Ed IA de Studenta
La respuesta correcta es (a), número de veces que el evento ocurre / número total de observaciones. La probabilidad empírica es la frecuencia relativa con la que ocurre un evento en una serie de intentos. Por lo tanto, se calcula dividiendo el número de veces que ocurre el evento por el número total de intentos.
La respuesta (b), número de veces que el evento ocurre - número total de observaciones, es incorrecta porque la probabilidad empírica es un número positivo.
La respuesta (c), número de veces que el evento ocurre + número total de observaciones, es incorrecta porque la probabilidad empírica es un número entre 0 y 1.
En conclusión, la probabilidad empírica de que un evento ocurra se calcula mediante la fórmula:
Probabilidad empírica = Número de veces que el evento ocurre / Número total de observaciones
Aquí hay un ejemplo para ilustrar este concepto. Supongamos que lanzamos una moneda 10 veces. La probabilidad empírica de obtener cara es igual al número de veces que obtenemos cara, dividido por el número total de intentos. Si obtenemos cara 6 veces, la probabilidad empírica es de 6/10 = 0,6.
Por lo tanto, la probabilidad empírica es una buena aproximación de la probabilidad real cuando se basa en una gran cantidad de intentos.
Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta.