Logo Studenta

MODELO O CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA En busca de la respuesta a las necesidades particulares del contexto, es necesaria la articulación de distintos camp...

MODELO O CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA En busca de la respuesta a las necesidades particulares del contexto, es necesaria la articulación de distintos campos de formación para desarrollar, en los estudiantes, competencias que permitan un modelo o concepción de una pedagogía hacia la interculturalidad. A través de estrategias metodológicas, mediadas por las permanentes interacciones docentes y estudiantes, se pretende generar espacios académicos para situar, delante del estudiante, la investigación de un conocimiento transdiciplinar sobre las relaciones entre, la música con el contexto social. De lo anterior se desprende, que dicho conocimiento se fundamentará en un amplio bagaje teórico para explicar situaciones del entorno físico-sonoro local, regional, nacional e internacional, en la búsqueda de mayores niveles de aprehensión y compresión de diferentes sucesos. Esto permitirá, al estudiante, conocer las dimensiones sociales de lo lúdico-musical como fenómeno estructurado y sumar, al perfil del egresado, el sentido humanístico de un profesional crítico y participativo, comprendiendo el lugar que ocupa en la sociedad y su función como agente de cambio. En vista que el tema de la propuesta pedagógica concuerda con la particularidad de la Licenciatura en Música de la Universidad de La Guajira, se desprende de ésta la vallenatología y el modelo pedagógico, la cual se fundamenta en la interculturalidad como acción situada y, en ella, lo didáctico, lo epistemológico y lo metodológico del contexto, fundamentos primordiales en el diseño de la organización del acto pedagógico, donde los actores educativos ponen en prueba nuevas ideas, nuevas situaciones e integrando lo preexistente al reciente conocimiento adquirido y los estudiantes tienen claras las razones para aprehender, “transponer” o convertir relaciones sociales en funciones intelectuales. Dado que el concepto de interculturalidad situada se constituye en el andamiaje epistémico de la propuesta, es importante considerar algunas de sus premisas propuestas por Ernell Villa Amaya en su tesis doctoral (2012) : "alude a la construcción de un relacionamiento otro que pasa por el desplazamiento que tensiona las visiones de mundo de los participantes en los procesos de construcción intercultural” (p. 262)

Esta pregunta también está en el material:

Influência da Música Vallenata
138 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales