Logo Studenta

pasaje no se refiere a los monstruos, como pensó Temistio, que serían más bien errores en la actividad de la phýsis (cf. 199b4), sino a los casos d...

pasaje no se refiere a los monstruos, como pensó Temistio, que serían más bien errores en la actividad de la phýsis (cf. 199b4), sino a los casos de «generación espontánea» (cf. Metafísica, 1032a28-32). Pero para Aristóteles la génesis automátē tenía una causa interna, fenómeno que admitía en el caso de ciertos peces (Investigación sobre los animales, 569a11) e insectos (Reproducción de los animales, 732b12). Hubo que esperar hasta Pasteur para que se refutara la explicación aristotélica (todavía Buffon creía en la generación espontánea). En nuestra época el tema ha cobrado nueva actualidad en las discusiones sobre el origen de la vida.

Esta pregunta también está en el material:

aristoteles-1
730 pag.

Filosofia Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero tu pregunta parece ser un fragmento de texto o una cita sin una pregunta clara asociada. Por favor, formula una pregunta específica para que pueda ayudarte. ¡Gracias!

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales