Logo Studenta

No son ustedes los que me han elegido, dice el Señor, soy yo quien los he elegido y los he destinado para que vayan y den fruto, y su fruto permane...

No son ustedes los que me han elegido, dice el Señor, soy yo quien los he elegido y los he destinado para que vayan y den fruto, y su fruto permanezca. Oración después de la comunión Alimentados por estos sacramentos te pedimos humildemente, Señor, que, a ejemplo de santo Toribio, nos esforcemos en proclamar lo que él creyó y en poner en práctica lo que enseñó. Por Jesucristo, nuestro Señor. 27 SÁBADO IV semana de Pascua 4.a semana del Salterio abril 107 En otros lugares IV SEMANA DE PASCUA 4.ª semana del Salterio - Blanco Monición general Como en Judea, el anuncio del Evangelio en las ciudades griegas también estuvo marcado por dificultades. Pablo y Bernabé afrontan una férrea oposición de un grupo de judíos de Antioquía de Pisidia. No obstante, eso no impidió que formaran una pequeña comunidad de discípulos. En el evangelio de hoy, parece que los discípulos tampoco terminan de entender que Jesús es el rostro del Padre: lo que Él hace y dice es lo que el Padre le ha mostrado. ¿De verdad confiamos en que al ver a Jesús estamos viendo a Dios mismo? Señor Jesús, ayúdame a reconocer al Padre en tus palabras y acciones, que son revelación de su misericordia en favor de la humanidad sufriente. Antífona de entrada 1 P 2, 9 Pueblo adquirido por Dios, anuncien las proezas del que los llamó de las tinieblas a su luz maravillosa. Aleluya. Oración colecta Oh, Dios, que en la solemnidad de la Pascua has dado al mundo los auxilios del cielo, continúa dispensando el perdón a tu Iglesia, para que lo realizado en el tiempo nos sirva para la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo. Primera lectura Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 13, 44-52 El sábado siguiente, casi toda la ciudad acudió a oír la palabra del Señor. Al ver el gentío, los judíos se llenaron de envidia y respondían con blasfemias a las palabras de Pablo. Entonces Pablo y Bernabé dijeron con toda valentía: «Teníamos que anunciarles primero a ustedes la Palabra de Dios; pero como la rechazaron y no se consideran dignos de la vida eterna, sepan que nos dedicamos a los gentiles. Así nos lo ha mandado el Señor: “Yo te he puesto como luz de los gentiles, para que lleves la salvación hasta el confín de la tierra”». Cuando los gentiles oyeron esto, se alegraron y alababan la Palabra del Señor; y creyeron los que estaban destinados a la vida eterna. La Palabra del Señor se iba difundiendo por toda la región. Pero los judíos incitaron a las señoras distinguidas, adoradoras de Dios, y a los principales de la ciudad, provocaron una persecución contra Pablo y Bernabé y los expulsaron de su territorio. Estos sacudieron el polvo de los pies contra ellos y se fueron a Iconio. Los discípulos, por su parte, quedaban llenos de alegría y de Espíritu Santo. V. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor. Salmo responsorial Sal 97, 1-4 R. Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios. Canten al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo.R. El Señor da a conocer su salvación, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Israel.R. Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios. Aclama al Señor, tierra entera; griten, vitoreen, toquen.R. Aclamación antes del Evangelio Jn 8, 31b-32 Aleluya. Si permanecen en mi Palabra —dice el Señor—, serán de verdad discípulos míos y conocerán la verdad. Aleluya. 27 SÁBADO IV semana de Pascua 4.a semana del Salterio abril 109 Lectura del santo Evangelio según san Juan 14, 7-14 R. Gloria a ti, Señor. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si me conocieran a mí, conocerían también a mi Padre. Ahora ya lo conocen y lo han visto». Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con ustedes, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo les digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, Él mismo hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, crean a las obras. En verdad, en verdad les digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre. Y lo que pidan en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me piden algo en mi nombre, yo lo haré». V. Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor. Oración sobre las ofrendas Te pedimos, Señor, que, en tu bondad, santifiques estos dones, aceptes la ofrenda de este sacrificio espiritual y nos transformes en oblación perenne. Por Jesucristo, nuestro Señor. Antífona de comunión Jn 17, 24 Padre, este es mi deseo: que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste. Aleluya. Oración después de la comunión Señor, después de recibir el don sagrado del sacramento, te pedimos humildemente que nos haga crecer en el amor lo que tu Hijo nos mandó realizar en memoria suya. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos. 27 SÁBADO abril 110 Domingo 28 de abril V DOMINGO DE PASCUA 1.ª semana del Salterio - Blanco «El que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante» Hch 9, 26-31; Sal 21, 26-28.30-32; 1 Jn 3, 18-24; Jn 15, 1-8 Algunos años después de su conversión, Pablo decide hacer un viaje a Jerusalén. Quería encontrase con Pedro y conocer a aquella comunidad a la que antes había perseguido con tanto encono. Todos estaban al corriente de su cambio radical de vida; pero muchos todavía desconfiaban de él y, antes de acogerlo, querían asegurarse de la honestidad de su cambio (v. 26). Interviene Bernabé, un discípulo que gozaba de reconocimiento, y aboga a su favor porque es testigo de su conversión. Sus correligionarios judíos, sin embargo, no podían ver a Pablo sino como un hereje, un traidor a la fe y a las tradiciones de los padres (vv. 28-30). Por eso, incluso tramaban matarlo. Ese es el inicio de una larga serie de persecuciones por las que tendrá que atravesar el apóstol a causa de Cristo. Sin embargo, amparado por la comunidad y con el visto bueno de los apóstoles, está listo para lanzarse a una misión más amplia: el anuncio del Evangelio a los no judíos, a los paganos. En el evangelio de hoy, Jesús inicia con una frase provocativa: «Yo soy la vid verdadera» (v. 1). Esta era una imagen muy querida en el pueblo hebreo, ya que, con frecuencia, se describe a Israel como la viña del Señor. Los profetas lo empleaban a menudo para cuestionar la infidelidad del Israel-Viña al plan de Dios. Sin embargo, ahora ha llegado la vid auténtica, Jesucristo, nos dice Juan. Él es la vid verdadera cuyos sarmientos lo componen sus discípulos. El Padre espera de ellos frutos deliciosos: justicia, rectitud y amor. Por eso, ejerce como jardinero, como viñador: los poda y los corta (vv. 2-3). Los viticultores realizaban la poda en dos estaciones del año. El primero tenía lugar durante el invierno y consistía en arrancar las ramas inútiles. La segunda se efectuaba en agosto, se cortaban los brotes débiles para favorecer los mejores. La interpretación más inmediata de estas imágenes puede conducir a la tristeza; parece, de hecho, una grave amenaza a los sarmientos muertos o improductivos, que podrían representar a los cristianos tibios o incoherentes con su propia fe. Su destino sería el fuego: Si uno no permanece en mí

Esta pregunta también está en el material:

digital 04 PALABRA Y EUCARISTIA abril 2024
148 pag.

Pedagogia1 Jose Leonardo OrtizJose Leonardo Ortiz

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales