Logo Studenta

creadora del conocimiento en donde las emergencias de los territorios anteriores, aparecen como conceptos, redes de relación y hallazgos de investi...

creadora del conocimiento en donde las emergencias de los territorios anteriores, aparecen como conceptos, redes de relación y hallazgos de investigación. Las preguntas del quid problémico se responden, los tópicos de indagación se cubren de significado, los intereses gnoseológicos se convierten en objetivos logrados, el diálogo con los autores integra los conocimientos y los saberes en una ecología afirmada en principios complejos como los que ya sabemos. El trabajo de campo efectuado en el trasegar por el territorio 4, resignifica, mapea, pregunta, observa y registra. Toda esta valiosa masa crítica de conceptos, datos, informaciones y lenguajes acumulados en este momento, es lo que fortalece la construcción de sentido, la comprensión y los resultados que sirven de nodo central para construir el texto de este último territorio. La perspectiva compleja se robustece, mientras que el conocimiento se organiza en la simultaneidad que brinda la dialogicidad compleja. Siguiendo estos presupuestos, en el apartado denominado categorías de significado la investigadora propone los resultados de su pesquisa e indagación gnoseológica. Con base en el análisis de los datos que se obtuvieron a través de la observación, la estancia con los autores y el registro de los resultados obtenidos en el momento de creación del taller participativo, se recategorizan significativamente las tres categorías con sus respectivas subcategorías que favorecieron el diálogo con autores, teorías y visiones sistematizadas sobre el dibujo como estrategia para potenciar la dimensión socioafectiva de los niños y las niñas en edad preescolar. No se trata de un cambio nominal del tópico abordado, lo que se muestra en las categorías de significado es un proceso de contrastación de los hallazgos con respecto al recorrido por el mapa social en donde se encuentran inmersos los niños y niñas que actuaron como sujetos participantes de la investigación. En el cierre apertura, la aventura intelectual crea puentes de interacción entre la teoría y la práctica, los que pueden servir de insumo investigativo para otras propuestas, estudios, publicaciones o producciones científicas que encuentren en esta obra de conocimiento fuentes para acceder a otros conocimientos, saberes, imágenes, percepciones o cosmovisiones del mundo del dibujo y del universo socioafectivo de los educandos. En las conclusiones, la triada pensamiento – reflexión – acción como elemento modulador del proceso investigativo, se consolidan en inferencias que intentan sintetizar descriptivamente los principales hallazgos de la investigación. No son sentencias que intentan proponer verdades absolutas, tampoco deben asumirse como ingredientes de una receta que deba seguirse literal y mecánicamente. Es un conjunto de apreciaciones que desde la construcción de sentido, pretenden mostrar que el dibujo en los niños y las niñas de preescolar, es mucho más que un acto técnico o rigurosamente mecanizado. Estas reflexiones concluyentes, son una forma de situar la estrategia pedagógica en un contexto de dialogicidad con el niño y la niña como agenciadores de sus dibujos, en contextos de realidad que él explica mediante la interacción dialógica con el pedagogo y la mediación subjetiva con el mundo emocional, axiológico, comunicativo, simbólico, identitario y de relación con el otro y lo otro.

Esta pregunta también está en el material:

Delia Liset Lopez Valencia (1)
289 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema