Logo Studenta

PRÁCTICA_EXPERIMENTO DE pH JAMAICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

OBJETIVOS:INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA
PRÁCTICA: EXPERIMENTO DE pH JAMAICA
GRUPO: 3IM1 SECCIÓN: V
Observar cómo afecta el cambio de pH a los colorantes de la Jamaica
Averiguar si el agua de Jamaica es un acido o una base 
RESULTADOS:
DISCUSIÓN: 
Se observó que en el vaso 1 con 10 mL de Jamaica a temperatura ambiente reacciona casi de inmediato con 1 cucharada bicarbonato de sodio en polvo (que es particularmente alcalina al estar en contacto con ácidos), generando una intensa espuma y cambiando el color de rojo intenso a un azul muy oscuro.
En el segundo vaso con la misma cantidad de Jamaica, se le añadieron 10 mL de acido acético (mejor conocido como vinagre), donde el resultado fue prácticamente nulo, ya que solo hubo una apenas perceptible disminución en la tonalidad.
CONCLUSIONES:
La Jamaica es una sustancia acida ya que reacciona al instante con el bicarbonato de sodio, que es un compuesto que cambio su pH de ácido a base, lo que explica el cambio tan abrupto de color.
En el caso del segundo vaso no hubo reacción con el vinagre ya que este también es un ácido, por lo que no había ningún motivo para que estos reaccionen 
BIBLIOGRAFÍA:
· González Zúñiga, JA, González Palomares, S., González Sánchez, HM, Rosales Reyes, T., y Val-Díaz, RD (2009). Concentrado de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.): análisis fisicoquímico y microbiológico. UNACAR tecnociencia , (2), 40-50.
· CÓRDOBA, J. L. (1989). Ácidos y bases: la química de la cocina. Ciencias, (018).

Continuar navegando