Logo Studenta

1): Pendiente transversal de la banqueta = 2% Pendiente longitudinal de banqueta 3% máximo CORONA DE PAVIMENTO CALZADA BERMA TALUD DE BORDE ZANJA D...

1): Pendiente transversal de la banqueta = 2%
Pendiente longitudinal de banqueta 3% máximo
CORONA DE PAVIMENTO
CALZADA BERMA TALUD DE BORDE ZANJA DE BORDE CAMINO DE SERVICIO
LIBRE DRENAJE LIBRETERRAPLEN
CALZADABERMA
CARRILES CARRILES
SEPARADOR
CENTRAL
TALUD
INTERIOR (FUTURO)
HOLGURA
HOLGURA
TALUD DE CORTE
(SEGUNDO)
CUNETA CORONA DE PAVIMENTO
TALUD DE CORTEBANQUETA
(PRIMERO)
ZANJA DE CORONACIÓN REVESTIDA
(DE SER NECESARIO)
BORDE LIBRE
TERRENO NATURAL
ALTURA DE
SEGUNDO CORTE
H = (2)
Hc
ALTURA TOTAL DE CORTE
ALTURA DE PRIMER CORTE
Ho (1) 7m
MAX. TALUD EXT. CUNETAFONDO 10%
S.A.C. = SAP
BERMABERMA
REPOSICION DE SERVICIO
ALTURA DE TERRAPLEN (Hc)
FONDO EXCAVACION (EN ROCA)
SUB DREN LONG. (EN TIERRA)
ZONA DE REFINE DE CORTE
BANQUETAS ESCARIFICADO DE SANEO
ZONA
ESPESOR DE PAVIMENTO (FUTURO) ESCARIFICADO
1nt
1 1
1
1
1
1 1
nze nzihz
nc2
Pb(1)
nc1
ho
P P PP P Pnz1
ndi nde
PAV. REVEST. Y HORM. EN ESTR. BASE Y SUBBASE
TERRAPLÉN
MATERIALES GRADUADOS
TIERRA VEGETAL
10%
S.A.C. = SAP
SAP
SAP
pie > 20 %
SAP : Sobreancho Plataforma
DUCTOS Y CAMARAS DE FIBRA OPTICA
Página 188
Manual de Carreteras: Diseño Geométrico
Revisada y Corregida a Enero de 2018
Figura 304.02.C
Sección transversal típica para carretera con calzadas separadas, en población urbana con zonificación comercial.
PAV. REVEST. Y HORM. EN ESTR. BASE Y
SUBBASE
TERRAPLÉN
MATERIALES GRADUADOS
TIERRA VEGETAL
CORONA DE PAVIMENTO
PLATAFORMA
CALZADA BERMAS.A.C. = SAP
SAP
INTERNO
TALUD DE CUNETAPENDIENTE > 2.0 %
ESCARIFICADO
SUB DREN LONGITUD (EN TIERRA)
FONDO DE EXCAVACION (EN ROCA)
ZONA DE REFINE (EN ROCA)
BANQUETA
ALTURA DE CORTEHC
LIMITE DE DE OBRA
LINEA DE FONDO DE CUNETATERRENO NATURAL
TERRAPLENTALUD DE
TALUD DE
CORTE
ZANJA DE CORONACCIÓN REVESTIDA
BORDE LIBRE
DERECHO DE VIA
ANCHO DE OBRA
MURO DE
CONTENCIÓN
1nce
nc11
1n1
PeralteP
P
1LIMITE DE OBRA
LIMITE DE PROPIEDADRIGIDAnc
DUCTOS Y CAMARAS DE FIBRA OPTICA
BORDE LIBRE
*
*
* IGUALES DISTANCIAS
Página 189
Manual de Carreteras: Diseño Geométrico
Revisada y Corregida a Enero de 2018
Figura 304.02.D
Sección transversal típica para carretera con una calzada de dos carriles, en zona urbana.
CLDERECHO DE VIACALZADA PRINCIPAL BERMACARRILES PRINCIPALESPAV. REVEST. Y HORM. EN ESTR. BASE Y SUBBASE
TERRAPLÉN
MATERIALES GRADADOS TIERRA VEGETALDUCTOS Y CAMARAS DE FIBRA OPTICABERMACICLOVIA CALZADA AUXILIARS.ARDINEL PERALTADOSARDINEL PERALTADOCUNETAVEREDALIMITE DE VIVIENDAPROPIEDADRIVADASISTEMAS DE CONTENCIÓNANCHO DE TRABAJO CALZADA AUXILIARANCHO DE TRABAJO CICLOVIA VEREDASISTEMAS DE CONTENCIÓNSARDINEL PERALTADOBOLARDOSCUNETACARRILESAUXILIARESCARRILESAUXILIARESLIMITE DE VIVIENDAPROPIEDADRIVADA
Página 190
Manual de Carreteras: Diseño Geométrico
Revisada y Corregida a Enero de 2018304.03 Calzada o superficie de rodadura
Parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos compuesta por uno o más carriles, no incluye la berma. La calzada se divide en carriles, los que están destinados a la circulación de una fila de vehículos en un mismo sentido de tránsito. El número de carriles de cada calzada se fijará de acuerdo con las previsiones y composición del tráfico, acorde al IMDA de diseño, así como del nivel de servicio deseado. Los carriles de adelantamiento, no serán computables para el número de carriles. Los anchos de carril que se usen, serán de 3,00 m, 3,30 m y 3,60 m. Se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones: En autopistas: El número mínimo de carriles por calzada será de dos. En carreteras de calzada única: Serán dos carriles por calzada.304.03.01 Ancho de la calzada en tangenteEl ancho de la calzada en tangente, se determinará tomando como base el nivel de servicio deseado al finalizar el período de diseño. En consecuencia, el ancho y número de carriles se determinarán mediante un análisis de capacidad y niveles de servicio. En la Tabla 304.01, se indican los valores del ancho de calzada para diferentes velocidades de diseño con relación a la clasificación de la carretera.http://www.mtc.gob.pe/portal/transportes/caminos_ferro/manual/DG-2001%20corregido-ok/VOLUMEN1/CAP3/seccion304.htm#tabla304.01 ulado (2), Accidentado (3), y Escarpado (4)b) En carreteras de Tercera Clase, excepcionalmente podrán utilizarse calzadas de hasta 500 m, con el correspondiente sustento técnico y económicoobras de emergencia.La función como zona de seguridad, se refiere a aquellos casos en que un vehículo sesalga de la calzada, en cuyo caso dicha zona constituye un margen de seguridad pararealizar una maniobra de emergencia que evite un accidente.304.04.01 Ancho de las bermasEn la Tabla 304.02, se establece el ancho de bermas en función a la clasificación de lavía, velocidad de diseño y orografía.Tabla 304.02Ancho de bermasClasificación Autopista Carretera Carretera CarreteraTráfico veh

Esta pregunta también está en el material:

Manual de Diseño Geométrico de Carreteras
285 pag.

Português CEM 02 De BrazlandiaCEM 02 De Brazlandia

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema