Logo Studenta

Tuberculosis Pulmonar: Causas, Síntomas e Complicações

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TUBERCULOSIS PULMONAR
DEFINICIÓN
• La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa sistémica usualmente crónica, 
de presentación clínica variable.
• Se transmite de persona a persona por inhalación de gotas de flügge, ( gotas 
contaminados por el bacilo) , que han sido eliminados por los individuos enfermos al 
toser, hablar o estornudar. que cuenta con susceptibilidad para enfermar. 
ETIOLOGIA
• Producida por el Mycobacterium Tuberculosis o bacilo de Koch.
• Se contrae de las siguiente formas:
• Inhalación de los micro organismos 
• Ingestión de comida contaminada con bacilos tuberculosos como lo es la leche no 
pasteurizada. 
• Inoculación directa ( vía mas común)
• Hacinamiento
INCIDENCIA
•Sigue siendo una de las enfermedades transmisibles más mortales.
•Es mas frecuente ancianos.
•Los bebés.
•Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, por ejemplo, 
debido a VIH/SIDA, quimioterapia, diabetes o medicamentos que 
debilitan el sistema inmunitario.
•La desnutrición
CUADRO CLINICO
• INFECCION PRIMARIA
• Las gotitas atraviesan la barrera inmunitaria primaria y se depositan en los 
espacios subpleurales del lóbulo medio e inferior.
• Los macrófagos los ingieren y los bacilos se alimentan de ellos, se 
multiplican y luego los matan
• Las células inflamatorias son atraídas por estos y producen neumonitis, que 
es la inflamación del pulmón
• Durante las primeras semanas de la infección, algunos macrófagos infectados migran a los 
ganglios linfáticos regionales donde acceden a la corriente sanguínea. 
• Luego, los microorganismos se diseminan por vía hematógena hacia cualquier parte del cuerpo, 
a las epífisis de los huesos largos, los riñones, los cuerpos vertebrales y las meninges. 
• La diseminación hematógena es menos probable en pacientes con inmunidad parcial debida a la 
vacunación anterior con M. tuberculosis o micobacterias ambientales
• La resistencia de las defensas no permite que la enfermedad progrese y puede quedar latente 
por años
•El paciente presenta tos irritativa  que se vuelve productiva 
con expectoración mucosa, mucopurulenta o purulenta por 
mas de 15 días.
•Fatiga
•Temperatura elevada
•Perdida de peso
•Generalmente a  los 10 días existen 4000 bacilos formando un 
nódulo controlable por las defensas. 
• ● A los 14 días se alcanzan los 100000 bacilos: 
respuesta inmune en forma de necrosis caseosa. 
material necrótico que el organismo intenta eliminar 
por los bronquios formación de granulomatosas 
pulmonares.
• El Síndrome infeccioso inespecífico que suele curarse 
de forma espontánea, dejando un pequeño nódulo 
calcificado denominado lesión de Ghon.
REACTIVACIÓN ENDÓGENA DE INFECCIÓN. 
•Segunda etapa
•La mala alimentación, los malos hábitos, patologías como el 
VIH, enfermedades renales, reumáticas, etc pueden 
reactivar la enfermedad. 
• Aumento de tamaño de los nodulos linfaticos
• Astemia
• Tos productica amarilla matutina 
• Hemoptisis
• Dolor pleural
• Fiebre 
• Disnea
• Daño en los vasos
• Perdida de peso
• Anorexia
• Apnea nocturna
• Palidez
• Belleza tisica
• Ulceras en la boca (dorso de la lengua)
• Derrame pleural
• Taquicardia
• En el sistema nervioso puede presentarse nerviosismo, irritabilidad, depresión, 
rasgos de psicosis, alteración en los reflejos vasomotores.
• Necrosis pulmonar caseosa .
COMPLICACIONES
• Neumotorax
• Hemotorax
• Enfisema pulmonar
• Empiema ( pus en la cavidad pulmonar)
• Alteraciones cardiacas
• Migracion de los pulmones a otros organos
• Enfisema
• Atelectasia

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

44 pag.
4 pag.
CUESTIONARIO SRI

FMO

User badge image

MARIA CLEA MARINHO LIMA

8 pag.
Micosis

SIN SIGLA

User badge image

agustinamartin13

Otros materiales