Logo Studenta

Sistema respiratorio

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Presiones pulmonares
Dr. José Antonio Monroy Higuera 
Fisiología Medica
Marzo del 2022
Respiración 
Músculos de la respiración
Diafragma.
Músculos intercostales.
Músculos escalenos del cuello.
Esternocleidomastoideos.
Caja torácica (componentes óseos)
Movimientos.
Espacio pleural.
El diafragma, el principal músculo de la respiración, expande la torácica
Diafragma
Su contracción aumenta el volumen del tórax.
Contracción torácica. 
Contracción de los MICE
¿Qué puede disminuir la función del diafragma?
Espiración 
Pasiva
Músculos abdominales 
Respiración 
Presiones en la respiración 
La presión barométrica (PB), es la presión que ejerce la atmósfera, el aire que respiramos y por el que vivimos.
Es de 760 mmHg a nivel del mar. 
Ley de Dalton: 
- Establece que la presión barométrica total (PB) es igual a la suma de las presiones parciales de los gases individuales.
Calculo de presiones parciales
Ejemplo presión parcial de oxigeno 
PO2 = PB × FO2= 760mmHg X 0.21= 160mmHg.
Presión parcial es = tensión parcial.
Cuando el aire se inspira, se calienta y se humidifica. 
El aire inspirado se satura con vapor de agua a 37 °C. 
El vapor de agua ejerce una presión parcial (PH2O) de 47 mm Hg.
Reduce la precion PO2 en pulmones 
Calculo de presiones parciales
Calculo de presiones parciales
Las presiones pulmonares y el flujo de aire se miden en cm H2O.
Una presión de 1 cm H2O es igual a 0.74 mm Hg
1 mm Hg = 1.36 cm H2O
Presión presión pulmonar es relativa a la presión atmosférica. 
Presión de -2 cm H20.
Presión de +3 cm H2O.
Presiones pulmonares
Debido a que la cavidad torácica es hermética, un aumento en el volumen torácico hará que la presión pleural (Ppl), la presión en el líquido pleural entre el pulmón y la pared torácica, caiga. 
Una reducción en la Ppl hace que los pulmones se expandan y se llenen de aire.
Ley de Boyle :
A una temperatura constante, la presión (P) de un gas varía en forma inversa con respecto al volumen
(V) del gas, o P = 1/V. 
Si la presión o el volumen cambian, y la temperatura permanece constante, el producto de la presión y el volumen permanece constante:
Presiones pleural
Ley de Charles:
Establece que si la presión es constante, el volumen de un gas y su temperatura varían en forma proporcional (V ≈ T). 
Si la temperatura o el volumen cambian, y la presión permanece constante, entonces:
Ley general de los gases:
Una temperatura constante, un aumento en el volumen torácico conduce a una disminución en la presión pleural.
Presiones pleural
La presión transmural (Ptm) es la diferencia de presión a través de una pared. 
Presión transmural pulmonar y Presión transmural de las vías respiratorias (Pta).
Presión transmural (PL). 
Describe la diferencia entre la presión alveolar y la presión pleural en los pulmones.
En reposo, la presión pleural es −5 cm H2O (Ppl = −5 cm H2O) 
La presión alveolar es cero (PA = 0 cm H2O). 
Presión transpulmonar en reposo es de 5 cm H2O [PL = 0 − (−5) = 5 cm H2O].
Evita que lós pulmones se colapsen. 
Presión a través de las vías respiratorias (Pta): Mantiene las vias abiertas durante una espiracion forzada.
Presión dentro de las vias respiratorias Paw - presión fuera del pulmón o la vía aére Ppl.
(Pta = Paw – Ppl).
Presiones transpulmonares
Presiones transpulmonares
La presión pleural negativa es resultado de la retractilidad elástica de los pulmones y la
pared torácica, que jalan en direcciones opuestas. (A) El pulmón estirado (al final de una inspiración
normal) tiende a retraerse hacia adentro, y la pared torácica tiende a retraerse hacia afuera, pero en direcciones
iguales y opuestas. Por consecuencia, la presión pleural (Ppl) se vuelve negativa (p. ej., menor a la presión
atmosférica). (B) La ruptura o punción del pulmón o la pared torácica resulta en un neumotórax, durante el
cual la presión transpulmonar se vuelve cero y la retracción elástica hace que el pulmón se colapse. La
membrana mediastinal evita que el otro pulmón se colapse también. PA, presión alveolar.
Caída de la presión alveolar

Continuar navegando

Contenido elegido para ti