Logo Studenta

6). Las maniobras provocativas en el diagnóstico de la patología subacromial tienen su valor. Sin embargo, tienen ciertas limitaciones ¿Cuáles son?...

6). Las maniobras provocativas en el diagnóstico de la patología subacromial tienen su valor. Sin embargo, tienen ciertas limitaciones ¿Cuáles son? Explique brevemente.


Esta pregunta también está en el material:

Trabajo Práctico de Lesiones de Hombro
2 pag.

Cinesioterapia Universidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Las maniobras provocativas son pruebas que se utilizan para reproducir el dolor o la debilidad de una articulación o músculo. En el caso de la patología subacromial, las maniobras provocativas se utilizan para reproducir el dolor que se siente en el hombro cuando el manguito rotador se irrita o inflama.

Las maniobras provocativas más comunes para la patología subacromial incluyen:

  • Signo de Neer: El examinador coloca la mano del paciente en la cabeza y le pide que baje el brazo hacia el pecho. El dolor en la parte delantera del hombro se considera un signo positivo.
  • Signo de Hawkins-Kennedy: El examinador coloca la mano del paciente en la cabeza y le pide que mueva el brazo hacia atrás y hacia arriba. El dolor en la parte delantera del hombro se considera un signo positivo.
  • Maniobra de Jobe: El examinador sostiene el brazo del paciente en posición de flexión de 90 grados y abducción de 30 grados. El examinador luego solicita al paciente que resista la abducción pasiva del brazo. El dolor durante la prueba se considera un signo positivo.

Las maniobras provocativas son útiles para el diagnóstico de la patología subacromial, pero tienen ciertas limitaciones. Una limitación es que pueden ser subjetivas, lo que significa que los resultados pueden variar según la interpretación del examinador. Otra limitación es que las maniobras provocativas pueden ser positivas en otras condiciones, como la tendinitis del manguito rotador, la bursitis subacromial y la ruptura del manguito rotador.

En general, las maniobras provocativas son una herramienta útil para el diagnóstico de la patología subacromial, pero deben interpretarse con precaución. Otros factores, como la historia clínica del paciente, el examen físico y las pruebas de imagen, también deben ser considerados para llegar a un diagnóstico preciso.


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales