Logo Studenta

Pronap 2019-1 completo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Epigenética
 Abuso sexual infantil
 Triage hospitalario en la emergencia pediátrica
 Actualización en antibióticoswww.sap.org.ar / e.mail: pronap@sap.org.ar
Tel/Fax (54-11) 4821-8612 /19 int. 130 - 131 - 132 
Av. Coronel Díaz 1971 - (C1425DQF) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
PRONAP 2019
PR
O
N
A
P 
20
19
 •
 M
Ó
D
U
LO
 1
Módulo 1
Programa Nacional de 
Actualización Pediátrica
 Epigenética
 Abuso sexual infantil
 Triage hospitalario en la emergencia pediátrica
 Actualización en antibióticos
PRONAP 2019
Módulo 1
Dirección 
Dra. María Luisa Ageitos
Edición
Dra. Vivian Bokser
Dra. Silvia Castrillón
Dra. Roxana Martinitto
Dra. Virginia Orazi
Procesamiento didáctico
Lic. Amanda Galli
Lic. Claudia Castro
Apoyo administrativo
Fabiana Cahaud
María Laura Boria
Jazmín Kancepolski
Comisión 
Directiva SAP
Presidente 
Dra. Stella Maris Gil
Vicepresidente 1º 
Dr. Omar L. Tabacco
Vicepresidente 2º 
Dra. María Eugenia Cobas
Secretario General 
Dr. Rodolfo P. Moreno
Tesorero 
Dr. Miguel J. Indart de Arza
Pro-Tesorero 
Dr. Gastón P. Pérez
Secretaria de 
Educación Continua 
Dra. Lucrecia Arpí
Secretario de 
Actas y Reglamentos 
Dr. Alejandro E. Pace
 
Secretaria de Medios y 
Relaciones Comunitarias 
Dra. Rosa I. Pappolla
Secretario de Relaciones 
Institucionales 
Dr. Carlos G. Wahren
Secretaria de 
Subcomisiones, Comités 
y Grupos de Trabajo 
Dra. Verónica S. Giubergia
Secretaria de Regiones, 
Filiales y Delegaciones 
Dra. Laura B. Moreno
Vocal 1° 
Dra. Fabiana G. Molina
Vocal 2° 
Dr. Juan B. Dartiguelongue
Vocal 3º 
Dra. María Ernestina Reig
Coordinadora Técnica 
Dra. Alicia N. Luis
Secretaría de 
Educación Continua
Secretaria 
Dra. Lucrecia Arpí 
Miembros 
Dra. Silvia Castrillón
Dr. Juan B. Dartiguelongue
Dr. Fernando Ferrero
Dr. Eduardo Lancioni
Dra. Isabel Maza
Dra. Laura Moreno
Dr. Fernando Torres
Dr. Luis Urrutia
Dr. Carlos Wahren
Asesoras Pedagógicas 
Lic. Amanda Galli 
Lic. Claudia Castro
Consejo 
Asesor del PRONAP
Directores de Región 
Región Metropolitana 
Dr. Edgardo Flamenco
Región Litoral 
Dra. Viviana Villarruel
Región Pampeana Norte 
Dra. Analia Arturi
Región Pampeana Sur 
Dra. Claudia Diaz Arguello
Región Centro Cuyo 
Dr. Francisco Cosio
Región Noreste 
Argentino (NEA) 
Dr. Federico Caceres Collantes
Región Noroeste 
Argentino (NOA) 
Dr. Maximiliano Farfán
Región 
Patagónica Atlántica 
Dr. Gabriel Torterolo 
Región 
Patagónica Andina 
Dra. Gabriela Giannini
Publicación de la Sociedad Argentina de Pediatría. 
Programa Nacional de Actualización Pediátrica (PRONAP).
Av. Coronel Díaz 1971 C1425DQF. CABA.
Teléfonos: (011) 4821-2318/2319/5033/8612, 
internos: 130/131/132.
Correo electrónico: pronap@sap.org.ar 
Internet: http://www.sap.org.ar.
Horario de atención: Lunes a Viernes de 10 a 19 h.
© Sociedad Argentina de Pediatría, 2019. 
I.S.B.N.: 9789873715358. 
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación 
puede ser reproducida o transmitida en ninguna forma y por ningún 
medio electrónico, mecánico, de fotocopia, grabación u otros, sin 
permiso previo por escrito de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Las opiniones que se expresan en este libro son las de los autores y no 
necesariamente las de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Diseño Editorial: AMI GALLI • amigalli@gmail.com 
Producción gráfica: IDEOGRÁFICA
Tte. Gral. J.D. Perón 935 (C1038AAS) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Telefax: 4327-1172 • ideografica1988@gmail.com
Equipo PRONAP de apoyo profesional
Lucrecia Arpí, Vivian Bokser, Silvia Castrillón, Paulina Cendrero, Cristina Ciriaci, Salomón Danón, 
Claudia Ferrario, Gabriela Giannini, Roxana Martinitto, Isabel Maza, María Paz Molina, Angela Nakab, 
Mónica Ohse, María Ernestina Reig, Luis Urrutia, Ricardo Vicentino, Virginia Orazi, Adriana Peralta, 
Liliana Villafañe.
PRONAP. Programa Nacional de Actualización Pediátrica. Módulo 1, 2019. Cánepa ET, L. A. Stabilito LA, Kohn Loncarica G, Rino P, 
Bogdanowicz EP. 
1ª Edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sociedad Argentina de Pediatría, 2019.
140 Páginas: 28 x 20cm.
I.S.B.N.: 9789873715358.
Fecha de catalogación: 04-07-2019.
PRONAP Informa 5
Abuso sexual infantil
Dr. Luis Alberto Stabilito 46
Actualización en antibióticos
Dra. Elizabeth Patricia Bogdanowicz 103
Triage hospitalario en la emergencia pediátrica
Dr. Guillermo Kohn Loncarica / Dr. Pedro Rino 77
19EpigenéticaDr. Eduardo Tomás Cánepa 
13HumanidadesAcerca de Abuso Sexual
PRONAP 2019 • Módulo 14
Bienvenidos al PRONAP 2019 
El PRONAP comenzó en 1993, fue pionero en llevar actualización pediátrica a todo el país, 
con una clara decisión de contribuir a democratizar el conocimiento, accesible en los centros 
urbanos y dificultoso en lugares alejados, y también a profesionales con vidas complicadas, 
horarios de trabajo prolongados, familia extendida, hijos chicos.
A lo largo de todos estos años la convocatoria fue exitosa y sin interrupciones, pese a crisis, 
cambios políticos, climáticos, de moneda, de políticas sanitarias, sociales, económicas, 
corralitos... Transitamos con este Módulo, el noveno ciclo de 3 años.
Hemos capeado temporales y los que nos han sostenido han sido los alumnos y, en su 
mayoría las alumnas (80%), que con su confianza cada año, con su perseverancia y su 
constante estímulo fueron el verdadero motor del curso. El PRONAP es posible gracias a 
los autores que brindan su conocimiento y el "Equipo PRONAP": pediatras, pedagogas, 
diseñadores, técnicos, administrativos, imprenta...
Hemos cambiado, empezamos antes de disponer de INTERNET, parece mentira... 
Aunque incorporamos los Encuentros Virtuales y la posibilidad de realizar el PRONAP vía 
web, decidimos mantener el papel porque sigue siendo la preferencia del alumnado. 
El módulo no depende de wifi, a veces esquiva o huidiza... o no disponible... el papel resiste... 
y acompaña. Es un orgullo y una gran satisfacción para todo nuestro equipo de trabajo y 
vayan nuestras felicitaciones a nuestros 360 PRONAPEROS de la primer hora, que lo cursan 
todos los años desde 1993, y le damos la bienvenida a los alumnos nuevos, esperando que 
el material sea de utilidad.
Continuamos con la valiosa colaboración de la Sub Comisión de Humanidades, la temática de 
la Medicina Narrativa. Herramienta difundida en los últimos años como estrategia para lograr 
una mejor comprensión del paciente y su entorno, no solo del diagnóstico de su enfermedad.
En cada Módulo habrá un tema a trabajar, concerniente a la comunicación y la relación 
médico-paciente, el uso del lenguaje verbal, actitudinal, corporal, la empatía, la relación entre 
pares para pensar, reflexionar, aprender, compartir. La humanización de la medicina no sólo 
mejora la calidad de la atención, sino que protege la salud física y mental de cada pediatra 
que a diario se enfrenta con el dolor, la muerte y, también, la gratificación y la vida misma. 
Colocarnos en el lugar del otro nos enriquece y nos protege. Ser más humanos en el contacto 
con nuestros pacientes es independiente de las, a veces deplorables, condiciones de trabajo. 
Es la mejor manera de protegernos como personas y proteger a las familias que nos consultan 
en momentos sensibles de sus vidas.
En el tercer módulo se incluye el examen final, no lo deje para último momento. No hay 
prórroga. En la fecha anunciada se cierra el sistema y no podrá ingresar. Haga prevención, 
no espere a último momento.
Como siempre, estamos muy interesados en sus comentarios, en la evaluación que hacen 
del curso en general y de cada capítulo y su aplicabilidad a la práctica concreta en particular. 
Por eso es importante la encuesta de opinión anual, que es un insumo para nuestro trabajo.
Les damos una cordial bienvenida,
Dra. María Luisa Ageitos 
Directora PRONAP
PRONAP 2019 • Módulo 1 5
PRONAP INFORMA
Programa Nacional de Actualización Pediátrica
 MODALIDAD: usted recibe en su domicilio 3 módulos impresos con4 temas 
cada uno y acceso al curso vía web.
 En cada uno de los temas de actualización escritos para el programa, se proponen 
ejercicios que pueden ser realizados en forma individual y/o en grupo con otros colegas. 
Los ejercicios son para afianzar su aprendizaje. No debe enviarlos al PRONAP.
 Para 2019 proponemos los siguientes temas:
• Antibióticos • Fiebre
• Abuso • Hipertensión arterial
• Asma • La hora sagrada
• Células madres en leche humana • RCP
• DOHAD • Síndrome Urémico Hemolítico
• Epigenética • Triage hospitalario 
 
 TRABAJO EN TERRENO: Se trata de un trabajo “práctico” y tiene como propósito 
la aplicación o utilización de los conocimientos adquiridos. Un “trabajo en terreno” 
suele ser una oportunidad para reflexionar sobre la práctica profesional: sobre las 
condiciones en las que se trabaja, los resultados de la atención brindada, la relación 
con los pacientes y sus familias, etc.
 Es una tarea obligatoria y su cumplimiento es requisito para obtener el 
Certificado Final.
 ENCUESTA DE OPINIÓN: Explora el grado de satisfacción de los inscriptos y 
aporta sugerencias para el mejoramiento del programa.
 La Encuesta de Opinión debe ser respondida obligatoriamente, su envío es 
requisito para obtener el Certificado Final y es un insumo importante para 
nosotros.
 EXAMEN FINAL: 100 preguntas de selección múltiple. Se responde en nuestro 
Campus Virtual de forma segura, sencilla y rápida. Es la única forma de entrega y 
tendrá un plazo de 2-3 meses para enviar sus respuestas. No espere a último 
momento.
PRONAP 2019 • Módulo 16
 Es un estímulo para revisar los textos y consultar con colegas. Cuanto más estudie 
mejor será su aprovechamiento del curso.
 El nivel de exigencia establecido para su aprobación es el 60% de respuestas 
correctas.
 El resultado y la certificación se publican en la página web de la SAP y desde allí 
podrá imprimirlos.
Estos tres requisitos deben ser completados en nuestro Campus Virtual. 
Recibirá instrucciones en el Módulo 3. 
RECUERDE que las entregas NO tendrán prórroga de la fecha y hora 
anunciada, ya que el cierre del sistema es automático.
 Foro de discusión en el Campus Virtual 
 Trasladaremos nuestra lista al Campus Virtual ya que en el sistema anterior hemos 
tenido dificultades que entorpecen el desarrollo de la discusión. 
 Ud. puede participar e interactuar con sus colegas. Está coordinada por el 
Dr. Salomón Danón, de La Rioja. 
 Si tiene interés en participar, envíe mail a pronap@sap.org.ar con el asunto 
“Matriculación Foro PRONAP” y en el cuerpo del mail los siguientes datos:
 - Nombre y apellido
 - DNI
 - Dirección de mail
Para acceder al Foro una vez matriculado, siga los siguientes pasos:
 1. www.sap.org.ar 
 2. CAMPUS VIRTUAL DE LA SAP (margen derecho). Se abrirá una nueva página.
 3. Coloque usuario y clave (margen izquierdo). 
 Recuerde que el usuario es su DNI y contraseña su número de socio o cliente. 
 4. Haga Clic en PRONAP, luego en FORO de discusión
El Foro no es un canal de reclamos administrativos
PRONAP 2019 • Módulo 1 7
"Coincido con las respuestas de Salomón (moderador de la Lista de 
discusión), de paso reconocer y felicitarlo por la vocación docente que tiene, 
las fundamentaciones son tan didácticas que constituyen un repaso y 
profundización de lo leído". Alberto
"Fui uno de los que ingresé este año en el debate y me pareció de una 
riqueza insuperable, por las discusiones y las distintas opiniones de los 
colegas que en muchas preguntas me llevó a releer el módulo, discernir en 
algunas y rever las respuestas, por lo tanto es de un gran valor científico 
este debate, en donde se mezclan experiencias y lo que dice la literatura. 
Mención especial para el Dr. Salomón que es el líder y guía de este espacio. 
Saludos a todos". Nélcar
"Hola yo soy de las silenciosas que siguen todo, no comenté preguntas 
porque alguien ya intervino con el mismo pensamiento, empecé cuando 
ya iban por la mitad pero me gusta el intercambio y acuerdo que es en ese 
intercambio que aprendemos. Saludos a todos." Susana 
"...creo que, se ha logrado un lindo debate en varias y hasta hubo cambio 
de opciones y recibimos las opiniones basadas más en las experiencias 
personales, que el texto del Módulo. Eso nos enriquece, nos pinta la realidad 
federal y enaltece el espíritu del PRONAP que es una actualización con 
opinión, no solo la del autor (parece un slogan). En mi caso, pude ceder a 
lo que supongo quiere que contestemos aunque en la práctica hago otra 
cosa y en otras he aceptado perder el punto de la pregunta para responder 
lo que hago y no lo que me parece quieran que conteste. El 100% no me 
cambia nada al igual que a la mayoría. Voy a aprovechar para saludarlos 
afectuosamente a todos los que escriben por lista o privado y a los que leen y 
tal vez no quieren redundar en opiniones. Para mí, además de lo que pueda 
aprovechar del texto, está lo que me "obliga" a buscar afuera y lo que me 
dicen uds." SD
Voces de la lista: 
serán voces del Foro
PRONAP 2019 • Módulo 18
 ENCUENTROS VIRTUALES
 En los Encuentros Virtuales (–EV–, actividad optativa) se analizan situaciones 
clínicas, se comparten experiencias y se amplían algunos temas según el interés de 
los profesionales participantes.
 Hay dos ediciones del EV iguales por curso, debe inscribirse y completar sólo una.
 Participar insume unas 2 ó 3 horas semanales en su hogar, en su celular o algún 
otro dispositivo, en el momento que a usted le quede cómodo. Además de leer y 
participar, necesitará algo más de tiempo para lectura complementaria. 
Se desarrolla en 5 semanas. Acredita 50 horas que se suman al Certificado Final.
Tenga en cuenta que este año concluye el ciclo de tres años y para acceder al 
diploma acumulado debe realizar al menos un Encuentro Virtual. En el 
próximo módulo le estaremos informando la fecha de la primera edición que será en 
Octubre. 
 Los inscriptos son distribuidos en “aulas” (grupos) coordinadas por un tutor. 
Los tutores son pediatras clínicos con experiencia docente.
 Nuestros alumnos han calificado la actividad como muy recomendable.
 El principal requerimiento para un EV es: querer, tener ganas!! 
 La fecha de inscripción a los EV se publica en el módulo 2, en la web y por 
Noticias PRONAP (mail).
Testimonio de un alumno que 
participó del Encuentro Virtual
Buenos días gente,
Agradecido de participar en este encuentro 
virtual y de poder compartir estos casos 
con ustedes. Excelente como siempre. No 
dejo de sorprenderme con la metodología de 
este año y el empeño puesto por quienes nos 
dirigen. Un honor pertenecer a este grupo.
Muy interesante la discusión final con los 
dos neurólogos infantiles. Estábamos orientados!!!! Qué familia!!!!
Mi conclusión final es "el saber no ocupa lugar" y nos ayuda a estar 
preparados para enfrentar casos complicados como lo son los de índole 
neurológico por el abanico de posibilidades diagnósticas que presentan.
Mis saludos cordiales, Alberto de Jesús Maria.
PRONAP 2019 • Módulo 1 9
¿Qué fue lo que menos les gustó del 
Encuentro Virtual? 
• No pude dedicarle el tiempo que me hubiese 
gustado. 
• No me gusta el formato del aula virtual. 
Es poco práctico.
• Mi falta de tiempo, interrumpido por viajes 
y otras actividades.
• Para mí, algunas dificultades para seguir los casos cuando eran los 4 
casos que analizar. A veces me perdía un poco. Al final pude integrar 
mejor. Me parece que es cuestión de práctica. Muchas gracias por la 
experiencia.
• La poca participación de los inscriptos a pesar de la correcta intervención 
del coordinador.
 CAMPUS VIRTUAL
 Aquí encontrará: material complementario, acceso a los módulos, examen, trabajo 
en terreno, encuesta de opinión, videos, etc.. Recuerde que todo alumno que optó 
por la modalidad papel puede también acceder a los módulos Web. 
Para ingresar es muy sencillo:
 1. www.sap.org.ar 
 2. CAMPUS VIRTUAL DE LA SAP (margen derecho). Se abrirá una nueva página.
 3. Coloque usuario y clave (margen izquierdo).Recuerde que el usuario es su DNI y contraseña su número de socio o cliente. 
 4. Haga Clic en PRONAP, se desplegarán las diferentes opciones.
 Si no puede ingresar al Campus o al PRONAP debe realizar el reclamo en 
pronap@sap.org.ar
PRONAP 2019 • Módulo 110
 REENVÍOS: en función de los problemas registrados con la distribución de los 
módulos hemos tomado la decisión de cambiar (una vez más) de correo. 
Esperamos que redunde en beneficio mutuo ya que en el 2018 hubo zonas en que 
hemos realizado hasta 3 reenvíos! Recuerde además que cada alumno dispone del 
material vía Campus Virtual.
 Se anunciará por Noticias PRONAP (a su mail) y en la página web de la SAP la 
salida de cada uno de los módulos y la fecha correspondiente de reclamo. Para 
este fin es necesario tener actualizado su correo electrónico y que nos notifique 
cualquier modificación para optimizar esta vía de comunicación. 
 Cada alumno es responsable de controlar la recepción del módulo en su 
domicilio.
Importante: tenga en cuenta que para recibir los módulos 2 y 3 debe 
tener pago el total del curso. Caso contrario, no recibirá el material 
correspondiente y generará una deuda con tesorería que será 
actualizada según la fecha de pago. Una vez regularizada su situación 
(e informándola vía mail a pronap@sap.org.ar) se continuará el envío 
de materiales y se habilitará el acceso al Campus Virtual.
 CERTIFICACIÓN: Para obtener la condición de alumno regular y recibir la 
certificación correspondiente a 250 horas usted debe cumplir en tiempo y forma 
con:
 • Trabajo en Terreno
 • Encuesta de Opinión
 • Examen Final
 • Pago completo de aranceles
Fechas para hacer 
los reclamos por 
módulos extraviados
PRONAP 2019 • Módulo 1 11
 CERTIFICACIÓN ACUMULADA: correspondiente al 9° Ciclo (2017, 2018 y 2019).
 Los alumnos pueden obtener una certificación acumulada reuniendo sus 
acreditaciones anuales.
Diploma 
por Requisitos
900 h
Exámenes aprobados: ‘17, ‘18 y ‘19
Participación en 3 (tres) Encuentros Virtuales (en tres años diferentes)
850 h
Exámenes aprobados: ‘17, ‘18 y ‘19
Participación en 2 (dos) Encuentros Virtuales (en dos años diferentes)
800 h
Exámenes aprobados: ‘17, ‘18 y ‘19
Participación en 1 (un) Encuentro Virtual por lo menos
600 h
Dos exámenes aprobados: ‘17 y ‘18 ó ‘17 y ‘19 ó ‘18 y ‘19
Participación en 2 (dos) Encuentros Virtuales (en dos años diferentes)
550 h
Dos exámenes aprobados: ‘17 y ‘18 ó ‘17 y ‘19 ó ‘18 y ‘19
Participación en 1 (un) Encuentro Virtual por lo menos
 CRÉDITOS 
 El PRONAP es reconocido con 25 créditos y 30 si realiza el Encuentro Virtual en el 
Programa de Mantenimiento de la Certificación de la SAP. 
 El Certificado se descarga a través de la página web de la SAP.
 INFORMACIÓN PARA ALUMNOS 2018
 La grilla correcta del Examen Final fue publicada en mayo en www.sap.org.ar, 
PRONAP.
 Los Certificados correspondientes al curso 2018 están disponibles en la página web 
de SAP (Trámites online; Certificados; Certificados y Grillas PRONAP).
 Mayor información estadística en el Módulo 2.
PRONAP 2019 • Módulo 112
Contacto
Si usted desea hacernos llegar sugerencias u opiniones, puede hacerlo por teléfono o 
mail. 
Importante: Mantenga su dirección postal y electrónica actualizada!
Lista de discusión Suscripción en: pronap@sap.org.ar
Cambios de domicilio o 
dirección electrónica, reclamos, 
consultas, etc.
Coronel Díaz 1971 
(1425) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
011-4821-2318/19 int. 130/131/132
lunes a viernes de 10 a 19 h
pronap@sap.org.ar
Dra. Lorena Firenze
Dr. Christian Elías Costa
Acerca de Abuso Sexual*
Humanidades
*Capítulo 2-2019. Abuso sexual infantil. Pág. 47
PRONAP 2019 • Módulo 1 15
 “Cuando de eso no se habla”
Introducción
Las Humanidades, en su conjunto, son disciplinas que centran su estudio en los fenó-
menos relacionados con la conducta humana y la vida en sociedad. A través del arte, 
la literatura, la música o el cine, un autor expresa diferentes experiencias de vida y nos 
acerca a lo que siente, piensa o sufre una persona que transcurre una determinada 
circunstancia. Todo lo que nos acerque al sentir de las personas enfermas, sus fami-
lias y los profesionales de la salud, nos permite reunir recursos para priorizar la calidad 
humana durante la práctica profesional. 
Temas como la salud, la enfermedad y el impacto personal, familiar y social que ésta 
representa, generan emociones, incertidumbres, incomodidades, dilemas y conflictos 
en los profesionales tratantes que merecen explorarse y ser motivo de reflexión para 
mejorar nuestra actividad cotidiana.
El Abuso Sexual Infantil (ASI) es una problemática que incomoda. No sólo el niño, niña 
o adolescente suele guardar silencio frente a la dramática experiencia, sino que los 
mismos médicos y todo personal de salud tendemos a evitar meternos en este tema. La 
detección de la situación de abuso depende en gran medida del espacio que se dé al 
paciente para ser escuchado, ya que en la mayoría de los casos no llega como motivo 
de consulta y no existe ningún signo al examen físico que pueda generar la sospecha ni 
la confirmación diagnóstica. 
Te invitamos a leer las siguientes frases y marcar aquellas que consideres que son mitos:
Los abusos sexuales son infrecuentes
El ASI se da en niñas pero no en niños
Las víctimas son adolescentes con conductas seductoras
Hoy los abusos se dan más que antes
Los menores pueden evitarlo
El abuso sexual siempre incluye penetración
Los abusos sexuales casi siempre se asocian a violencia física
El abuso sexual sólo ocurre en medios socioeconómicos bajos
El abuso sólo ocurre en situaciones especiales o en lugares peligrosos
Los chicos mienten 
Si los abusos ocurrieran en nuestro entorno nos enteraríamos
Los abusadores son siempre hombres
Los agresores son enfermos mentales o “viejos verdes”
PRONAP 2019 • Módulo 116
Para ver las respuestas correctas te invitamos a revisar lo publicado por el Subcomité 
de Comité de Salud Mental de la SAP y el grupo de trabajo sobre Violencia Familiar en 
https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2007/v105n4a14.pdf 
lo encontrarás en Material complementario / Humanidades del Campus Virtual (para 
ingresar seguir las instrucciones que figuran en el PRONAP Informa).
Ahora te invitamos a contestar y reflexionar 3 preguntas luego de escuchar la canción 
“Hay secretos” en el siguiente link https://youtu.be/mPN484uZm2glo encontrarás en 
Material complementario / Humanidades del Campus Virtual (para ingresar seguir las 
instrucciones que figuran en el PRONAP Informa).
1. En el seguimiento y atención pediátrica, ¿dedicás un espacio concreto para hablar 
de los “secretos” con el niño o niña y sus padres? 
 Escribí una oración con las palabras con las que invitás a los niños y/o sus padres a 
abrir el tema de los secretos en la consulta:
 .............................................................................................................
 .............................................................................................................
2. ¿Generás un espacio de confianza e invitas al adolescente a ser escuchado sin pre-
juicios, dando intimidad y credibilidad a su palabra durante la consulta?
 Escribí la frase con la que abrís el diálogo con el/la adolescente respecto del tema:
 .............................................................................................................
 .............................................................................................................
3. ¿Qué otras estrategias de abordaje o recursos podrían ayudarte a prevenir y detectar 
situaciones de abuso sexual en tus pacientes?
 Enumeralas a continuación:
 .............................................................................................................
 .............................................................................................................
Te proponemos que veas la película “The tale”, dirigida por Jennifer Fox, podes ver eltrailer en el siguiente link https://youtu.be/xurihI49LAs lo encontrarás, igual que los 
links anteriores en Material complementario / Humanidades del Campus Virtual.
PRONAP 2019 • Módulo 1 17
 Bibliografía sugerida
1. Qué hacer cuando se sospecha que un niño es abusado sexualmente. Subcomité de 
Comité de Salud Mental de la SAP y el grupo de trabajo sobre Violencia Familiar. Arch 
Argent Pediatr 2007;105(4):357-367.
2. Dificultades en la presentación y denuncia del Abuso Sexual Infanto Juvenil. 
https://www.sap.org.ar/uploads/documentos/documentos_dificultades-en-la-presen-
tacion-y-denuncia-del-abuso-sexual-infanto-juvenil-140.pdf
3. Toporosi S. Clínica del abuso sexual en la infancia y la adolescencia.Arch Argent Pediatr 
2003;101(6):507-508.
4. Hablemos del abuso sexual infantil. Https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/
abusosexualanexomedico_digital_nov2018.pdf
Dr. Eduardo Tomás Cánepa 
Doctor en Ciencias Químicas.
Laboratorio de Neuroepigenética - 
Departamento de Química Biológica de la Facultad de 
Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires. 
Profesor Asociado FCEyN-UBA. 
Investigador Principal CONICET.
Epigenética
Capítulo1
Eduardo Tomás Cánepa • Epigenética20
 Objetivos
	 Explicar la visión postgenómica que interpreta el fenotipo como 
resultado de la interacción entre el genoma y el ambiente.
	 Identificar al ambiente como condicionante del desarrollo.
	 Reconocer que el periodo prenatal, la niñez y la adolescencia re-
presentan momentos de alta vulnerabilidad y, a la vez, de oportuni-
dad de intervención.
	 Definir la epigenética como la interfase entre el genoma y el entorno. 
	 Mencionar los principales mecanismos epigenéticos.
	 Advertir que el estrés proveniente de situaciones graves y de larga 
duración tienen consecuencias tóxicas sobre el desarrollo.
	 Establecer las relaciones entre salud y enfermedad con origen en el 
desarrollo.
	 Valorar el desarrollo de la epigenética social como un área de estu-
dio que potencia y compromete la presencia de organismos involu-
crados en el diseño de políticas públicas destinadas a la infancia y 
la adolescencia.
 Esquema de contenidos
Epigenética: 
interfase entre el genoma y el entorno
¿Naturaleza vs. crianza?
El ambiente como 
condicionante del desarrollo
Transferencia de la información genética
Construyendo el epigenoma
El organismo bajo estrés. 
Eje Hipotálamo-pituitaria-adrenal 
Salud y enfermedad con origen en el desarrollo
Epigenética social y la igualdad de oportunidades
LOS GENES Y EL AMBIENTE
PRONAP 2019 • Módulo 1 • Capítulo 1 21
 Glosario
ARNm ARN mensajeros
ARNt ARN de transferencia
ARNr ARN ribosomales
ARNnc ARN no codificantes
DNMT ADN metiltransferasa
5mC Metilación del ADN
5hmC Hidroximetilación del ADN
HPA Eje Hipotálamo pituitaria adrenal
CRH Hormona liberadora de corticotrofina
AVP Arginina vasopresina
ACTH Hormona adrenocorticotrofina
GC Glococorticoides
GR Receptor de glococorticoides
Los genes y el ambiente
¿Naturaleza vs. Crianza?
Como todo organismo vivo, somos el resultado de dos historias que determinan nues-
tra biología. Una historia evolutiva que ha construido nuestro genoma (el ADN de 
nuestras células) durante centenares de miles de años y que nos define como especie, 
y también, una historia del desarrollo, la que comienza en el mismo momento de 
nuestra concepción y que reúne el conjunto de interacciones con el medio ambiente. Es 
la historia que enfrentan nuestros genes con el mundo que nos rodea y que constituye 
el bagaje de experiencias que va tallando nuestra personalidad. Ambas historias se en-
cuentran en el punto en que estas experiencias modulan la expresión de los genes ale-
jándonos del determinismo como especie al que nos ancla nuestro genoma dando paso 
a la construcción de lo que nos define como sujetos individuales, únicos e irrepetibles. 
En otras palabras, estas dos historias que mencionamos expresan dos términos que, 
hasta hace pocos años, representaron posiciones enfrentadas en diversas áreas como 
la biología, la sociología y la psicología entre otros. Que es más importante en la defini-
ción de nuestra personalidad, ¿nuestro ADN o el ambiente? ¿la naturaleza o la crianza? 
¿la biología o la cultura?
Eduardo Tomás Cánepa • Epigenética22
Esta dicotomía ha sido zanjada, aunque con resistencias. Hasta principios de los años 
2000 predominó una visión genocéntrica en la cual la naturaleza, el genoma hereda-
do de nuestros padres es decir nuestros genes, desempeña un papel predominante y 
reconoce a la selección natural y las mutaciones genéticas como la única fuerza con-
ductora y creativa, respectivamente, en el desarrollo de los individuos. 
Paradójicamente, fue la finalización del Proyecto Genoma Humano en el 2001 y los 
hallazgos derivados de este proyecto, principalmente el concepto de la “heredabilidad 
perdida” (la herencia de determinadas características no puede ser explicada única-
mente por las secuencias heredadas del ADN), que echaron por tierra esta visión del 
gen como un elemento central, discreto y autónomo que dirige los procesos de desa-
rrollo de los individuos. 
Ahora ya sabemos, aunque aún con fuertes resistencias, que el genoma no es algo 
estático sino un sistema reactivo inmerso en una compleja red regulatoria que res-
ponde principalmente a señales ambientales producidas y/o recibidas en entornos tan 
cercanos como el ambiente celular que rodea a ese ADN, los órganos que conforman 
estas células o el individuo completo, pero también tan lejanas como el entorno familiar, 
el social y la cultura de la sociedad donde está insertado ese individuo. 
Esta nueva visión postgenómica postula claramente que no hay 
factores genéticos que funcionen independientemente de los 
factores ambientales y que no hay factores ambientales que 
puedan ser estudiados independientemente del genoma, de lo 
que se desprende como concepto fundamental de esta visión 
que el fenotipo (las características individuales) emerge 
exclusivamente de la interacción entre el genoma y el ambiente.
Esta nueva visión convierte en insustancial la dicotomía entre naturaleza vs. crianza 
que, en palabras del prestigioso neurobiólogo Donald Hebb, plantear esta cuestión es 
lo mismo que preguntarse que contribuye más a la superficie de un rectángulo, si el 
largo o el ancho. 
Los genes entonces, más que “controladores”, son “catalizadores dependientes del 
contexto” (ambiente) del desarrollo y que éste puede ser programado, alterado y reverti-
do de acuerdo con las interacciones o experiencias del individuo con el ambiente. 
El ambiente como condicionante del desarrollo
Si bien en cualquier etapa de la vida somos capaces de absorber estímulos del am-
biente, el período prenatal, la infancia y la adolescencia son cruciales para modular el 
desarrollo y programarlo en consecuencia a los diferentes estímulos recibidos de modo 
de adaptarnos al ambiente en el que nos tocará vivir. 
PRONAP 2019 • Módulo 1 • Capítulo 1 23
Esta habilidad de un organismo para adaptarse al medio externo se denomina plas-
ticidad definida como la capacidad del genotipo (los genes) para producir diferentes 
fenotipos en respuesta a las diferentes condiciones del ambiente. El período de máxima 
plasticidad, entonces, se ubica durante el desarrollo temprano es decir desde la con-
cepción hasta la adolescencia. 
El impacto de estas experiencias tempranas es excepcional-
mente fuerte sobre la arquitectura del organismo en su conjunto 
y sobre el cerebro en particular, por lo que los períodos mencio-
nados constituyen etapas que ofrecen una gran oportunidad, 
pero también una gran vulnerabilidad, para su desarrollo. 
Un ambiente que promueva el crecimiento, con una nutrición adecuada y pleno de 
estímulos cognitivos y emocionales, va dando forma al cerebro en desarrollo para lograr 
una estructura altamente integrada y capaz de desarrollar múltiples y complejas fun-
ciones. Por el contrario, un ambiente adverso, con pobres condicionesnutricionales y 
escasas o nulas interacciones sensoriales y sociales, resulta en un cerebro en riesgo 
incrementando las probabilidades de dificultades posteriores.
Para hacer frente a la adversidad 
El desarrollo saludable de un infante depende de la capacidad de su organismo de 
responder rápidamente ante una situación de estrés y de la habilidad de apagar esa 
respuesta cuando la fuente de estrés ha sido eludida o eliminada. 
Este sistema de respuesta al estrés se desarrolla fundamen-
talmente en la etapa perinatal y en la primera infancia.
Mientras que experiencias estresantes moderadas y de corta duración pueden ser 
consideradas positivas ya que son importantes y necesarias para adaptarnos gradual-
mente a las exigencias del ambiente (como lo hace una vacuna con nuestro sistema 
inmunológico), el estrés proveniente de situaciones graves y de larga duración tienen 
consecuencias tóxicas. Cuando este niño no dispone de un soporte parental o social 
que amortigüe estas experiencias adversas, ellas se van integrando al desarrollo del 
cerebro aumentando las probabilidades de la aparición de dificultades en el aprendizaje 
y de trastornos físicos y mentales. 
Las experiencias adversas en la niñez tales como el desapego materno, la negligencia 
en el cuidado parental, la pobreza extrema, la violencia y el maltrato son fuentes de 
estrés tóxico y tienen un efecto acumulativo e irreversible a menos que se actúe tem-
pranamente en la atenuación de las causas y sus consecuencias. 
Eduardo Tomás Cánepa • Epigenética24
A estas consecuencias las consideramos patológicas porque el individuo no se adecúa 
a la normativa social (manifiesta ansiedad, depresión, agresividad) pero desde un punto 
de vista evolutivo esto representa un individuo programado durante el período de plasti-
cidad para adaptarse a un ambiente que le es completamente adverso y así permitir su 
supervivencia en el contexto hostil. 
Un cerebro saludable no es solo importante para un procesamiento efectivo de los 
continuos estímulos que recibimos del medio externo sino también es necesario para 
realizar los ajustes entre los diferentes estados comportamentales y nuestro cuerpo a 
través de la comunicación bidireccional con los sistemas neuroendócrino, autónomo, 
inmune y metabólicos. Este control que ejerce nuestro cerebro sobre el cuerpo promue-
ve las actividades adaptativas y permite poder hacer frente a diversas situaciones que 
desafíen nuestra seguridad e integridad como individuos.
 Epigenética: la interfase entre 
el genoma y nuestro entorno
Transferencia de la información genética
Antes de continuar con la relación entre ambiente y genoma es relevante considerar 
cómo se almacena en nuestras células la información genética y como es utilizada para 
la síntesis de las moléculas funcionales. 
El ADN es la molécula donde almacenamos la información genética. Esta información 
está organizada en unidades discretas denominadas genes y codificada en la secuencia 
de bases (A, adenina; G, guanina; C, citosina y T, timina) del ADN. 
Esta información debe ser utilizada para sintetizar moléculas (expresión génica es el 
término biológico) que desempeñen las distintas funciones necesarias para la vida de 
la célula y en definitiva del organismo en su totalidad. Este proceso que se denomina 
genéricamente transferencia de la información genética se divide en dos partes. 
En primer lugar, a partir de la información contenida en el ADN se sintetizan ARNs me-
diante el mecanismo de transcripción. Estos ARNs son de varios tipos: ARN mensajeros 
(ARNm), ARN de transferencia (ARNt), ARN ribosomales (ARNr), ARN no codificantes 
(ARNnc), entre otros. Los ARNm son moléculas intermediarias de la información gené-
tica, mientras que el resto de los ARNs son moléculas que van a desempeñar alguna 
función en la célula. Finalmente, la información contenida en los ARNm es utilizada para 
sintetizar proteínas, las moléculas funcionales por excelencia en las células, mediante el 
proceso de traducción.
PRONAP 2019 • Módulo 1 • Capítulo 1 25
En resumen, tenemos, y necesitamos, dos tipos de moléculas 
para que un organismo subsista y se reproduzca para mante-
ner la especie: moléculas que almacenen la información gené-
tica (ADN y ARNm) y moléculas funcionales (ARNr, ARNt, ARNnc 
y proteínas), es decir que desempeñen las distintas tareas 
necesarias para la vida de la célula: ribosomas, neurotransmi-
sores, hormonas, enzimas, anticuerpos entre otros tantos.
Estructura de la cromatina
Dentro del núcleo de las células el ADN se encuentra organizado en una estructura 
compleja denominada cromatina y formada por ADN y proteínas denominadas 
histonas. Aproximadamente cada 160 pares de bases del ADN se enrollan ajustada-
mente sobre un octámero de histonas, formando un nucleosoma, la unidad básica de la 
cromatina. La cromatina se encuentra en un equilibrio dinámico entre una forma alta-
mente condensada, la heterocromatina, que mantiene reprimida (silenciada) la expre-
sión de los genes y una estructura más relajada, la eucromatina que es permisible para 
la expresión génica. 
Está claro ahora que el desplazamiento de este equilibrio hacia la heterocromatina o ha-
cia la eucromatina será fundamental para silenciar o activar, respectivamente, la expre-
sión génica y con ello la síntesis de moléculas funcionales. 
El desplazamiento en ambas direcciones de este equilibrio está 
regulado principalmente por los mecanismos epigenéticos.
Construyendo el epigenoma
La estrecha relación entre la calidad de vida pre y postnatal con la salud física y men-
tal de un individuo posteriormente en su vida adulta es una certeza indubitable. Surge 
entonces como válida una pregunta acerca del modo en que estas experiencias tem-
pranas son incorporadas en nuestro organismo a nivel celular y molecular y ¿cuál es el 
motivo de su persistencia? 
Para comprender el concepto de epigenética es importante encontrar una respuesta a 
la siguiente pregunta. Si todas nuestras células tienen el mismo genoma, es decir son 
genéticamente idénticas, ¿por qué son estructural y funcionalmente tan diferentes? Del 
punto anterior podemos encontrar una respuesta: debido a la expresión diferencial de 
sus genes, es decir sintetizan distintas moléculas funcionales. Por supuesto, expresarán 
muchas moléculas funcionales en común, pero otras únicas para cada tipo celular son 
las que le darán especificidad funcional. 
Eduardo Tomás Cánepa • Epigenética26
Esto es lo que se conoce como proceso de diferenciación durante el desarrollo 
mediante el cual, a partir de una célula única totiponte y por sucesivas divisiones mitóti-
cas, van apareciendo los distintos tipos celulares que conformarán los diferentes tejidos 
del organismo. Estas diferencias en la expresión génica son causadas principalmente 
por mecanismos epigenéticos que, a través de marcas químicas sobre el ADN o las 
histonas, denominadas modificaciones epigenéticas, regulan la expresión de los genes 
sin alterar la secuencia de bases del ADN. 
Esto indica que, una vez que el organismo ha finalizado su etapa de desarrollo, cada 
tipo celular tendrá un perfil de modificaciones epigenéticas determinado de modo de 
mantener su diferenciación específica y que este patrón debe ser irreversible. 
Hasta comienzos del siglo XXI, el concepto de epigenética estaba restringido a este 
proceso de diferenciación. Fue quizás por lo entronizado de este dogma que los pri-
meros estudios preclínicos que sugerían la participación de mecanismos epigenéticos 
como mediadores de los efectos del medio ambiente sobre un individuo o su potencial 
reversibilidad, fueron vistos con escepticismo. 
A la fecha hay abundantes evidencias demostrando que los mecanismos epigenéticos 
se activan en respuesta a estímulos ambientales, ejerciendo un efecto sobre las capaci-
dades físicas y mentales de un individuo con potencial para persistir a lo largo de toda 
su vida aun cuando el estímulo causante haya desaparecido. 
La regulación de la expresióngénica a través de mecanismos 
epigenéticos permite la integración de las señales ambienta-
les con el genoma facilitando la adaptación de un organismo 
a los potenciales cambios del medio ambiente, confiriendo 
plasticidad a la rigidez del genoma.
En otras palabras, podemos decir que los mecanismos epigenéticos constituyen la 
interfase molecular mediante la cual un organismo programa sus respuestas comporta-
mentales en la vida adulta de acuerdo con las experiencias ambientales de las que ha 
sido objeto en una etapa temprana de su desarrollo. Estas modificaciones epigenéticas 
producto de la interacción del individuo con el ambiente, si bien pueden ser persisten-
tes, son potencialmente reversibles. Este concepto es clave para entender su relación 
con manifestaciones patológicas y también con la posibilidad de intervenciones que 
reviertan dichas patologías.
El epigenoma, entonces, refiere al conjunto de marcas epigenéticas o moléculas que 
gobiernan la accesibilidad al ADN o al ARN regulando la actividad de la maquinaria 
transcripcional o traduccional resultando en la expresión activa o el silenciamiento de 
los genes. El estudio de estos mecanismos y su relación con los estímulos medioam-
bientales constituye una de las áreas más dinámicas de la biología celular y molecular, 
especialmente en las neurociencias.
En resumen, podemos considerar que el genoma tiene dos capas de información: la 
secuencia de bases del ADN que se conserva a lo largo de todo la vida y es idéntica en 
todos los tejidos y las marcas epigenéticas, el epigenoma, específicas de cada una de 
las células y tejidos. 
PRONAP 2019 • Módulo 1 • Capítulo 1 27
Mecanismos epigenéticos 
Los mecanismos epigenéticos consisten en modificaciones químicas que ocurren sobre 
el ADN y las histonas como también la regulación causada por los ARN no codifican-
tes (ARNnc). Las modificaciones sobre el ADN son la metilación y la hidroximetilación, 
mientras que son múltiples las modificaciones que pueden modificar las histonas como 
la acetilación, la metilación, la fosforilación, entre otras. Por su parte, los ARNnc actúan 
regulando la expresión génica actuando sobre los ARNm. Las enzimas que llevan a 
cabo estas modificaciones sobre el ADN o sobre las histonas y la síntesis de los ARNnc 
están regulados por factores genéticos y señales ambientales. 
Los mecanismos epigenéticos causan cambios persistentes en el modo en que el geno-
ma (que es estático) puede ser expresado para sintetizar moléculas funcionales y, dado 
que las señales ambientales que recibe cada individuo (experiencias pre y postnatales) 
son únicas e irrepetibles, estos mecanismos participan en la determinación de la per-
sonalidad y la mayor o menor susceptibilidad a enfermedades físicas y mentales en 
respuesta al ambiente al que ha sido expuesto. Como ya mencionamos, estos mecanis-
mos epigenéticos participan en la diferenciación celular y permiten el establecimiento y 
el funcionamiento estable de los distintos tipos celulares específicos en un organismo 
multicelular. 
• Metilación e hidroximetilación del ADN 
La metilación del ADN consiste en el agregado de un grupo metilo (-CH3) en la posi-
ción 5 de la citosina (C) cuando esta C se encuentra al lado de una guanina (G) es decir 
formando la secuencia CpG. Agrupamientos de estas secuencias, denominadas islas 
CpG, se encuentran en las regiones promotoras (regulatorias) de los genes y en general 
están no metiladas. Esta metilación (5mC) es catalizada por una familia de enzimas de-
nominadas ADN metiltransferasas (DNMT). En general, la 5mC en el promotor de un gen 
inhibe su expresión (expresión silenciada o reprimida) bien directamente o por el reclu-
tamiento de unas proteínas denominadas de unión al ADN metilado (MBD), cuyo expo-
nente más conocido es la proteína MeCP2, y desplazando el equilibrio hacia la hetero-
cromatina. La 5mC está involucrada en el silenciamiento permanente de ciertos genes 
durante el proceso de diferenciación y estas son metilaciones irreversibles de modo de 
mantener estable el tipo celular y deben mantenerse, y por lo tanto copiarse, durante la 
duplicación del ADN (catalizado por la DNMT1 de mantenimiento). Pero también seña-
les ambientales a las que está expuesto un individuo pueden activar la metilación de 
las islas CpG y de este modo modificar la expresión del gen (catalizado por las DNMT3 
de novo), transitoria o persistentemente, pero puede ser revertida por otras señales 
ambientales. Está claro que del primer tipo de metilación depende el mantenimiento de 
la especificidad celular y por lo tanto serán casi idénticas en todos los individuos de 
una misma especie y esencialmente irreversibles, mientras que las segundas pueden 
ser características de un individuo en particular dependiendo del entorno en el que ha 
transcurrido su vida y esencialmente reversibles con la intervención adecuada. 
La metilación del ADN está asociada a una enorme variedad de procesos biológicos: el 
aprendizaje y la memoria, el desarrollo, la herencia, el envejecimiento y la plasticidad, 
Eduardo Tomás Cánepa • Epigenética28
entre muchos otros. Pero también en una serie muy extensa de enfermedades como 
cáncer, adicción, desórdenes metabólicos, enfermedades mentales, etc.
La hidroximetilación del ADN (5hmC) fue descubierta más recientemente y consiste en 
un producto intermedio de la demetilación del ADN. Es catalizada por una familia de 
enzimas denominadas TET. Al contrario de la 5mC que es inhibidora de la expresión, 
la 5hmC parece estar asociada a la activación de los genes. Es llamativo que el nivel 
de 5hmC es más alto en el cerebro que en el resto de los tejidos sugiriendo un papel 
importante de esta modificación epigenética en las funciones neurales. 
• Modificaciones sobre las histonas
Las modificaciones sobre las histonas constituyen otro mecanismo epigenético que 
modifica el equilibrio heterocromatina/eucromatina, alterando de este modo la expre-
sión de un gen. Estas modificaciones pueden ser de varios tipos: acetilaciones, meti-
laciones, fosforilaciones, ubiquitinaciones entre muchas otras que produce cambios 
sobre la estructura de la cromatina. Estas modificaciones pueden actuar per se como 
es el caso de las acetilaciones que desplazan el equilibrio hacia la eucromatina o, como 
en la mayoría de los casos, reclutando otras proteínas que producirán efectos hacia uno 
u otro lado. Más que actuar individualmente, las señales del ambiente producen modifi-
caciones variadas sobre las histonas de uno o varios genes. Este conjunto de modifica-
ciones se denomina código de histonas. Entonces, una señal ambiental puede producir 
una combinación de modificaciones de histonas determinada sobre los nucleosomas 
ubicados en la región promotora de uno o varios genes, dando por resultado la activa-
ción o represión de esos genes. Al igual que la metilación e hidroximetilación del ADN, 
las modificaciones en las histonas transducen señales del ambiente para regular la 
síntesis de moléculas funcionales y así modular la respuesta celular ante determinados 
estímulos. 
Estas modificaciones sobre las histonas son catalizadas por una compleja red de en-
zimas específicas para cada una de las modificaciones, para cada histona y para de-
terminados residuos aminoacídicos de esa histona. Está claro que estas enzimas son 
activadas o reprimidas por las señales ambientales. 
• ARN no codificantes
En la última década se ha vuelto relevante el papel que desempeñan los ARNnc como 
factores claves en la regulación de la expresión génica. Estos ARNnc constituyen una 
enorme superfamilia de ARN entre los cuales sobresalen los micro ARNs y los ARNs 
pequeños de interferencia. Salvo pequeñas diferencias en su regulación y modos de 
acción, estos ARNnc actúan inhibiendo la expresión génica, ya sea por degradación 
específica de ciertos ARNm, la inhibición de la traducción de ARNm específicos y la 
formación de heterocromatina. 
PRONAP 2019 • Módulo 1 • Capítulo 1 29
 El organismo bajo estrés.Eje HPA
El eje hipotálamo-pituitaria-adrenal (HPA) representa un mecanismo fisiológico de 
adaptación de los mamíferos que los prepara para hacer frente a diferentes estímulos 
ambientales. En respuesta a un estímulo estresante se libera la hormona liberadora de 
corticotrofina (CRH) y la arginina vasopresina (AVP) del núcleo paraventricular del hipo-
tálamo. Estos neuropéptidos se unen a sus receptores en la pituitaria para estimular la 
síntesis y liberación de la hormona adrenocorticotrófica (ACTH), la que actúa sobre la 
corteza adrenal estimulando la producción y secreción de cortisol (primates) o corticos-
terona (roedores). Una vez que la situación de estrés ha sido superada, la liberación de 
glucocorticoides (GC) es atenuada a través de un mecanismo de retroalimentación ne-
gativo provisto principalmente por el receptor de glucocorticoides (GR) en el hipocampo 
el que, activado por los mismos GC, inhibe la activación del eje HPA. 
Durante etapas tempranas u otros períodos críticos para el desarrollo, como la adoles-
cencia, los factores ambientales físicos o sociales y las condiciones experimentadas 
por los individuos inducen cambios en el funcionamiento del eje HPA los que son man-
tenidos establemente durante la vida adulta. 
En otras palabras, el individuo percibe directa o indirectamen-
te a través de la madre durante la etapa prenatal y de las 
relaciones cercanas durante la infancia, el ambiente en el cual 
se desarrolla y programa su organismo, incluido el eje HPA, 
para adaptarse a ese ambiente que será en el que 
se desenvolverá su vida futura.
La variación en la calidad y cantidad de cuidado materno, la separación de la madre, el 
maltrato, cambios en la nutrición, infecciones y otras formas de estrés han sido identifi-
cados como factores ambientales determinantes tanto en humanos como en animales. 
Estos factores inducen cambios en la expresión génica a través de modificaciones epi-
genéticas en secuencias específicas del ADN en múltiples tejidos que son mantenidas 
establemente programando así el comportamiento del individuo. 
Condiciones similares a las que inducen cambios en los mecanismos epigenéticos y 
alteraciones en el funcionamiento del eje HPA han sido identificadas como factores de 
riesgo en el desarrollo de diversos tipos de desórdenes metabólicas y de comporta-
miento en modelos animales. Consistentemente, alteraciones en mecanismos epigenéti-
cos y en el funcionamiento del eje HPA han sido detectados en humanos afectados por 
desórdenes metabólicos, como diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, o 
mentales, como esquizofrenia, estrés postraumático, depresión y bipolaridad. 
Dificultades de realizar estudios en humanos y el uso de modelos animales. Ade-
más de ser muy recientes está claro que, dadas las restricciones éticas inherentes a la 
exposición de individuos a condiciones estresantes, este tipo de estudios en humanos 
Eduardo Tomás Cánepa • Epigenética30
son principalmente observacionales o correlacionales lo que dificulta la determinación 
de mecanismos involucrados. 
Por otro lado, los individuos no están expuestos a una única combinación de facto-
res ambientales durante determinados períodos de su vida, por lo que también estos 
estudios están afectados por factores genéticos, sociales y culturales, particularmente 
relevantes en los humanos, complicando aún más los estudios. Finalmente, la toma de 
muestras de ciertos tejidos se torna muchas veces inaccesible, por lo que los estudios 
se limitan a líquidos periféricos como sangre y saliva, o en algunos pocos casos en teji-
dos periféricos. Es por ello, que los modelos en animales son importantes para realizar 
este tipo de estudios con variantes controladas, disecar los mecanismos implicados y 
brindar claves para su traslación a humanos. 
Cuidado materno como un 
modelo de plasticidad dependiente del ambiente
Es interesante describir con algún detalle los experimentos realizados en ratas ya que 
fue el primer trabajo que demostró que un factor ambiental, cuidado materno, y las con-
secuencias sobre las crías tenían como causa cambios en modificaciones epigenéticas. 
Al igual que los humanos, las ratas madres ejercen un cuidado dedicado a sus crías 
sobre todo durante los primeros 10 días de la lactancia. La calidad y cantidad de este 
cuidado puede ser cuantificado mediante la observación de ciertas actividades como la 
posición de amamantamiento y el lamido y acicalamiento, que representaría las caricias 
y el contacto entre los humanos. Se observa que, naturalmente y sin ningún tipo de 
manipulación, hay madres que brindan mucho cuidado y de calidad a sus crías y otras 
que no lo hacen tanto ni tan bien, y las llamaremos, según sus siglas en inglés: madres 
de alto cuidado (HC) y madres de bajo cuidado (LC), respectivamente. 
Consecuencias sobre las crías. Como resultado de esta diferencia en el cuidado 
materno, las crías nacidas de LC presentan una respuesta exacerbada al estrés, signos 
de ansiedad y depresión en comparación con las crías de HC, y las hembras cuando 
son madres reproducen, sobre sus respectivas crías, el mismo tipo de cuidado LC que 
han recibido. 
Los grupos de Michael Meaney y Moshe Szyf estudiaron las causas de los efectos 
comportamentales observados y derivados del tipo de cuidado materno. Observaron 
una menor expresión del receptor de glucocorticoides (GR) en hipocampo en las crías 
de LC y que esta menor expresión era debida a un aumento en la metilación del ADN en 
la región regulatoria del gen de GR. Se preguntaron entonces si esta metilación diferen-
cial en esta zona específica entre las crías de LC y HC, se producía in útero (prenatal) o 
in vivo (postnatal) y dependiente del tipo de cuidado. Demostraron que todas las crías 
nacían con el ADN metilado en ese gen y que era el tipo de cuidado el que causaba su 
mantenimiento (LC) o su disminución (HC). A continuación, analizaron si este estado de 
metilación es permanente o reversible y para ello realizaron experimentos de adopción, 
es decir intercambiando las crías de madres LC a HC y viceversa y también en adop-
ciones con madres del mismo tipo. Primer resultado importante, las crías mantenían el 
PRONAP 2019 • Módulo 1 • Capítulo 1 31
mismo patrón de metilación cuando eran adoptadas por madres de igual cuidado al de 
las madres biológicas, es decir la adopción no produce ningún cambio en el patrón de 
metilación. Sin embargo, cuando las crías de bajo cuidado (LC) eran adoptadas por ma-
dres HC, estas crías presentaban una disminución de la metilación y viceversa, cuando 
las crías HC eran adoptadas por madres LC presentaban un aumento en la metilación 
del ADN en esa región del gen GR. Estos cambios en el patrón de metilación se ob-
servaron exclusivamente cuando las adopciones eran realizadas en los primeros días 
postnatales. 
Estos resultados confirmaron que es el cuidado materno LC el que causa la metilación, 
pero además que esta metilación es dependiente de un factor ambiental (el tipo de cui-
dado materno) y que es posible revertirla cuando este factor ambiental cambia (adop-
ción por una madre de otro tipo de cuidado). 
Finalmente, y no menos importante, estos cambios 
epigenéticos y su reversión ocurren en etapas tempranas 
del desarrollo por lo que estos constituyen períodos de 
vulnerabilidad, pero también de oportunidad.
Por supuesto, la adopción de LC por HC además de disminuir la metilación del ADN, 
incrementa la expresión de GR y revierte todos los efectos comportamentales observa-
dos en las crías LC ya mencionados. Por último, y de modo de demostrar una causa-
lidad entre ambiente y comportamiento, las crías LC adultas fueron inyectadas con un 
inhibidor de la metilación del ADN. Luego de un tiempo, estas crías además de tener 
demetilado el ADN en la región del gen de GR, revirtieron sus comportamientos de-
presivos y de ansiedad. En conclusión, estas modificaciones epigenéticas pueden ser 
revertidas por factores ambientales, pero también farmacológicamente.Este trabajo, publicado en 2004 y ampliamente confirmado fue el primero de una larga 
lista que demuestra una asociación causal entre factores ambientales  modificacio-
nes epigenéticas  cambios en la expresión génica y síntesis de moléculas funcionales 
 fenotipos comportamentales. 
Trauma durante la infancia y el eje HPA
Algunos años después, en 2009, los mismos grupos más un investigador argentino radi-
cado en Canadá, Gustavo Turecki, realizaron un estudio en humanos, utilizando tejidos 
cadavéricos, para evaluar el impacto de situaciones traumáticas durante la infancia 
sobre trastornos de comportamiento en la adultez y el potencial involucramiento de 
mecanismos epigenéticos. 
Recurriendo a un banco de cerebros en Canadá, tomaron muestras de hipocampo de 
tres grupos de 12 individuos cada uno. Un grupo control, un grupo de suicidas sin an-
Eduardo Tomás Cánepa • Epigenética32
tecedentes de abuso en la infancia, y un grupo de suicidas con antecedentes de abuso 
durante la infancia. Analizaron la metilación del ADN en la región promotora del gen del 
GR, el homólogo del de ratas que mencionamos más arriba, y encontraron que solo en 
los individuos que habían sido abusados de niños la metilación del ADN era mucho más 
elevada que en los individuos de los dos grupos restantes. 
Este resultado indica una correlación entre una adversidad sufrida durante la infancia y 
una modificación epigenética en una zona del ADN que codifica para un gen que regula 
la funcionalidad del eje HPA y por ende la respuesta al estrés. Los autores del trabajo 
afirman que sus resultados son consistentes con estudios que utilizan metodología de 
autopsias psicológicas y estudios epidemiológicos longitudinales y que sugieren que el 
suicidio tiene su origen en el desarrollo. 
 Salud y enfermedad 
con origen en el desarrollo
El concepto de que salud y enfermedad tienen un origen en el desarrollo (DOHaD, por 
sus siglas en inglés) fue introducido por David Baker a fines de los años ’80 quien pro-
puso que enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, el ataque cerebral, las enfer-
medades cardiovasculares y aun ciertos tipos de cáncer, son determinados por factores 
ambientales a los que es sometido un individuo entre la etapa prenatal y los primeros 
años de la infancia. Las deficiencias en las funciones cognitivas y desórdenes en la 
salud mental fueron posteriormente incluidas dentro de este concepto. 
El descubrimiento de los mecanismos epigenéticos permite 
explicar cómo el ambiente, a través de estos mecanismos, 
promueve cambios en la expresión de los genes y la síntesis 
de moléculas funcionales programando la función de los dife-
rentes órganos e incrementando la vulnerabilidad o resisten-
cia a las enfermedades durante toda la vida del individuo. 
Algunos casos de “experimentos naturales”, denominados así porque proviene de ad-
versidades en grupos grandes de personas derivadas de catástrofes naturales o produ-
cidas por guerras o decisiones políticas, permitieron desde hace pocos años, estable-
cer correlaciones muy estrechas entre la DOHaD y la epigenética.
Está claro que además de ser un tema biológico y médico lo es también social ya que 
la salud o enfermedad estarían influenciadas y a veces determinadas por condiciones 
socioeconómicas de las que el individuo en desarrollo no es en absoluto responsable. 
PRONAP 2019 • Módulo 1 • Capítulo 1 33
Desnutrición y epigenética: 
la hambruna holandesa
En Holanda, hacia finales de la 2da. Guerra Mundial, el ejército alemán impuso un 
estricto racionamiento de los alimentos a toda la población que se vio agravado por un 
duro invierno. Este racionamiento duró entre noviembre de 1944 y mayo de 1945 duran-
te el cual la ración diaria fue disminuyendo hasta un mínimo de 500 kcal por persona sin 
distinción. Los registros de salud durante este período se mantuvieron intactos hasta la 
actualidad de modo que se pudo evaluar a aquellos individuos que habían sido expues-
tos prenatalmente y durante qué lapso a la hambruna. Entre estos sujetos, en especial 
aquellos cuyas madres habían sido expuestas a la hambruna durante el primer trimestre 
de embarazo, habían tenido un menor peso al nacer y presentaban, ya adultos, enfer-
medades cardiovasculares, obesidad, diabetes, cáncer, hipertensión, envejecimiento 
prematuro y una mayor tasa de mortalidad. También se observó un significativo incre-
mento en la presencia de deficiencias cognitivas, depresión, esquizofrenia y persona-
lidad antisocial. Esto iba de la mano con problemas de tipo social ya que la tasa de 
desempleo y la comisión de delitos era mayor entre estos individuos. 
Hace unos años se realizó un trabajo, que fue publicado en una prestigiosa revista en 
2014, con 60 individuos, cuyo primer trimestre de gestación ocurrió durante el período 
de hambruna, en los que se realizó un perfil de metilación del ADN de todo el genoma 
en muestras de sangre. El perfil de metilación de estos individuos fue comparado con 
el perfil de sus respectivos hermanos del mismo sexo y gestados antes o después del 
período de hambruna pero que tuvieran una diferencia de edad no mayor a 5 años. 
Como muestra de la magnitud de estos análisis globales, se detectaron más de 1,2 
millones de sitios de metilación agrupados en cerca de 90.000 regiones del genoma. De 
estas regiones, los individuos gestados durante la hambruna presentaban diferencias 
significativas, en más o en menos, en 181 regiones comparados con sus respectivos 
hermanos. Esto significaba que la expresión de los genes ubicados en esas 181 regio-
nes podía estar alterada en su expresión debido al cambio en la metilación del ADN. El 
análisis de estas regiones indicó que allí están ubicados los genes que codifican para 
moléculas funcionales involucradas en la regulación del crecimiento, el metabolismo de 
triglicéridos, la división y adhesión celular, la mielinización de neuronas entre otros. La 
expresión alterada de estos genes por un mecanismo epigenético como la metilación 
del ADN pueden explicar las consecuencias sobre la salud que presentaban los sujetos 
gestados durante la hambruna.
Institucionalización y epigenética: 
los niños de Bucarest
A partir de la década de 1970 y debido a una política descabellada dirigida al aumen-
to de la población en Rumania, el dictador Nicolae Ceausescu impuso una serie de 
impuestos elevados a aquellas mujeres que tuvieran menos de 5 hijos, más allá que 
contaran o no con los medios necesarios para criarlos y sostenerlos. Esto derivó en un 
crecimiento exponencial de orfanatos para alojar a la enorme cantidad de niños que no 
Eduardo Tomás Cánepa • Epigenética34
podían ser mantenidos por sus padres. El pico se alcanzó en la década de los ’80 en 
los que cerca de 200.000 niños estaban en esa situación. 
Si bien los niños estaban cuidados y alimentados, no recibían ningún tipo de estímulo, 
ni afecto con decenas de cuidadores distintos. A partir de 1989 con la caída del gobier-
no, muchos niños de distintas edades fueron adoptados por personas de diversos paí-
ses, pero muchos de ellos permanecieron institucionalizados hasta su mayoría de edad. 
El Proyecto de Intervención Temprana de Bucarest (BEIP) estudió y continúa estudian-
do las consecuencias de la institucionalización sobre estos niños, principalmente so-
bre la salud mental. Los estudios demostraron una menor actividad cerebral de estos 
niños, en comparación con aquellos que nunca fueron institucionalizados, inversamente 
proporcional al tiempo de permanencia y la edad en la que fueron adoptados. De igual 
modo, se encontraron deficiencias cognitivas, menor coeficiente intelectual y una dis-
minución de las habilidades sociales. Recientemente, el BEIP ha avanzado con el estu-
dio de cambios en modificaciones epigenéticas en estos niños ya jóvenes y en algunos 
casos adultos. Estudios sobre el perfil metilación del ADN en el genoma de muestras de 
sangre, publicados en 2016, detectaron cambios en la metilación sobre muchos genes 
involucradosen la respuesta al estrés y en las funciones de aprendizaje y memoria. 
Nuevamente, y como en el caso anterior, esto no demuestra una causalidad, pero sí 
establece una correlación entre la adversidad a la que fue sometido un individuo en un 
período temprano de su vida y las consecuencias observadas sobre la salud mental, con 
cambios en modificaciones epigenéticas que alteran la expresión de genes involucrados 
en la funcionalidad de órganos y mecanismos cuyo mal funcionamiento puede explicar 
esas consecuencias. Por otro lado, remarca la importancia de una intervención temprana, 
en este caso la adopción, que produce una reversión de las modificaciones epigenéticas 
que es acompañada por una atenuación de los trastornos sobre la salud mental.
Maltrato, pobreza y epigenética
Durante los últimos años se ha acumulado una gran cantidad de 
evidencias que demuestran que los niños sometidos a maltrato 
o que viven en condiciones de extrema pobreza presentan un 
mayor riesgo para el desarrollo de desórdenes en la salud men-
tal como depresión, bipolaridad, estrés postraumático, abuso de 
sustancias, alcohol y tabaco, así como también enfermedades 
cardiovasculares, diabetes, colon irritable y asma entre otras.
Asimismo, se observó que el curso de los desórdenes psiquiátricos en los niños ex-
puestos a maltrato o pobreza es mucho más severo y más persistente. Aunque los dos 
tipos de adversidad son diferentes, ambas se explican por los efectos del estrés sobre 
el cerebro en desarrollo. 
En el caso del maltrato, ya sea abuso o negligencia en el cuidado, este actúa como un 
factor estresor proveniente de un ambiente relacional cercano patogénico, que involucra 
PRONAP 2019 • Módulo 1 • Capítulo 1 35
muchas veces al núcleo familiar, que produce una cascada de eventos fisiológicos que 
interfieren con el desarrollo adecuado del cerebro incrementando el riesgo de psicopa-
tologías en los individuos genéticamente más susceptibles. 
En el caso de la pobreza o, como se denomina eufemísticamente bajo estatus social, la 
inseguridad relacionada con la alimentación, amparo, seguridad de todo tipo y educa-
ción también incrementan el estrés al que es sometido el niño. 
Mientras que las consecuencias clínicas del maltrato y la pobreza han sido caracteriza-
das, los mecanismos por medio de los cuales es afectada la salud mental y física aún 
no han sido determinados.
En los últimos años varios trabajos realizados en niños maltratados y en adultos que 
habían sufrido algún tipo de maltrato durante su infancia, demostraron variaciones en mo-
dificaciones epigenéticas en genes relacionados con la respuesta al estrés o identificados 
como genes comprometidos en el mantenimiento de la salud mental. Así, se observó un 
aumento en la metilación ADN en los genes que codifican para GR y para FKBP5, ambos 
involucrados en el funcionamiento del eje HPA. El gen FKBP5 codifica para una proteína 
que se une a GR bloqueando el mecanismo de retroalimentación negativa, mencionado 
anteriormente. Además, fueron reportados cambios en la metilación del ADN en el gen 
que codifica para el transportador de serotonina (SCL6a4), esencial para la recaptación 
de la serotonina intersináptica, y en el gen de BDNF, una neurotrofina. 
Más recientemente, se realizó un estudio sobre el perfil de metilación global en 96 niños 
maltratados que habían sido separados de sus padres por abuso o negligencia y se lo 
comparó con un número similar de niños demográficamente pareados. Se encontra-
ron 2.868 sitios en el genoma que presentaban una metilación diferencial entre ambos 
grupos. Muchos de estos sitios de metilación diferencial se encontraron en genes cuya 
desregulación está relacionada con la aparición de desórdenes metabólicos y con tras-
tornos en la salud mental. 
Con respecto al efecto de la pobreza, un estudio realizado entre Gran Bretaña y Canadá 
enroló 80 adultos que habían estado sometidos a condiciones de pobreza extrema du-
rante la infancia o bien de adultos y sus respectivos controles, demostró que los cam-
bios epigenéticos asociados a la pobreza eran mucho más profundos cuando la adver-
sidad ocurría durante la infancia. Se encontraron cambios en la metilación del ADN en 
1.252 genes, muchos de ellos que codifican para señalización sináptica y neurotransmi-
sión entre otros.
Abuso de sustancias y epigenética
La adicción a las drogas puede ser vista como un ejemplo de plasticidad que lleva a 
una mala adaptación de mecanismos neurales y que ocurre en individuos vulnerables 
en respuesta al repetido consumo de drogas de abuso. Esta vulnerabilidad es determi-
nada por factores genéticos, si bien muy pocos genes causativos han sido identificados 
al presente, y factores no genéticos que incluye la exposición a ciertas condiciones am-
bientales durante el desarrollo. Esta mala adaptación conduce a la aparición de trastor-
nos en el comportamiento que pueden persistir durante largos períodos de la vida del 
Eduardo Tomás Cánepa • Epigenética36
consumidor. Las características de la adicción y la persistencia de los cambios compor-
tamentales sugieren un papel importante de los mecanismos epigenéticos que causan 
cambios estables en la expresión génica, en particular en ciertas regiones del cerebro 
involucradas en los sistemas de recompensa como la corteza prefrontal, el núcleo 
accumbens y el área tegmental ventral. Aunque la investigación en el área se encuentra 
en sus etapas iniciales, diversos estudios han demostrado alteración de modificaciones 
epigenéticas en los adictos como los cambios en los niveles de acetilación de histonas, 
en la metilación del ADN y en la síntesis de micro ARNs. 
