Logo Studenta

En 2000, Matthew Cook encontró una máquina universal de Turing probando una conjetura que el erudito inglés Stephen Wolfram había hecho en 1985: un...

En 2000, Matthew Cook encontró una máquina universal de Turing probando una conjetura que el erudito inglés Stephen Wolfram había hecho en 1985: un autómata celular cuyo estado forme una línea de células, más que una rejilla cuadrada, puede también imitar a la máquina universal de Turing. Este autómata es conocido como «Regla 110». Tiene dos estados, por ejemplo 0 y 1, y sus reglas son muy simples. Para encontrar el siguiente estado de una célula, observa la célula y sus dos células vecinas, a la derecha y a la izquierda. Si el patrón es 111, 100, o 000, el estado pasa a ser 0, de otro modo, es 1. Es extraordinario que un sistema de regla simple pueda en principio hacer algo que un ordenador puede hacer, por ejemplo, calcular π con mil millones de posiciones decimales. Esto refuerza el mensaje principal de vida artificial: nunca subestimes la complejidad del comportamiento que puede resultar de reglas simples.

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Interesante! ¿En qué puedo ayudarte con respecto a la información proporcionada sobre Regla 110 y la máquina universal de Turing?

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales