Logo Studenta

El "Martillo de los escoceses" dio instrucciones de que el ataúd tenía que cambiarse por oro real solo cuando aconteciera la derrota final de Escoc...

El "Martillo de los escoceses" dio instrucciones de que el ataúd tenía que cambiarse por oro real solo cuando aconteciera la derrota final de Escocia; el ataúd sigue siendo de plomo en nuestros días. El plomo no se corroe, y así conserva lo que contiene, porque forma una capa superficial que impide el ataque químico ulterior. Es esta fina capa (la misma sustancia que el blanco de plomo de los artistas) la que en último término conserva los techos de muchas de las catedrales e iglesias de Europa, así como el cuerpo de sus prelados. Este compuesto también extrae del metal el poco lustre que pueda tener cuando es acabado de cortar, dejándolo con un color gris de elefante que apenas refleja la luz solar. Esto también parece hacer que el plomo sea más adecuado que otros metales para los rituales de muerte y enterramiento. La pesada relación del plomo con la gravedad y sus connotaciones de hundimiento final (en la tumba) no son más que las asociaciones más extremas de las diversas que tiene con el destino y la caída. Cuando acordamos dejar una cosa al azar, dejamos que «las fichas caigan donde puedan», regidas no por nosotros, sino únicamente por las leyes de la física. Uno de los significados secundarios del nombre alemán Fall es simplemente acontecimiento, algo que ocurre o acontece. Y una caída gana énfasis si lo que cae lo hace pesadamente. Una caída pesada es decisiva. Por esta razón los romanos hacían los dados de plomo. En partes de Europa central en las que los minerales de plomo son abundantes, se ha producido la costumbre de predecir el futuro vertiendo pequeñas cantidades del metal fundido en agua. El metal se solidifica naturalmente en formas extravagantes, y a partir de ellas se deduce la fortuna del que lo vertió. Los alemanes realizan esta ceremonia de Bleigiessen (verter el plomo) la Nochevieja. Si el plomo solidificado se parece a una flor, entonces uno gozará de nuevas amistades en el año que viene. La forma de un cerdo presagia prosperidad, un barco un largo viaje, y así sucesivamente. En Hungría, la ceremonia tiene lugar en el llamado Día de Luca* (13 de diciembre), en el que los enamorados vierten plomo para adivinar las cualidades de su pareja prometida. Las tradiciones siguen vivas y, quizá de manera sorprendente, es fácil adquirir juegos infantiles que contienen plomo de verdad para fundir y verter en casa. Bleigiessen. (Fotografía del autor.) Ciertamente, se trata de un procedimiento que no parece requerir tener un experto a mano para interpretar los resultados. Decido improvisar en beneficio de mi familia utilizando algo de plomo recuperado de una vieja ventana emplomada. Calentado en un cazo mediante la llama de un mechero Bunsen portátil, el metal arrugado se hunde lentamente hasta que se estremece bajo una capa de óxido blanco y amarillo y está listo para verter. ¿Puedes realmente decir la buenaventura?, se pregunta mi hijo de nueve años mientras miramos. Él es el primero. Vierto aproximadamente el plomo fundido que cabe en una cucharilla de postre en un cubo de agua y él recupera uno de los fragmentos mayores. Tiene forma de pera, y no encontramos qué futuro puede presagiar. Mi hijo le da la vuelta y declara que parece un globo. Quizá dará la vuelta al mundo por el aire. Sigue mi esposa. Con una mayor práctica en el vertido, se forman unas estructuras más complejas. Recoge un goterón alargado que en verdad se parece milagrosamente a una flor en su tallo. Una nueva amistad en el año que viene parece una apuesta relativamente segura. Al final me toca a mí. Vierto de nuevo el plomo, y extraigo del agua unos burujos atenuados que no inspiran nada. Pero un fragmento más escultural ofrece un campo más extenso para la imaginación, al sugerir de manera concebible una figura humana. El parecido se echa a perder por un listón de plomo fundido diagonalmente sobre la parte media del torso. Quizá sea un instrumento musical. ¿Debo aprender a tocar al laúd? Shakespeare vuelve a cifrar el potencial profético del plomo en El mercader de Venecia. Con el fin de conseguir a la bella heredera Porcia, sus pretendientes han de hacer una elección elemental entre cofres de oro, plata y plomo. Cada cofre lleva una inscripción. Las inscripciones en los cofres de los metales preciosos hacen promesas que parecen disponibles en alguna forma material, aunque se planteen de forma enigmática. En el cofre de oro la inscripción reza: «El que me elija obtendrá lo que muchos hombres desean»; en el de plata: «El que me elija obtendrá todo lo que merece». La inscripción en el cofre de plomo reconoce solo el mundo incierto: «El que me elija habrá de dar y arriesgar todo lo que tuviere». Elegir ahora el plomo es reconocer que no es posible predecir la fortuna. Los dos primeros pretendientes que aparecen en el drama, a los que Porcia llama «necios deliberados», son los príncipes de Marruecos y de Aragón. Consideran que no pueden permitirse el juego de la vida; prefieren lo que es claramente un trueque, aunque los términos no sean claros. El vano Marruecos elige el oro, el calculador Aragón la plata. El pretendiente digno, Bassanio, racionaliza la elección de manera distinta. En un «mundo todavía engañado por los adornos» rechaza tanto el oro como la plata y elige el cofre de plomo, y al abrirlo encuentra «la imitación de la hermosa Porcia», la señal de que la la ha conseguido. Los tres pretendientes han sido guiados en su elección por su percepción del valor de los metales respectivos. Durante sus deliberaciones, han llamado al plomo, uno tras otro, «apagado», «ruin» y «débil», aunque Porcia ha sido escrupulosa en no asignar nunca valor a ninguno de los metales. Marruecos y Aragón permiten que los acertijos acompañantes compliquen su confusión, pero Bassanio, hasta donde podemos decir, no lee en absoluto los mensajes. Su elección es corpórea. Marruecos y Aragón se sienten ofendidos por la ordinariez del plomo, pero Bassanio no se

Esta pregunta también está en el material:

La Tabla Periodica La curiosa historia de los elementos
722 pag.

Biologia Universidad Nacional Autónoma De MéxicoUniversidad Nacional Autónoma De México

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema