Logo Studenta

ZÓN (lógos) Regla o criterio que sirve para ordenar algo. Aunque suele ser aplicada por la mente, no es propiamente una facultad del alma. SABIDURÍ...

ZÓN (lógos)
Regla o criterio que sirve para ordenar algo. Aunque suele ser aplicada por la mente, no es propiamente una facultad del alma.
SABIDURÍA (sophía)
Máxima virtud intelectual, consistente en la contemplación de las verdades fundamentales. Su ejercicio caracteriza la vida contemplativa, que es el género de vida más perfecto y feliz.
SENTIDO (aísthesis)
Capacidad o facultad de captar formas de objetos materiales.
SER O LO-QUE-ES (ón)
Hecho o realidad primordial de todas las cosas. Se contrapone a no-ser.
SILOGISMO (syllogismós)
Razonamiento por el que se combinan dos proposiciones que poseen un término común para obtener como conclusión una nueva proposición no dada anteriormente.
SINGULAR (kath’hékaston)
Sinónimo de «individual», rasgo exclusivo de algo, no atribuible a ninguna otra cosa.
SUSTRATO O SUJETO (hypokeímenon)
Lo constituido por una forma, a la que sirve de base o soporte y a la que se contrapone.
TEMPLANZA O SOBRIEDAD (sophrosýne)
Virtud moral, o del carácter, que regula el apetito de ciertos placeres corporales huyendo de los extremos de la intemperancia y la insensibilidad (aunque se opone más bien a la primera).
TIEMPO (chrónos)
Propiedad del movimiento que permite distinguir en él diferentes fases o momentos.
UNIVERSAL (kathólou)
Sinónimo de «común», rasgo propio de las formas una vez despojadas por el entendimiento de sus rasgos particulares, que las hace atribuibles a múltiples individuos.
VALENTÍA O FORTALEZA (andreía)
Virtud moral que regula los impulsos del coraje entre los extremos de la temeridad y la cobardía (aunque se opone más bien a la segunda).
VICIO (kakía)
Hábito opuesto a la virtud.
VIRTUD O EXCELENCIA (areté)
Hábito consistente en la disposición a actuar manteniendo un equilibrio entre las diversas tendencias del carácter con arreglo a la recta razón. Se opone al vicio.
VOLUNTAD O QUERER (boúlēsis)
Deseo motivado racionalmente.
VOLUNTARIO (hekoúsion)
Acto cuya causa está en uno mismo, se realiza conscientemente y no viene impuesto por una fuerza ajena.

Esta pregunta también está en el material:

aristoteles-1
730 pag.

Filosofia Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema