Logo Studenta

Como señala Düring, 1961, 165 y sig., Cicerón expone lo que él creía que era la postura ética de Aristóteles respecto de la felicidad, no la que és...

Como señala Düring, 1961, 165 y sig., Cicerón expone lo que él creía que era la postura ética de Aristóteles respecto de la felicidad, no la que éste sostuvo en realidad, pues Aristóteles nunca pretendió que la vida feliz fuera independiente de las circunstancias externas, ni que la sabiduría tuviera un valor moral absoluto (cf. p. ej. Ética nicomáquea, 1153b17-22). Aquí, como en los pasajes siguientes, Düring detecta la influencia del sincretismo de Antíoco de Ascalón, la vía a través de la cual Cicerón tuvo un somero conocimiento de la ética de Aristóteles. En todo caso, no hay huellas del Protréptico en estos pasajes.

Esta pregunta también está en el material:

aristoteles-1
730 pag.

Filosofia Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema