Logo Studenta

¿Qué implicaciones tiene el diagnóstico de TEA utilizando el DSM V? A. Menor especificidad al diagnóstico en comparación con el DSM IV. B. 93% de ...

¿Qué implicaciones tiene el diagnóstico de TEA utilizando el DSM V?

A. Menor especificidad al diagnóstico en comparación con el DSM IV.
B. 93% de la población con diagnóstico de TEA según el DSM IV se mantendría, siempre y cuando se cuente con información de los padres como con una evaluación individual.
C. Los niños pequeños no recibirían el diagnóstico de TEA.
D. Existe un porcentaje importante de adultos que cubrían criterios de TGD en el DSM IV-TR, pero que con los criterios aceptados del DSM V, no cubren criterios ni de TEA ni de trastorno de la comunicación social.
E. Dificultades en el diagnóstico de adultos de alto funcionamiento, de quienes no se cuenta con información de los padres.

Esta pregunta también está en el material:

IMPACTO_DE_UNA_INTERVENCION_PEDAGOGICO_M (1)
254 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Analizando cada alternativa: A. Menor especificidad al diagnóstico en comparación con el DSM IV: Falso. El DSM-5 busca mejorar la especificidad del diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) en comparación con el DSM-IV. B. 93% de la población con diagnóstico de TEA según el DSM IV se mantendría, siempre y cuando se cuente con información de los padres como con una evaluación individual: Verdadero. En general, la mayoría de las personas diagnosticadas con TEA según el DSM-IV mantendrían su diagnóstico bajo el DSM-5, siempre y cuando se realice una evaluación individual adecuada. C. Los niños pequeños no recibirían el diagnóstico de TEA: Falso. El DSM-5 incluye criterios específicos para el diagnóstico de TEA en niños pequeños. D. Existe un porcentaje importante de adultos que cubrían criterios de TGD en el DSM IV-TR, pero que con los criterios aceptados del DSM V, no cubren criterios ni de TEA ni de trastorno de la comunicación social: Verdadero. El DSM-5 introdujo cambios en la clasificación de los trastornos del espectro autista, lo que puede resultar en que algunos adultos que cumplían con los criterios del DSM-IV-TR ya no cumplan con los criterios del DSM-5. E. Dificultades en el diagnóstico de adultos de alto funcionamiento, de quienes no se cuenta con información de los padres: Verdadero. El diagnóstico de TEA en adultos de alto funcionamiento puede ser más desafiante, especialmente si no se cuenta con información de los padres u otros informantes relevantes. Por lo tanto, las respuestas correctas son B, D y E.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales