Ed IA de Studenta
Datos:
a) Potencia total de la instalación y el Factor de Potencia:
La potencia total de la instalación se calcula como la suma de la potencia activa y la potencia reactiva:
Ptotal = P + Q Ptotal = 100 kW + 50 kVAR Ptotal = 150 kVA
El factor de potencia se calcula como la relación entre la potencia activa y la potencia total:
FP = P / Ptotal FP = 100 kW / 150 kVA FP = 0,66
b) Factor de potencia con el cual no se pagaría por concepto de energía reactiva:
Para que no se pague por concepto de energía reactiva, el factor de potencia debe ser unitario.
FP = 1
c) Capacidad del banco de condensadores conectado en triángulo para corregir el factor de potencia al factor requerido en el apartado b):
La capacidad del banco de condensadores se calcula como la siguiente:
Qc = Q / (FP - 1) Qc = 50 kVAR / (1 - 0,66) Qc = 76 kVAR
La capacidad del banco de condensadores debe ser de 76 kVAR para corregir el factor de potencia al factor unitario.
Respuestas:
Explicación:
El factor de potencia actual es de 0,66, lo que significa que la instalación está consumiendo 66% de potencia activa y 34% de potencia reactiva. Para que no se pague por concepto de energía reactiva, el factor de potencia debe ser unitario. En este caso, la capacidad del banco de condensadores debe ser de 76 kVAR para compensar la potencia reactiva que está consumiendo la instalación.
Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta.