Logo Studenta

C17 y C18 Factores Internos - Juan Diego Ferri

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Análisis de los Factores Internos de la Organización
Análisis
FODA
Debilidades
Fortalezas
Factores / Recursos Organizacionales
INTERNO Y BAJO NUESTRO CONTROL
Positivas
Negativas
2
La organización vista por áreas
Principales áreas de una organización. Cada área tiene objetivos específicos de acuerdo a la VISION planteada.
mkt
fin
rh
prod
ad
3
Se deberá identificar el OBJETIVO del área que se va a analizar y sus principales ACTIVIDADES
Administración: Definir los planes estratégicos y contar con la estructura que permita lograrlo. Coordinar a todas las áreas de la empresa hacia un propósito común.
Mercadotecnia: Diseñar y ofrecer al cliente los bienes y/o servicios que satisfagan sus expectativas. Producto/Cliente, Precio/Costo, Plaza/Conveniencia, Promoción y Comunicación/Costo y Beneficio.
Se deberá identificar el OBJETIVO del área que se va a analizar y sus principales ACTIVIDADES
Recursos Humanos: Atraer, mantener y desarrollar al personal en la organización. Coordinar el proceso de administración de personal. Evaluación del clima laboral, desarrollo de vida y carrera…
Finanzas: Atraer y asignar recursos financieros a la organización. Obtener las mejores fuentes de financiamiento en cuanto a tasa, plazo, riesgo.
Se deberá identificar el OBJETIVO del área que se va a analizar y sus principales ACTIVIDADES
Producción: Transformar los insumos en bienes ó servicios que cumplan con las exigencias del cliente. Proceso productivo, cadena cliente proveedor interno. 
Contabilidad: Registrar las operaciones diarias de la organización.
Informática: Diseñar e implementar los sistemas de información (hardware, software) para una efectiva toma de decisiones y logro de objetivos.
Y muchas más…
Caso práctico 
Objetivos
Redactar caso Hotel 
VISIÓN “Abrir una sucursal nueva en dos años en Cancún”
De acuerdo a lo anterior hacer por lo menos un objetivo por área 
Identifica O y A de tu empresa
Identifica F y D de tu empresa
8
La organización como un sistema
Partes interrelacionadas e interdependientes que persiguen un fin común y que forman un todo unificado
El enfoque hacia dentro:
a) Las partes: Los subsistemas
b) El todo: La organización
En el enfoque hacia afuera:
a) Las partes: La organización
b) El todo: macro y micro entorno
9
Los subsistemas de la organización.
El subsistema de planeación.
El subsistema estructural.
El subsistema de recursos humanos.
El subsistema financiero.
El subsistema tecnológico.
Planeación
Estructural
Recursos Humanos
Financiero
Tecnológico
Enfoque Sistémico de la Organización 
Recursos Financieros
Presupuestos
Información financiera
Costos
Subsistema
Financiero
Subsistema
Humano
Motivación
Clima Laboral
Actitudes
Liderazgo
Subsistema de
Planeación
Cultura organizacional
Objetivos de la Empresa
Subsistema
Estructural
Organigrama
Procesos
Autoridad
Subsistema
Tecnológico
Técnicas
Equipos
Conocimientos
Sistema
Ambiental
La organización como procesos
 Se hacen representaciones gráficas de las actividades de diferentes áreas de la organización.
La empresa identifica sus procesos basada en la satisfacción de partes interesadas (clientes, proveedores, accionistas…)
…Por procesos
Existen procesos del negocio y procesos de apoyo:
VENTAS
ENTREGA
SERVICIO POST VENTA
Facturación
Cobranza
Herramienta de Modelado: Flujogramas
 Un diagrama de flujo o flujograma es la representación grafica del flujo o secuencia de actividades simples. 
 Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución.
 Es la representación simbólica o pictórica de un procedimiento administrativo.
Símbolos más utilizados
Conector en pagina
Conector fuera de pagina
Decisión 
Entrada al proceso
Proceso
Flujo
EJEMPLO
Formato
Caso práctico 
Flujograma
Seleccionen el proceso de servicio al cliente en el caso del HOTEL de la clase pasada.
Modela el proceso con la herramienta de flujograma 
Documentación Física
Documentación 
electrónica
Proceso automático
Documentación Física
Documentación electrónica
Proceso automático

Continuar navegando

Otros materiales