 Transmisión intergeneracional 
de los efectos ambientales
De acuerdo con la genética clásica, los rasgos y características individuales son here-
dados por la transferencia del genoma a través de la línea germinal. 
Sin embargo, un gran número de evidencias desafían 
este concepto, afirmando que esta herencia se produce 
además por factores no genéticos, en particular a través 
de modificaciones epigenéticas.
Estas marcas epigenéticas pueden ser propagadas entre generaciones a través de dos 
rutas: una de ellas, independiente de la línea germinal, implica la transmisión compor-
tamental o social, mientras que la segunda involucra la transmisión por medio de la 
línea germinal. La primera vía ha sido perfectamente demostrada en modelos animales, 
mientras que la demostración de la segunda vía presenta importantes dificultades expe-
rimentales y está en discusión. 
La transmisión social se produce fundamentalmente por la interacción entre los 
padres o cuidadores sobre los hijos. En los mamíferos la perturbación del cuidado 
materno en etapas tempranas tiene un impacto severo sobre el desarrollo cuyas con-
secuencias persisten en la adolescencia y la adultez. Como ya hemos visto, se asocia a 
cambios epigenéticos, sobre todo en la metilación del ADN, sobre diversos genes que 
codifican para moléculas que integran el eje HPA, lo que ha sido demostrado en ratas. 
Como resultado, una buena interacción parental predispone a una mayor resiliencia al 
estrés cuando las crías son adultas. Se observó que estas marcas epigenéticas y por lo 
tanto la resiliencia al estrés es transmitida a las generaciones siguientes por reedición 
del mismo tipo de cuidado, pero no por transmisión por la línea germinal. Este tipo de 
transmisión implica que la programación epigenética puede ser revertida por la inter-
vención sobre las condiciones ambientales que rodean a las crías. 
La transmisión a través de la línea germinal ha sido demostrada en modelos de 
ratones y ratas, aunque es difícil separarla de los efectos de la transmisión social sobre 
PRONAP 2019 • Módulo 1 • Capítulo 1 37
todo si desea ser estudiada la transmisión a través de la línea materna. Recientemente 
se ha demostrado la transmisión de comportamientos y cambios fisiológicos derivados 
del ambiente a través de la línea germinal paterna acompañado por cambios epigené-ticos en el ADN de esperma como cambios en la metilación o, principalmente, a través 
de los micro ARNs. Este último mecanismo parece ser el más prometedor debido a que 
modificaciones epigenéticas como la metilación del ADN o modificaciones en las histo-
nas deben sortear el borrado de la metilación que ocurre en el embrión y en las células 
germinales primordiales (PGC) o el reemplazo de la mayoría de las histonas en el ADN 
del esperma por las protaminas. 
Más allá de las dificultades en la demostración de la transmisión de marcas epigenéti-
cas, recientes estudios en humanos han observado que marcas epigenéticas adquiridas 
luego de la exposición a situaciones de adversidad y asociadas con trastornos en la 
salud mental, son transmitidas a las siguientes generaciones que no han sido expuestas 
a dicha adversidad, así como la asociación con trastornos similares. Un estudio reali-
zado en mujeres que habían sido sometidas a violencia de su pareja durante la preñez 
demostró cambios en la metilación del ADN que estaban asociados a trastornos como 
depresión y ansiedad. Cambios similares en la metilación del ADN fueron determinados 
en sus hijos y nietos quienes también presentaban depresión y ansiedad respecto a 
individuos demográficamente pareados pero cuyas madres y abuelas no habían estado 
sometidas a condiciones de violencia familiar. 
Resultados similares se obtuvieron en un estudio reciente realizado en sobrevivientes 
del genocidio ocurrido en Ruanda durante la década del ’80, respecto a cambios en 
la metilación del ADN en mujeres preñadas que fueron testigos o víctimas de violencia 
asociados a trastornos en la salud mental. Los cambios en la metilación y una mayor 
vulnerabilidad a desórdenes emocionales fueron observados en las siguientes dos ge-
neraciones. 
Más recientemente, un estudio realizado con sobrevivientes del Holocausto y sus hijos, 
que fueron gestados muchos años después de la permanencia de los padres en los 
campos de concentración, demostró cambios en la metilación del ADN, en ambas 
generaciones, en el gen FKBP5 que codifica, como ya mencionamos, una proteína 
necesaria para el control del eje HPA y por lo tanto de la respuesta al estrés. Lo sobre-
vivientes del Holocausto y sus hijos presentaban niveles más elevados de cortisol en 
saliva, sugiriendo una asociación entre la metilación del gen y la desregulación del eje 
HPA. Ambas generaciones presentaban trastornos de depresión, bipolaridad y estrés 
postraumático. Estos trabajos aportan evidencias sobre la transmisión intergeneracional 
de modificaciones epigenéticas y, a través de ellas, de los efectos traumatizantes de la 
exposición a ambientes adversos. 
Modificaciones epigenéticas 
como biomarcadores
La presencia de marcas epigenéticas aberrantes produce la desregulación de la ex-
presión génica y esto constituye la base de los estados de enfermedad ya sea física o 
mental. 
Eduardo Tomás Cánepa • Epigenética38
Por la tanto las marcas epigenéticas pueden ser usadas, y lo 
están siendo cada vez más, como biomarcadores de enferme-
dades y de la vulnerabilidad o resiliencia a diversos 
desórdenes en la salud.
Un marcador epigenético puede definirse como cualquier marca epigenética o altera-
ción en algún mecanismo epigenético que: 
1. Puede ser medido en los fluidos del cuerpo o tejidos.
2. Se asocia y define una enfermedad (detección).
3. Revela información acerca de los factores ambientales en los que ha estado inmerso 
el individuo.
4. Predice alguna consecuencia de la enfermedad (pronóstico).
5. Responde a una terapia o intervención (monitoreo o seguimiento).
6. Puede predecir el riesgo a un futuro desarrollo de la enfermedad (riesgo).
7. Permite la conducción simultánea de la diagnosis y la terapia dirigida (teragnosis).
Los marcadores epigenéticos muestran ciertas ventajas por sobre los marcadores 
genéticos como biomarcadores de enfermedad porque proveen información sobre la 
función génica en un determinado tipo celular, y pueden incorporar información del 
ambiente y el estilo de vida del paciente como la nutrición y el consumo de sustancias, 
y pueden ser medidos con relativa facilidad con metodologías no invasivas en diversos 
fluidos como: plasma, suero, saliva, semen, secreción vaginal, orina, entre otros. 
Psicoterapia y epigenética: un diálogo emergente
En la actualidad hay un consenso cada vez mayor que la psicoterapia implica un tipo 
específico de aprendizaje en el contexto de una relación emocional (es decir la relación 
terapéutica) que también puede conducir a modificaciones epigenéticas de acuerdo 
con las diferentes modalidades del tratamiento. El prestigioso neurocientífico Eric Kan-
del (1999) propuso que la psicoterapia es un tipo de aprendizaje dependiente de influen-
cias del ambiente, durante la cual su efecto neurobiológico está asociado a la expresión 
de ciertos genes relacionados con la estructura y funcionamiento de conexiones sináp-
ticas en el cerebro. Desde este punto de vista, los cambios causados por el tratamiento 
psicoterapéutico dependerían de modificaciones epigenéticas. Sin embargo, aunque 
existe una cantidad significativa de evidencia con respecto a los efectos biológicos de 
la psicoterapia, solo unos pocos estudios han examinado los mecanismos epigenéticos 
subyacentes a este efecto.
Estos trabajos reportan que la psicoterapia induce cambios en marcas epigenéticas 
sobre los genes BDNF, NR3C1, FKBP5, MAOA y GLUT1, relacionados con el sistema de 
PRONAP 2019 • Módulo 1 • Capítulo 1 39
respuesta al estrés, neurotransmisión, neuroplasticidad y metabolismo cerebral y cuya 
desregulación en su expresión está asociado a diversos trastornos en la salud mental 
como estrés postraumático, ataques de pánico, depresión, ansiedad y desórdenes de 
la personalidad. 
Con la escasa información disponible hasta el momento, es difícil evaluar el impacto 
clínico potencial del estudio de la epigenética y la psicoterapia; sin embargo, el análisis 
de los cambios epigenéticos puede ayudar a identificar biomarcadores para mejorar el 
diagnóstico, y también abrir futuras posibilidades de investigación sobre el mecanismo 
de acción de los fármacos antidepresivos y la psicoterapia.
 Epigenética social y 
la igualdad de oportunidades
Como ya hemos mencionado, informes epidemiológicos han demostrado que el estado 
socioeconómico, el maltrato, la malnutrición y otras adversidades ocurridas temprana-
mente tienen una asociación con los marcadores epigenéticos que predicen vulnerabili-
dad a diferentes enfermedades, revelando así los importantes efectos biológicos de las 
desigualdades sociales.
Estos estudios van incrementando la comprensión acerca del modo en el que la salud 
individual y por lo tanto las oportunidades de evolución personal a lo largo de la vida, 
se ven afectados por eventos ocurridos, no sólo durante el propio desarrollo, sino por 
eventos que han afectado a generaciones previas. 
Este conocimiento ha determinado el desarrollo de una nueva área de estudio, denomi-
nada epigenética social que, además de profesionales de la biología, medicina y psico-
logía, involucra también economistas, sociólogos, educadores e interpela a las clases 
políticas y a la sociedad en su conjunto. 
Es así que ciertas características de los mecanismos y marcas epigenéticas determinan 
su participación en el análisis de las inequidades sociales y sus efectos sobre la salud. 
a. Programación temprana. Las modificaciones epigenéticas son establecidas en los 
primeros años del desarrollo pre y postnatal y sus efectos pueden persistir durante 
toda la vida.
b. Sensibilidad a las estructuras y políticas sociales. Los mecanismos epige-
néticos actúan como una interfase entre el genoma y las condiciones ambientales, 
siendo estas últimas sensibles a las decisiones institucionales sobre la organización 
social. 
c. Transmisión transgeneracional. Hay fuertes evidencias en modelos animales y 
estudios epidemiológicos que las marcas epigenéticas son transmitidas intergenera-

Continuar navegando