sí parte del ciclo celular, la interfase ocurre en todo el camino del ciclo celular y es por eso que se menciona.

Fase G1: Crecimiento y el metabolismo normal duran aquí normalmente, es la fase más larga. En esta fase la célula se prepara para dividirse, por lo tanto, esta se restructura para dar a continuación a la Fase S

Fase S: Aquí se sintetiza el ADN, se replica a través de la sinterización para copiar los cromosomas, esta sigue un intervalo de tiempo hasta copiar todo su ADN.

Fase G2: Después de la Fase S, la célula necesita reorganizar todo su material y contenido, condensándolo, ya listo para la división Celular, es relativamente corto y aun sigue sintetizando.

Fase M: Esta fase tiene lugar dos eventos importantes, la Mitosis y la Citocinesis, La mitosis es la división celular que produce dos núcleos idénticos, en tanto la Citocinesis se desarrolla antes, ya que en este proceso se restructura para la división del citoplasma y dar como producto otra célula idéntica donde va residir el núcleo dividió hecho por la mitosis.

sobre la mitosis:

La Mitosis es un proceso cuyo objetivo corresponde a la división celular dando como producto dos núcleos con los cromosomas idénticamente similares a los del núcleo parental. La mitosis siempre es seguida por la división celular, fase donde los dos núcleos se reparten entre las células hijas divididas por la citocinesis. Toda la célula de nuestro cuerpo produce Mitosis para dar origen a nuevo tejido, por ejemplo. En sí, la Mitosis es una forma de reproducción para nuestras células, la mitosis debe dar un juego exacto de ADN a cada célula para que pueda ejercer la tarea como su antecesor, es un proceso altamente organizado. La Mitosis es un proceso que es continuo, se divide en 5 Etapas:

Profase: Inicia condensando los cromosomas, las largas fibras de cromatina comienza a tener un proceso donde se enrollan y se comprimen, para que, durante las demás etapas, no se enrede ni estropeé.

Prometafase: Se fragmenta la envoltura nuclear, esto permite que los micro-túbulos del Huso se conecten con los cromosomas, estas unidades fragmentadas son atrapadas por unas vesículas para luego ser reutilizadas en la relaboración de las envolturas Nucleares ya para las celulares Hijas.

En este proceso los nucléolos se contraen y desaparecen donde el huso metódico se forma en su totalidad.

Al inicio los cromosomas duplicados son dispersados a través de una región nuclear, los micro-túbulos se alargan y se contraen capturando cromosomas gracias a los centrómeros liberándolas entre sí.

Metafase: En esta etapa todos los cromosomas se alinean en el plano medio de la célula, todo el material genético se condensa en los cromosomas, el núcleo desaparece y los cromosomas aparece en el citoplasma de la célula. Cuando pierden la envoltura aparecen micro-túbulos del Huso acromático, esta alineación se equilibra gracias a las fuerzas que ejerce los Cinetocoro.

Anafase: Se inicia conforme se separan las cromátidas hermanas, cuando ya no están unidas a sus duplicados, entonces cada cromátidas se les puede llamar cromosomas. Los cromosomas que ahora están separados se mueven a lados opuestos por la ayuda de los micro túbulos Cinetocoro que los lleva a la ruta deseada por la célula. El anafase termina cuando todos los cromosomas llegan a su lado extremo designado de su polo opuesto.

Telofase: Esta etapa final concluye con los cromosomas en los polos opuestos y retorna a la condición de Interfase, ya en esta etapa los cromosomas están en sus respectivos núcleos y su membrana nuclear se vuelve a formar agrupando a los cromosomas dentro de las células divididas a punto de ser divididos por el citoplasma (Citocinesis)

Sobre la Meiosis:

Si entendiste bien la Mitosis, esto aquí solo es un repaso, ocurre en los gametos y su objetivo es crear células Haploides que se van "Combinar" al formar un cigoto (A través de la fecundación), en este caso, la célula no busca clonar sus cromosomas, si no, reducirlas (Y segregarlas)

Ocurre lo mismo, primero algo parecido a la mitosis

Profase I

Prometafase I

Metafase I

Anafase I

Telofase I

Pero se vuelve a repetir, para dividir mas células hijas y tener cromosomas haploides Y NO DIPLOIDES:

Profase II

Prometafase II

Metafase II

Anafase II

Telofase II

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales