Logo Studenta

PREGUNTAS DE CONTROL AGUA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CATEDRA DE BIOQUIMICA
2° AÑO DE MEDICINA 
UNIDAD I
COMPOSICIÓN QUIMICA DE LOS SERES VIVOS – AGUA 
ALUMNO:IZABEL CRISTINA BITENCOURT GOIS		SECCIÓN:B 
PREGUNTAS DE CONTROL EL AGUA – ESTRUCTURA MOLECULAR Y SUS FUNCIONES
1. Cite 4 Funciones del agua en los seres vivos.
Función termorreguladora
Función amortiguadora mecánica
Función de transporte
Función disolvente de sustancias
2. Explicar el carácter termorregulador del agua en los seres vivos.
Los líquidos internos como la sangre de los vertebrados tienden a mantener constante el equilibrio de temperaturas en el interior del cuerpo, calentando las partes más frías (piel) y enfriando aquellas más calientes (hígado,músculos). También el sudor nos ayuda a refrigerarnos en verano o cuando hacemos ejercicio , al evaporarse refrigerando la superficie corporal.
3. Explica como la molécula de agua es polar, forma un dipolo y a la vez es eléctricamente neutra.
La molécula de agua tiene un total de 10 protones y 10 electrones (8 del átomo de oxígeno y 1 de cada uno de los dos átomos de hidrógeno). Dado que tiene la misma cantidad de protones y electrones, la molécula de agua es neutra. ... La división desigual de electrones hace que el agua sea una molécula polar.
4. ¿Porque el agua es considerada un Disolvente universal? 
El agua es el disolvente universal. Prácticamente todas las biomoléculas se encuentran en su seno formando dispersiones, sean disoluciones auténticas o dispersiones coloidales. Esta función deriva de su capacidad para unirse a moléculas de muy diferentes características (solvatación).
5. Contesta Falso o Verdadero, Justificando en todos los casos.
a) Hasta un 50% del peso corporal de un adulto joven sano está constituido de agua.
Falso 
Se estima que el 65% del peso corporal es agua. La variación oscila entre el 50% y el 70%, según cada etapa de la vida: Bebes y niños. Los recién nacidos tienen entre un 70% y 80% de agua.
b) La cantidad de ingestión de agua debe ser mayor que la excreción para evitar patologías.
Falso
As quantidades devem estar adequadas para manter o equilibro hidroeletrolítico.

Continuar navegando