Logo Studenta

Ejemplo N° 2: En un experimento realizado para comprobar la aseveración común de que el langostino en cultivo semi-intensivo, crece 1 g semanalment...

Ejemplo N° 2: En un experimento realizado para comprobar la aseveración común de que el langostino en cultivo semi-intensivo, crece 1 g semanalmente, se muestreo 20 estanques langostineros, en la 4ta y 5ta semana respectivamente. La información recolectada, confirma la aseveración hecha de que el langostino creció en promedio 1 g/ semana (α =5%): Datos: Peso Promedio (g) Estanque 4ta semana 5ta Semana 1 1,0 2,7 2 1,2 1,9 3 1,2 2,5 4 1,0 2,2 5 1,1 2,3 6 1,3 2,2 7 1,3 2,5 8 1,1 1,5 9 1,2 2,4 10 1,3 1,6 11 1,3 2,7 12 1,0 1,1 13 1,3 2,3 14 1,1 1,7 15 1,2 1,2 16 1,4 2,3 17 1,4 1,4 18 1,2 1,5 19 1,1 1,1 20 1,2 2,2 Diseños Experimentales Unifactoriales Pág 18 Solución: En base a los datos calcularemos el crecimiento del langostino entre la 4ta y 5ta semana, esto lo podemos hacer a través del Incremento de peso entre la 5ta y 6ta semana; veamos: Peso promedio (g) Estanque 4ta semana 5ta semana Incremento de peso (g) 1 1,0 2,7 1,7 2 1,2 1,9 0,7 3 1,2 2,5 1,3 4 1,0 2,2 1,2 5 1,1 2,3 1,2 6 1,3 2,2 0,9 7 1,3 2,5 1,2 8 1,1 1,5 0,4 9 1,2 2,4 1,2 10 1,3 1,6 0,3 11 1,3 2,7 1,4 12 1,0 1,1 0,1 13 1,3 2,3 1,0 14 1,1 1,7 0,6 15 1,2 1,2 0,0 16 1,4 2,3 0,9 17 1,4 1,4 0,0 18 1,2 1,5 0,3 19 1,1 1,1 0,0 20 1,2 2,2 Ahora trabajaremos con el incremento de peso solamente: Estanque Incremento de peso (g) 1 1,7 2 0,7 3 1,3 4 1,2 5 1,2 6 0,9 7 1,2 8 0,4 9 1,2 10 0,3 11 1,4 12 0,1 13 1,0 14 0,6 15 0,0 16 0,9 17 0,0 18 0,3 19 0,0 20 1,0 x 0,77 s 0,53 n 20 µ: promedio poblacional de incrementos de peso mensual en langostino µ0: Valor supuesto de µ = 1 g Diseños Experimentales Unifactoriales Pág 19 x : promedio de incremento de peso de los 20 estanques =0,77 g s: Desviación estándar de del incremento de peso de los 20 estanques = 0,53 n: Número de estanques muestreados = 20 Hipótesis a probar: Ho: µ = 1 g Ha µ ≠ 1 g Entonces tenemos una prueba de dos colas Estadígrafo usado: Como n = 20 � n ≤ 30, usamos el estadígrafo: 119,0 20/53,0 177,0 / 0 −= − = − = nS X t µ Valor de comparación: Como n = 20 � n ≤ 30, usamos el valor de la tabla t-Student: ,)1(, −ntα entonces: 19%,5)120(%,5)1(, ttt n == −−α (Para 2 colas) Buscando en la tabla t – Student (Anexo N° 2) 093,219%,5 =t cae en la región de Aceptación de la hipótesis nula (RA/Ho), luego debemos aceptar la hipótesis nula, la cual indica: Ho: µ = 1 g Luego el incremento de peso mensual es igual a 1 gramo.

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema