Logo Studenta

2. Alumno atípico, mostró desde muy joven gran facilidad para las ma­ temáticas y la física. En 1931 Ingresó en Cambridge, donde se interesó por la...

2. Alumno atípico, mostró desde muy joven gran facilidad para las ma­ temáticas y la física. En 1931 Ingresó en Cambridge, donde se interesó por las aportaciones del lógico Kurt Gódel al problema general de la indedbilidad Inherente a todo sistema lógico. Tres años antes había publicado un estudio sobre la posibilidad teórica de construir máquinas que fueran capaces de com­ putar diversos algoritmos, tales como la suma, la multiplicación, etc. Espolea­ do por los trabajos de Gódel, en 1937 llevó sus ideas más allá y estableció los principios de una «máquina universal» capaz de computar toda clase de algoritmo. Nacía así uno de los pilares del edificio teórico de la informática moderna. Dos años antes de su revolucionaria aportación, Turing trabó contacto con el gran matemático húngaro John von Neumann, por aquel entonces exiliado en Estados Unidos. Von Neumann, a quien se considera «el otro padre» de la computación, ofreció a Turing un puesto en Princeton, trabajo bien remunerado y de mucho prestigio. Sin embargo, Turing prefirió el ambiente bohemio de Cambridge y declinó la oferta. En 1939 se incorporó al departamento británico de análisis criptográfico ubicado en Bletchley Park. Aunque por sus trabajos durante la guerra Turing mereció la Orden del Imperio Británico, su homosexualidad le expuso al rechazo del entorno académico. Afectado por una profunda depresión. Alan Turing se suicidó el 8 de junio de 1954 por ingesta de cianuro potásico. Tenía 42 años.