Logo Studenta

Principio 7: Las Empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Principio 8: Las empresas deben fomentar las inic...

Principio 7: Las Empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Principio 8: Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. Principio 9: Las Empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Anticorrupción Principio 10: Las Empresas deben trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno. De acuerdo con el “Manual para la práctica de las relaciones con los grupos de interés”9 el marco de la Serie AA1000 se basa en el principio dominante de ‘inclusividad’. “El esfuerzo por lograr la inclusividad implica que la organización se compromete a reflejar, en todas las etapas de un proceso de relación, los puntos de vista y las necesidades de todos los grupos de stakeholders involucrados”. La inclusividad se logra a través de la adhesión a tres principios fundamentales: � Relevancia (“Materiality”): requiere saber qué temas preocupan y son importantes para su organización y sus stakeholders. � Exhaustividad (“Completeness”): supone la comprensión y la gestión de los impactos relevantes y las opiniones y necesidades pertinentes de los stakeholders, además de sus percepciones y expectativas. � Capacidad de respuesta (“Responsiveness”): implica responder a los impactos relevantes y a las inquietudes de los stakeholders. El principio básico de inclusividad es necesario para alcanzar la relevancia y capacidad de respuesta. La unión de los tres principios respalda el alcance de la “Accountability”10. La Serie AA1000 está formada por tres normas: � AA1000APS (2008) Principios de Accountability � AA1000AS (2008) Norma de Aseguramiento � AA1000SES (2005) Norma de Compromiso con los Grupos de Interés. A continuación explicaremos brevemente cada una de las tres normas. � Norma AA1000APS (2008) Principios de Accountability Esta norma proporciona a la organización un conjunto de principios reconocidos internacionalmente y de libre acceso para enmarcar y estructurar el modo de entender, gestionar, administrar, implementar, evaluar y comunicar su “accountability”. Está principalmente dirigida a organizaciones que desarrollan una aproximación estratégica y responsable a la sostenibilidad. Es necesario resaltar que la norma permite a la organización centrarse en qué es material o relevante para su propia visión y le proporciona un marco para identificar y actuar sobre las oportunidades, así como para gestionar el riesgo y las conformidades no financieras. La norma requiere también que la organización se comprometa activamente con sus grupos de interés, identifique plenamente y entienda los aspectos sostenibles que tendrán un impacto sobre su desempeño, y utilice este conocimiento para desarrollar estrategias de negocio y objetivos de actuación responsables. Además proporciona los fundamentos para comprender y alcanzar el aseguramiento de sostenibilidad de acuerdo con la Norma AA1000AS (2008) y el compromiso responsable con los grupos de interés de acuerdo con la Norma AA1000SES (2005). � AA1000AS (2008) Norma de Aseguramiento La Norma de Aseguramiento AA1000AS fue publicada en 2003 como la primera norma de aseguramiento de sostenibilidad en el mundo. Fue desarrollada para garantizar la credibilidad y calidad del desempeño y de los informes en materia de sostenibilidad. La norma AA1000AS (2003) reemplazó la información sobre aseguramiento proporcionada por la Norma Marco AA1000 publicada en 1999. La segunda edición de la Norma de Aseguramiento AA10000AS (2008) incorpora una creciente corriente de práctica y experiencia en el aseguramiento de sostenibilidad y reemplaza todas las versiones anteriores publicadas por AccountAbility. � AA1000SES (2005) Norma de Compromiso con los Grupos de Interés La norma AA1000SES es un sistema de acceso libre y de aplicación general a fin de mejorar la calidad del diseño, ejecución, evaluación, comunicación y garantía de la calidad del compromiso con los grupos de interés. La norma AA1000SES se publicó en versión preliminar en 2005 y un proceso de revisión sustancial comenzó a principios de 2009 para preparar una publicación más completa y robusta. El borrador de la norma provee pautas para la utilización de la relación con stakeholders para tratar temas relevantes para las empresas y sus respectivos stakeholders y para alinear la relación con stakeholders con la estrategia principal de una organización. Además proporciona una guía para la mejora continua, reconociendo la existencia de diferentes niveles. Puede utilizarse solo o en combinación con otras normas (por ejemplo, AA1000 Assurance Standard, GRI, ISO). Se aplica a las empresas, la sociedad civil y los sindicatos, organismos gubernamentales y las redes y alianzas que incluyen los distintos grupos de interés.

Esta pregunta también está en el material:

Sustentabilidade Empresarial
589 pag.

Desenvolvimento Sustentável Universidad Antonio NariñoUniversidad Antonio Nariño

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image