Logo Studenta

aceptarme tal y como soy, eso me permite ser feliz y sentirme alegre. También tiene que saber de qué ellos no van a estar siempre ahí, con uno conc...

aceptarme tal y como soy, eso me permite ser feliz y sentirme alegre. También tiene que saber de qué ellos no van a estar siempre ahí, con uno concentrados, ellos… se pierden fácilmente, entonces allí le tocaría como a uno, estar súper pendiente de ellos y hacerlos que participen mucho, hacerlos interactuar con nosotros mismos para que ellos no se pierdan de lo que uno está viendo de cualquier tema, entonces eso sería como para poder uno interactuar más con ellos, es la palabra, porque no podemos interactuar, digamos nosotros solos, como que dictamos la clase y terminaban la actividad y ya listo tenemos que interactuar con ellos e interactuando, es eso, ir explicando, ir preguntándole a ellos sobre el tema que les gusta, que no le gusto o si tienen algún conocimiento estas nuevas generaciones quizás estén más familiarizadas con la tecnología, pero sigue siendo muy importante la interacción, porque, los niños no son recipientes que solo reciben información, se necesita ese factor humano que nos da la interacción con el otro. Hay niños que pueden ser muy tímidos, pero entonces ya como en el juego, ellos se olvidan, de la timidez, se olvida que tenía tristeza, se olvidan que estaban bravos. Entonces yo lo haría como por medio obviamente de un juego didáctico, un juego interactivo nosotros somos maestros que tenemos que estar aceptando y adaptado a los cambios, tener muy presente a la didáctica, porque obviamente, los niños de antes a los niños de ahora son totalmente diferentes, entonces nosotros mismos también tenemos que tener competencias y mirar siempre hacia adelante creo que lo había mencionado en la parte de la dificultad de estar uno ahí en la casa, y es saber que tiene las cosas de la casa y lo cotidiano, la cotidianidad, y siempre se le dificulta para uno poder estudiar virtual. Desde la educación en general, creo que se podría fortalecer más el currículo, hacer más énfasis en una especie de educación de emociones, creo que sería valioso para la formación docente. incluso, solamente recibiendo uno a los niños, uno sabe que de que emoción llega de la casa, si es virtual también a la manera de que, como ellos le hablan a uno o la cara, uno sabe ellos cómo se encuentran yo sí creería que como a las maestras que nos estamos formando, sería súper bueno empezar como a tomar otra vez las emociones, no solamente, quizás un tema y ya listo, se cumplió el tema y ya sigo yo con otros temas, no. Es explicarlo para que los niños sepan cuál es cada emoción hay una frase que la gente repite que nadie nos ha enseñado a ser padres, y en parte tiene que ver con esta educación emocional, entonces, para los docentes también es importante profundizar más en este tema para ser mejores padres, mejores docentes, mejores personas, mejores seres humanos. llevarlos a cabo de que sepan controlar cada emoción porque quizás uno como maestra o como mamá, no se enfoca cuando el niño está como rabioso como bravo con ira, entonces, ya, obviamente, pues el niño va creciendo como con esa ira, y por eso es que ya cuando somos adultos, pues, siempre se le dificulta a uno como cambiar esa emoción tan fácil por una alegría, por decirlo así, entonces todo está desde de llevar las emociones de los niños chiquititos desde la educación inicial para que ellos crezcan y sean buenos ciudadanos.

Esta pregunta también está en el material:

Competências Emocionais em Estudantes de Pedagogia
234 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales