Logo Studenta

VAN ajustado No recuerdo bien si cuando Winston Churchill dijo "Nunca tantos le debieron tanto a tan pocos" se refería a los endeudados con la ban...

VAN ajustado

No recuerdo bien si cuando Winston Churchill dijo "Nunca tantos le debieron tanto a tan pocos" se refería a los endeudados con la banca y las casas comerciales o a otra cosa.

Cuando un proyecto es financiado con deuda, existen diferentes formas de calcular la rentabilidad de los recursos propios. El más tradicional es corregir el flujo de la deuda agregando con signo negativo la proyección de los intereses de la deuda antes de impuesto, el monto del préstamo en el momento cero con signo positivo y el plan de amortización de la deuda con signo negativo, ambos después de impuestos. El VAN de este flujo se calcula con la tasa de costo del capital propio.

Hay un segundo método, menos difundido, que se denomina Valor Actual Neto ajustado, que puede calcularse de dos formas distintas: a) proyectar, para cada período el monto de los intereses multiplicado por 1-t (t= tasa de impuesto a las utilidades) cifra a la que se le resta el monto de la amortización anual de la deuda y se le suma el monto del préstamo en el momento cero, y b) proyectar el flujo anual del ahorro tributario de los intereses.

Al calcular el VAN de ambos flujos a la tasa de costo de la deuda, se obtiene el mismo resultado. Si se le agrega al VAN del proyecto (calculado a la tasa de costo ponderado del capital), se obtiene el VAN del inversionista.

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema