Logo Studenta

31 - Pie plano valgo postural infantil

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Pie plano valgo postural infantil
Uno de los motivos más frecuentes de consulta con el ortopedista en el niño
El pie presenta variaciones durante el crecimiento del niño que deben ser reconocidas
Hasta los 2-3 años de edad es frecuente una almohadilla grasa que rellena el arco plantar medio dando un aspecto de plano
El termino pie plano debe ser reservado a la disminución o desaparición real del arco plantar medio.
Frecuentemente se asocia a la inclinación medial del calcáneo de modo que la mejor nomenclatura es pie plano valgo.
En el niño este tipo de pie se caracteriza por ser flexible y esa propiedad puede ser verificada por las siguientes maniobras:
el arco plantar aparece con la retirada de la carga y desaparece con el apoyo del pie
el apoyo del antepie hace surgir el arco plantar y vaciar el calcáneo
el apoyo en el borde lateral del pie hace vaciar el calcáneo
la manipulación el pie es indoloro y blando
los pies son asimétricos
Cuando estas condiciones son satisfechas el diagnóstico es pie plano valgo postural infantil.
Este tipo de pie no es incapacitante y raramente el niño presenta quejas
El pie plano rígido 
también tiene el calcáneo valgo, es francamente patológico, limitante y doloroso
Las quejas por parte de los niños son objetivas y refieren específicamente al pie
Muchas veces ese tipo de pie es adquirido y unilateral
En los testes semiológicos no se modifica con los apoyos en el antepie o en el borde lateral
Las manipulaciones no se consigue movilizar y el pie que se fuerza siente dolores
La naturaleza de ese tipo de patología puede ser muscular, neurológica, traumática, congénita, etc
La radiografía es indispensable, otros exámenes como la TAC puede ser necesarias
Las causas más frecuentes del pie plano rígido son: coalición tarsiana (barras óseas), secuelas de parálisis cerebral y secuelas de traumatismos
Hasta los 2 años de edad las mayorías de las criaturas tienen pie aplanado.
 A partir de esa edad hasta los 6 años el arco de desenvuelve.
 Así el pie plano valgo postural tiene grande posibilidades de corregirse espontáneamente.
 Estos pies mismo que corregidos parcialmente son asintomáticos en la fase adulta
Estudios recientes demuestran que el uso de botas, plantillas ortopédicas, ortesis, etc., no alteran la evolución natural y no colaboran a la corrección
Existen algunos casos de pie planos flexibles graves que causan deformación del calzado, callosidades en la cara interna del tobillo y pie, cansancio fácil y dolores musculares.
 En este tipo de pies se indica la plantilla ortopédica confeccionada en polietileno para mantener la posición plantígrada
Botas ortopédicas no son utilizadas.
 El tratamiento sintomático debe ser mantenido hasta los 6-7 años cuando deberá ser indicada el tratamiento quirúrgico para los pies muy graves
El abordaje de los pies planos rígidos es diferente y debe ser tratado en consideración a la causa básica de la enfermedad.
 Estos pies no se corrigen solos y deben como regla ser tratados en forma quirúrgica
fin

Continuar navegando

Otros materiales