Logo Studenta

En otro trabajo del mismo equipo, analizaron los modelos mentales y los sistemas representacionales de intervención sobre problemas de la práctica ...

En otro trabajo del mismo equipo, analizaron los modelos mentales y los sistemas representacionales de intervención sobre problemas de la práctica de enseñanza en estudiantes y docentes del profesorado de psicología en la Universidad de Buenos Aires (Erausquin, et.al, 2009). Entienden los autores de la investigación que en la práctica docente, se presentan problemas que deben ser resueltos en el contexto mismo en el que se producen. Para ello los docentes despliegan actuaciones de acuerdo con su rol (formador, enseñante), emplea ciertas herramientas relacionadas con su actuación de rol y valora las actuaciones de acuerdo a las causas y razones que les atribuye. Se trata entonces de establecer cómo se representan las situaciones para intervenir sobre ellas. Para ello, aplicaron 34 cuestionarios sobre situaciones problema de intervención a profesores y formadores y 99 a profesores de psicología en formación. Además de los cuestionarios aplicaron estrategias de tipo etnográfico. Encontraron que en sus prácticas hay un enriquecimiento en los modelos mentales de intervención profesional de los profesores de psicología en formación. Igualmente se encuentran carencias, a la manera de estancamiento de los modelos, especialmente entre los estudiantes que no tienen experiencia docente, en comparación con quienes sí lo tienen. En este caso se aporta a la presente investigación que la transformación de los modelos mentales puede venir por vía de la intervención didáctica. Entre mayores experiencias de aprendizaje, didácticamente sustentadas, mayor posibilidad de formación y transformación de modelos mentales en los estudiantes. Y si estas didácticas favorecen la reflexión y la sistematización por parte del propio estudiante, mucho más efectivas serán para el logro de tales aprendizajes. Este asunto será tenido en cuenta en la metodología de la presente investigación. Los modelos mentales también han sido estudiados con respecto al fracaso escolar. Tal es el caso del trabajo desarrollado por Gomes y Bello (2012), en el que se ponen en discusión los modelos mentales sobre “problema”, construidos por profesionales docentes. Emplean la observación y el “Cuestionario de Situación Problema de la Práctica Docente” (para profesores: Erausquín, et. al., 2008) y grupos focales con los alumnos. Entre los modelos encontrados están los que construye el profesor sobre el alumno, como alguien pasivo, reducido y receptor, lo que no favorece la apropiación, ni la metacognición en los procesos de aprendizaje.

Esta pregunta también está en el material:

EstebanOcampoFlorez (1)
361 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales