Logo Studenta

Fase 1: Planeación Sesión 2 Contrato colectivo 10 de noviembre de 2017 El horario de la actividad se cambió de 9 a 9:30 horas, por lo que tuve medi...

Fase 1: Planeación Sesión 2 Contrato colectivo 10 de noviembre de 2017 El horario de la actividad se cambió de 9 a 9:30 horas, por lo que tuve media hora exacta de sesión en esta ocasión. Cuando iba acompañando a las maestras y a los niños hacia el salón EA se acercó y me preguntó “¿traes sopa mágica?” pero no esperó que le respondiera y se adelantó para entrar al salón. La maestra primero realizó el pase de lista y a las 9 en punto me cedió el espacio para trabajar. Ya tenía mi formato del contrato escrito en el pizarrón. Inicié con el recuerdo de la clase anterior, les pregunté a los niños si recordaban qué habíamos trabajado la semana anterior, la primera en levantar la mano fue S, sin embargo F aun sin levantar la mano empezó a responder. Me di cuenta de que es necesario recordarles durante cada ejercicio los acuerdos para participar, en este caso el de levantar la mano para solicitar la palabra. En el caso de SS, EA, N y SC, también manifestaron dificultad para seguir este acuerdo, aunque se esforzaban para esperar su turno cuando yo les recordaba que antes de tomar la palabra tienen que levantar la mano. Al preguntar sobre la votación que se llevó a cabo el viernes anterior rápidamente algunos respondieron que “La sopa mágica”, y cuando les pregunté por el otro cuento alguien dijo “El bosque mágico”, y ante esto corregí diciendo que era “El bosque de la amistad”, proseguí preguntando qué cuento ganó, en ese momento J respondió “El bosque de la amistad”, y a continuación dije que haríamos una obra de…, hice un silencio para esperar que respondieran y J nuevamente respondió diciendo “de arte”, nuevamente corregí diciendo que era una obra de teatro, en la que unos niño iban a actuar y a hacerle como si fueran una jirafa, o una mariposa, o una elefante, para esta explicación utilicé lenguaje corporal para representar estos animales. Esta situación me da un indicador de que tengo que reforzar el vocabulario en las siguientes sesiones, porque los niños si recuerdan qué actividades harán, sin embargo aún no integran el vocabulario propio de las actividades que están por realizar. Les presenté el contrato, explicando que para lograr nuestro objetivo tenemos que organizarnos y dividirnos las tareas. Les señalé la lista de tareas por hacer y las fui leyendo y explicando a qué se referían cada una, y así empezamos con la elección de las tareas, primero pregunté quienes querían participar realizando la escenografía, aproximadamente la mitad del grupo empezó a hablar y/o levantar la mano, nuevamente les recordé el acuerdo de levantar la mano para pedir la palabra pues mostraron dificultad para participar en orden. Nuevamente planteé quien deseaba realizar la escenografía para la obra de teatro, en esta ocasión levantaron la mano y algunos niños en esta ocasión guardaron silencio, mientras que otro todavía se les dificultó respetar el acuerdo de levantar la mano antes de participar. La misma dinámica la realicé con las tareas de vestuario, invitaciones y carteles, ensayos, presentador, narrador, jirafa, mariposa, hormiga, el lobo y por último la presentación de la obra de teatro. Cuando los niños empezaban a elegir la tarea que querían realizar, la maestra Yolanda entró al salón para llevar a las niñas Kinder 2 a su clase, por lo que solamente C pudo elegir ser una mariposa y S decidió ser el lobo, quedando pendientes K y PD de hacer su elección. Luego de determinar quien quería realizar las tareas específicas llegó el momento de determinar qué materiales utilizarían, sin embargo, cuando pregunté por los materiales para hacer la escenografía los niños guardaron silencio y cuando insistí para que trataran de elaborar una respuesta continuaban sin realizar propuestas. Entonces decidí nombrarles materiales y preguntarles si estaban de acuerdo con eso, a lo cual asentían y manifestaban estar de acuerdo. Debido a falta de tiempo y falta de propuestas por parte de los niños, los rubros de ensayos y vestuarios de los personajes en específico, así como la presentación de la obra de teatro quedaron sin determinar responsables y materiales. En lo que respecta a los tiempos de realización, estos no se determinaron pues para esto requiero acordar fechas con la coordinadora docente y la directora de la institución. De tal manera que el contrato colectivo quedó de la siguiente manera:

Esta pregunta también está en el material:

BarradasGonzalezBrenda (1)
187 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales