Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Choice TP6 Cardiovascular: Ciclo Cardíaco. 
 
1) En el yugulograma normal, el valle X 
representa: 
 
a. La contracción auricular. 
b. El cierre de la válvula mitral. 
c. La relajación auricular. 
d. El vaciado auricular. 
 
El siguiente gráfico de P/t corresponde a las 
preguntas 2, 3 y 4: 
 
 
 
2) ¿Qué número se corresponde con el segundo 
ruido? 
 
a. 1. 
b. 2. 
c. 3. 
d. 4. 
 
3) ¿Con qué letra se corresponde la sístole 
auricular? 
 
a. W. 
b. X. 
c. Y. 
d. Z. 
 
4) ¿A qué letra corresponde el período de 
relajación isovolumétrica? 
 
a. A. 
b. B. 
c. C. 
d. D. 
 
5) ¿En el fonocardiograma normal, el ruido 3 
(R3) se corresponde con qué evento? 
 
a. Cierre de la válvulas aurículo-ventriculares. 
b. Fase de llenado rápido ventricular. 
c. Cierre de las válvulas sigmoideas. 
d. Sístole auricular. 
6) A un grupo de ratas se les extirpa la válvula 
aórtica para suprimir su función. ¿Qué 
anormalidad presentaría la curva de P/t? 
 
a. Acentuación de la incisura dicrótica. 
b. Caída brusca de la presión aórtica durante la 
diástole. 
c. Prolongación del período de relajación 
isovolumétrico. 
d. Acortamiento del período de contracción 
isovolumétrica. 
 
7) La fracción de eyección se define como: 
 
a. (VFD-DS)/VFD. 
b. (DS-VFD)/VFD. 
c. (VFD-VR)/VFD. 
d. (VFD-VR)/DS. 
 
El siguiente gráfico de P/V corresponde a las 
preguntas 8, 9 y 10. 
 
 
 
8) El período de eyección se corresponde con la 
letra: 
 
a. A. 
b. B. 
c. C. 
d. D. 
 
9) La apertura de la válvula mitral se 
corresponde con el número: 
 
a. 1. 
b. 2. 
c. 3. 
d. 4. 
 
10) La fracción de eyección del ventrículo es, 
aproximadamente: 
 
a. 60%. 
b. 70ml. 
c. 40%. 
d. 50ml.