Logo Studenta

formando una serie geométrica tal como 2, 4, 8, 16,. . , Que representa las contribuciones de 1, 2, 3, 4,. . . alelos activos, respectivamente. Ras...

formando una serie geométrica tal como 2, 4, 8, 16,. . , Que representa las contribuciones de 1, 2, 3, 4,. . . alelos activos, respectivamente. Rasgos que se rigen por la acción génica multiplicativo tienden a estar sesgada en un curva asimétrica tal como el mostrado para la f2 en gura 9.6, los medios de la F | y F2 están más cerca de uno de los medios de los padres porque el media geométrica de dos números es la raíz cuadrada de su producto.

Línea de la Parte A V / V
LaK
Pure pelusa B
Híbrido F,
Homosygoos líneas
Genéticamente F t uniforme
La segregación de P a población
Fig. 9-6. Acción génica multiplicativo.
Ejemplo 9.3. (A) La media geométrica de 2 y 8 en la serie geométrica 2, 4, 8. que está aumentando por un incremento multiplicativo de 2. x8 es V2 = 4. La media aritmética de 2 y 8 es (2 + 8) / 2 = 5,
Si una distribución asimétrica se puede convertir a una distribución normal con sólo la transformación de los datos a una escala logarítmica, esto es evidencia de la acción génica multiplicativo.
Ejemplo 9.4. Si la serie geométrica I. 10, 100, 1000,. . . (Aumentando en un incremento multiplicativo de 10) se convierte en logaritmos, tenemos la serie aritmética 0. 1, 2. 3. . . (Aumentando por un incremento aditivo de una unidad).
La varianza y la media son parámetros independientes en una distribución normal. Es decir, si el media de la población se incrementa no podemos predecir de antemano en qué medida se incrementará la varianza.
En la caso de acción de los genes multiplicativo, sin embargo, la variación es dependiente de la media de manera que como
CHAP. 91 GENÉTICA Y PRINCIPIOS DE CRÍA CUANTITATIVA 217
la media aumenta la varianza aumenta proporcionalmente. Los coeficientes de variación en la segregación las poblaciones de esta manera se mantienen constantes.
Los conceptos de heredabilidad y selección teoría discutidos en las siguientes secciones se ocuparán sólo con distribuciones normales.
HEREDABILIDAD
Uno de los factores más importantes en la formulación de planes de cría eficaces para la mejora de la la calidad genética de los cultivos y el ganado es el conocimiento de la contribución relativa de los genes a la la variabilidad de un rasgo en estudio. La variabilidad de los valores fenotípicos de un carácter cuantitativo puede, al menos en teoría, ser dividido en componentes genéticos y no genéticos (ambientales).
La heredabilidad (Simbolizada h2 o Hen algunos textos) es la proporción de la varianza fenotípica total debido a efectos de genes.
La heredabilidad de un rasgo dado puede ser cualquier número de 0 a 1,
Ejemplo 9.5. Si toda la variabilidad fenotípica de un rasgo es de naturaleza genética (como es Tnie para más clásica Rasgos mendelianos, como los tipos de sangre), entonces los efectos ambientales están ausentes y monio rentabilidad es igual a uno; es decir, si uc ~ o ~ p, entonces h2 = 1.
Ejemplo 9.6. Si toda la variabilidad fenotípica es ambiental en la naturaleza (como es cierto para cualquier rasgo dentro una línea genéticamente nomozygous), a continuación, la heredabilidad del rasgo es cero; es decir, si Ejemplo 9.7. Si la mitad de la variabilidad fenotípica es debido a los efectos de genes, a continuación, la heredabilidad es 50%, es decir, si ah = fal, a continuación, 2o £ = O libras y por lo h2 = £ = 50%.
Ejemplo 9.8 * Si el componente ambiental de la varianza es 3 veces más grande que el componente genético, heriiability es del 25%, es decir, si al = 3o- libras. entonces
o EUR + un \ al + 3CT EUR
'
23%
El parámetro de la heredabilidad involucra a todos los tipos de acción génica y forma así una amplia estimación de heredabilidad. En el caso de dominancia completa, cuando un gameto que lleva el alelo dominante activo A2 se une con un gameto que lleva el alelo nulo A1, el fenotipo resultante podría ser dos unidades. Cuando dos A2 gametos unir, el resultado fenotípico seguiría siendo dos unidades. Por otro lado, si los genes que carecen de dominancia (genes aditivos) están involucrados, entonces el A2 gameto añadirá una unidad con el fenotipo de la cigoto resultante, independientemente de la contribución alélica del gameto con el que se une. Así, sólo el componente genético aditivo de varianza tiene la calidad de la previsibilidad necesaria en la formulación de planes de mejoramiento. La heredabilidad en este sentido más estrecho es la relación de la varianza genética aditiva a la variación fenotípica:
h2 =-, (9,9)
A menos que se especifique lo contrario en los problemas de este libro, la heredabilidad en sentido estricto se va a emplear.
Se debe enfatizar que la heredabilidad de un rasgo sólo se aplica a la vida determinada población en un determinado medio ambiente. Una población genéticamente diferentes (tal vez una variedad diferente, casta, raza o subespecie de la misma especie) que viven en un entorno idéntico es probable que tenga una heredabilidad diferente para el mismo rasgo. Del mismo modo, es probable que exhiben diferentes heredabilidades para el mismo rasgo de la misma población cuando se mide en diferentes entornos porque un determinado genotipo no siempre responden a diferentes entornos de la misma manera. No hay un genotipo que es adaptivcly superior en todo posible ambientes. Es por eso que la selección natural tiende a crear genéticamente diferentes poblaciones dentro de un especies, cada población adaptada específicamente a las condiciones locales en lugar de en general adaptados a todos los ambientes en los que se encuentra la especie.
Varios métodos pueden ser usados para estimar la heredabilidad de los rasgos de métricas.
(A) Análisis de regresión.
El coeficiente de regresión (B) es una expresión de la cantidad (en promedio) una variable (JO se puede esperar que cambiar por unidad de cambio en alguna otra variable (X).
b =
2(X, -X) (Y, -?)2
r-l 2 (K, - X)
2 XX2 - (XX) 2 / n (9.17)
Ejemplo 9.9. Si para cada huevo puesto por un grupo de gallinas (X) la producción media por sus respectivos progenie femenina (Y) es 0,2, entonces la línea de regresión de Yen Xtendría una pendiente {B) de 0.2.
0.2 unidad Y
Unidad I X
AV 0.2

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero parece que tu pregunta está incompleta. Por favor, formula una nueva pregunta.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales