Logo Studenta

Modo de actuación en las hemorragias externas Tranquilizar a la persona y sentarla o estirarla en el suelo para evitar posibles caídas. En todo mom...

Modo de actuación en las hemorragias externas
Tranquilizar a la persona y sentarla o estirarla en el suelo para evitar posibles caídas.
En todo momento controlar los signos vitales.
Controlar y parar la hemorragia realizando una compresión directa o compresión arterial en caso de que no cese con la primera maniobra.
Realizar una presión en el punto que sangra utilizando un apósito lo más limpio posible, a poder ser gasas estériles.
Si la hemorragia se ha producido en alguna de las extremidades, se elevará la extremidad por encima de la altura del corazón (siempre que no haya ninguna fractura en la extremidad que sangra)
Si la hemorragia ha parado, se procederá a tapar la herida y se trasladará a la persona a un centro sanitario

Esta pregunta también está en el material:

PrimerosAuxiliosAsepeyo
70 pag.

Primeiros Socorros Ateneo Juan EudesAteneo Juan Eudes

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

El modo de actuación en las hemorragias externas incluye tranquilizar a la persona y sentarla o estirarla en el suelo para evitar posibles caídas, controlar los signos vitales en todo momento, controlar y detener la hemorragia mediante compresión directa o compresión arterial si no cesa con la primera maniobra, aplicar presión en el punto que sangra con un apósito limpio, elevar la extremidad por encima de la altura del corazón si la hemorragia es en una extremidad y no hay fractura, y si la hemorragia ha parado, tapar la herida y trasladar a la persona a un centro sanitario.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales