Logo Studenta

Módulo 3 Cuestionario de Motivación por la Educación (CME)! - Cesar Guillermo Limones Calderón

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Módulo 3. Cuestionario de Motivación por la Educación (CME)!
La motivación es la energía que nos anima a realizar nuestras metas académicas o de aprendizaje, es el impulso que nos dice ¡Hazlo! ¡Puedes lograrlo! La motivación para aprender puede ser interna, es decir, originarse por el valor o interés que encontramos en el acto de aprender, o puede ser externa, movida por recompensas exteriores o inmediatas (por ejemplo: obtener un premio por tener una buena calificación o terminar una tarea para entregarla sin concentrarnos en el aprendizaje).
MIA considera que, además de las habilidades básicas de lectura y matemáticas, también es oportuno que los(as) profesores(as) conozcan el nivel de motivación de sus estudiantes para poder dirigir mejor las innovaciones MIA. Es muy importante saber si a la niña, niño o adolescente le gusta o no aprender, o si disfruta o no de ir a la escuela, ya que su motivación puede impactar en el éxito de las estrategias de enseñanza y en su aprendizaje. En este módulo vamos a conocer una herramienta que nos permitirá identificar el nivel de motivación de nuestros(as) alumnos(as), llamada Cuestionario de Motivación por la Educación (CME).
¿Por qué es importante conocer y aplicar este instrumento?
La educación básica en México establece como objetivo que las(os) niñas, niños y adolescentes logren un desarrollo integral a través de aprendizajes, conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan afrontar situaciones de la vida cotidiana.
Así, MIA ha decidido sumar a la medición de aprendizajes básicos de lectura y matemáticas, una vertiente más de aprendizaje que se considera básico para la vida y que resulta de relevancia para el contexto mexicano: la motivación (MIA, 2020).
Fuentes
· MIA (2020). Medición independiente de aprendizajes. Recuperado de: https://www.medicionmia.org.mx
· Secretaría de Gobernación. (2011). DOF: Acuerdo número 592. México: DOF.
Conozcamos el instrumento y su aplicación.
3.1. El instrumento CME
3.1.El instrumento de medición Cuestionario de Motivación por la Educación (CME)
El Cuestionario de Motivación por la Educación (CME) tiene el objetivo de identificar el nivel de motivación que tienen las(os) niñas, niños y adolescentes (NNA) para aprender, estudiar e ir a la escuela. Esta herramienta no es un examen, por lo que las respuestas que se recolectan no son correctas o incorrectas; los(as) estudiantes nos dan su opinión y nosotros(as) como docentes mostramos apertura para conocer estas opiniones. Este instrumento sirve para realizar una medición diagnóstica (inicial), pero también una medición final, en caso de que el(la) docente decida trabajar con alguna estrategia para motivar a sus estudiantes.
En este módulo vas a poder revisar las instrucciones paso a paso para la aplicación, la interpretación y el llenado del formato de registro de medición de este instrumento. El primer aspecto por identificar, es que el Cuestionario de Motivación por la Educación (CME) tiene una única versión. Observa el siguiente esquema que muestra cada una de las secciones que lo componen.
Al igual que los instrumentos anteriores, podrás visualizar una serie de reactivos que el(la) participante tendrá que responder. En este caso es importante aclararle que se espera conocer su opinión, y que no existen respuestas correctas o incorrectas.
Revisa y reflexiona
Revisa el Cuestionario de Motivación por la Educación (CME) para que puedas comenzar a familiarizarte con él y reflexiona:
· ¿qué información se registra?;
· ¿qué datos se solicitan en la primera página?;
· ¿cómo está organizado?;
· ¿cuántos reactivos tiene?;
· ¿qué tipos de reactivos hay?; y
· ¿cuántas opciones de respuesta hay?;
Como observaste, el CME tiene dos secciones:
· Preguntas cerradas: cinco preguntas en las que el(la) estudiante elegirá una opción de una escala (Nada, Poco o Mucho).
· Preguntas adicionales:
· Pregunta sí/no: una pregunta cerrada en la que el(la) estudiante responde Sí o No.
· Preguntas abiertas: tres preguntas abiertas donde él(ella) responde libremente.
3.1.1. CME: medición inicial y medición final
3.1.1. CME: medición inicial y medición final
En este módulo vas a poder revisar las instrucciones paso a paso para la aplicación, la interpretación y el llenado del formato de registro de medición de este instrumento. Pero primero, vamos a revisar cuáles son las consideraciones iniciales que debes tener en cuenta para aplicar este instrumento.
¿Cómo voy a aplicar el instrumento?
El CME se puede aplicar de dos formas: individual, tal como aplicaste los instrumentos MIA Plus Lectura y MIA Plus Matemáticas; o grupal, leyendo las instrucciones a varios(as) niños(as) para que ellos(as) mismos(as) vayan respondiendo. Es importante que apliques el instrumento completo en una sola sesión.
Nota: Cuando no es posible la aplicación de forma presencial puedes realizar una videollamada, pero solamente en formato de interacción 1 a 1 y en una sola sesión de inicio a fin.
Materiales
1. Se recomienda que para llevar a cabo la aplicación, los(as) NNA cuenten con las hojas del instrumento Cuestionario de Motivación por la Educación (CME) impresas (un juego por cada estudiante), lápiz, goma, sacapuntas y regla.
2. La regla servirá para irse guiando en el documento y no perderse al marcar las respuestas (solamente para aplicación grupal).
3. Formato de registro de medición para Cuestionario de Motivación por la Educación (CME) (para que puedas registrar y concentrar posteriormente las respuestas de todos(as) los(as) NNA, ya sea de la medición inicial o final, según corresponda).
Aplicación del instrumento de forma individual
sí decides llevar a cabo la aplicación leer en voz alta las instrucciones del primera pregunta adicional junto con sus indique el o la estudiante la respuesta que indique el o la del instrumento de forma individual se la responsabilidad es mía lectura de una nueva pregunta si no se de la carátula del instrumento fecha pregunta cerrada junto con sus opciones siguientes tres preguntas adicionales de instrumento 3 leer en voz alta cada opciones de respuesta sí o no así como estudiante de leer en voz alta las finalmente 5 es importante revisar recomienda 1 llenar los datos generales ha obtenido respuesta de la pregunta de respuesta nada poco o mucho así como datos del entrevistador o entrevistadora preguntas abiertas indicando que la anterior porque la educación es de todos dar tiempo para que el niño niña o respuesta es libre así como dar tiempo municipio localidad escuela y datos pregunta por pregunta y verificar que dar tiempo para que el niño niña o adolescente reflexione y dé su respuesta generales del niño niña o adolescente 2 para que el niño niña o adolescente sea elegible la respuesta no se dejen adolescente reflexione y dé su respuesta reflexione y dé su respuesta si es si es necesario repetir la pregunta para espacios vacíos o preguntas sin si es necesario repetir la pregunta para responder 6 no se puede iniciar la necesario repetir la pregunta para que que quede clara y marcar con una equis que quede clara y marcar con una equis quede clara y escribir la respuesta que la respuesta que indique él o la estudiante 4 leer en voz alta las preguntas adicionales y leer en voz alta.
Ejemplo de guion para aplicación individual
Puedes emplear el siguiente guion, o bien adaptarlo según tu propio contexto:
Aplicación del instrumento de forma grupal
Aplicación grupal
si decides llevar a cabo la aplicación 3 leer en voz alta las instrucciones del del instrumento de forma grupal se llenen los datos generales de la pregunta por pregunta que los niños lectura de una nueva pregunta si no han responsabilidad es mía adolescentes que despejen su banca o cada una de las preguntas y dar un instrumento 4 leer en voz alta al grupo carátula del instrumento fecha datos del recomienda 1 pedir a los niños niñas o mesa y tengan listos sus materiales goma niñas o adolescentes respondan en ese tiempo razonable para que las contesten terminado de responder la preguntaanterior los o las estudiantes indicando en cada tipo de pregunta lo entrevistador o entrevistadora municipio momento el número de pregunta que se sacapuntas lápiz y regla 2 solicitar que siguiente en las preguntas cerradas está leyendo y verificar que no dejen localidad escuela y sus datos generales finalmente ten presente que el tamaño de espacios vacíos o preguntas sin marquen con una equis la opción deseada los grupos puede variar en grupos con responder 6 no se puede iniciar la en la pregunta adicional de si o no más de 5 niños niñas o adolescentes se también marquen con una equis la opción recomienda contar con dos encuestadores y encuestadoras uno que se encargue de deseada en las preguntas adicionales abiertas escriban libremente su leer las preguntas y opciones de respuesta y otro que vigile que los o respuesta 5 es importante revisar las estudiantes respondan de manera correcta y resuelva sus dudas en caso de haber porque la educación es de todos.
Ejemplo de guion para aplicación individual
Puedes emplear el siguiente guion, o bien adaptarlo según tu propio contexto:
Reflexiona
Una vez que revisaste las instrucciones y el guion de preguntas correspondientes a cada tipo de aplicación individual y grupal, reflexiona:
· ¿en cuál de las dos formas (individual o grupal) se sugiere leer al(a la) participante las opciones de respuesta?
¡Así es!, en ambos casos (individual y grupal), es importante dar lectura a las opciones de respuesta después de leer cada pregunta para facilitar a los(as) participantes el llenado del instrumento.
 Forma correcta de registrar las respuestas
La forma correcta de registrar las respuestas, tanto para la aplicación individual como para la grupal, es la siguiente. Por ejemplo, en la primera pregunta cerrada ¿Qué tanto interés tienes por estudiar?:
· si el(la) NNA tiene mucho interés por estudiar, deberá incluirse una X en ese renglón, debajo del círculo negro que significa Mucho
· si tiene poco interés por estudiar, deberá incluirse una X en medio, debajo del círculo con un pedazo en color negro, que significa Poco y,
· si no se siente interesado(a) por estudiar, deberá incluirse una X debajo del círculo blanco, que significa Nada.
Por ejemplo, en la pregunta ¿Crees que sirva de algo asistir a la escuela?, se deberá responder Sí o No únicamente:
Finalmente, en las preguntas abiertas, se podrá responder libremente:
 Forma incorrecta de registrar las respuestas
La forma incorrecta de registrar las respuestas, tanto para la aplicación individual como para la grupal, es la siguiente. Por ejemplo, en las preguntas cerradas:
Por ejemplo, en la pregunta ¿Crees que sirva de algo asistir a la escuela?, no puede haber dos respuestas:
Ni tampoco respuesta vacía:
Finalmente, en las preguntas abiertas, no podrá haber respuestas vacías:
 Instrucciones para la aplicación post (medición final)
Como lograste observar, el instrumento Cuestionario de Motivación por la Educación (CME) tiene una única versión para la aplicación pre (medición inicial) y post (medición final), por lo tanto, se deberán seguir las mismas instrucciones para ambos momentos. 
sí sí el objetivo de este vídeo es mostrarte cómo aplicar de forma correcta el cuestionario de motivación por la educación el cual permite identificar el nivel de motivación que tienen los niños niñas y adolescentes para aprender estudiar e ir a la escuela es importante tener en cuenta que este instrumento no es un examen por lo que las respuestas que proporcionan los niños niñas y adolescentes no son correctas o incorrectas este instrumento sirve para realizar una medición diagnóstica inicial pero también una medición final en caso de que se trabaje con alguna estrategia para motivarlas y motivarlos el cuestionario de motivación por la educación está organizado de la siguiente manera a una sección con datos generales en la cual se solicitan datos de la persona que realiza la aplicación así como del niño niña o adolescente ve una sección con 5 preguntas de opción múltiple cuya respuestas son nada poco o mucho solamente debe marcarse una respuesta en cada pregunta de acuerdo con la opinión del niño niña o adolescente todas las respuestas que brinde son válidas se una sección de preguntas adicionales en la que la primera pregunta se responde con sí o no según lo indique el niño niña o adolescente y tres preguntas abiertas en las cuales se debe escribir la respuesta que brinde el niño niña o adolescente [Música] durante la aplicación del cuestionario de motivación por la educación se recomienda marcar las respuestas con lápiz si la aplicación es presencial por si el niño o niña o adolescente decide cambiar su respuesta durante la aplicación antes de comenzar la aplicación debes tener listos los siguientes materiales 1 la versión impresa del cuestionario de motivación por la educación una vez que tengas impreso el cuestionario comienza su aplicación hola mi nombre es tere y soy colaboradora del proyecto medición independiente de aprendizajes mía y voy a mostrarte cómo aplicar el cuestionario de motivación por la educación hola mi nombre es t r y me da mucho gusto que estés aquí con mucho gusto marlene cómo te encuentras el día de hoy bien me da gusto saberlo marley marlet antes de iniciar te gustaría apoyarme con unos datos generales que son importantes que registre si gracias marlene me puedes decir tu nombre completo por favor móvil dentro fusión hernández los gracias marlene y cuántos años tienes 9 me puedes decir el nombre completo de tu escuela por favor one joven a luz de la luz enríquez henríquez en qué grado estás mal en un cuarto cuarto grado gracias marlene te comento que vamos a realizar una actividad donde yo te iré haciendo algunas preguntas y tomarías respondiendo me gustaría mucho conocer tu opinión estas preguntas no tienen respuestas correctas o incorrectas solamente es para conocer qué opinas de ello primero me gustaría que observarás por favor esta hoja en la primera parte tenemos cinco preguntas en la parte de arriba tenemos tres opciones de respuesta la primera tiene un círculo que está vacío esto es porque significa nada el siguiente círculo está marcado sólo una parte de color negro y esto es porque significa poco y el tercer círculo está relleno por completo de color negro esto es porque significa mucho tú puedes elegir sólo una opción para cada pregunta en la siguiente sección la primer pregunta tiene dos opciones de respuesta sí o no y puedes elegir una las siguientes tres preguntas no tienen opciones de respuesta por lo que puedes contestarme de manera libre estas listas e iniciamos marlene que tanto interés tienes por estudiar nada poco o mucho mucho cuántas ganas tienes de aprender nada poco o mucho mucho qué tan agradable es para ti estudiar mucho que tanto te gusta aprender nuevas cosas mucho me gustaría ir al escolar mucho crees que sirva de algo asistir a la escuela sí sí marlene para qué crees que sirve ir a la escuela para aprender cosas nuevas sólo voy a registrarse para aprender cosas nuevas qué es lo que más disfrutas de ir a la escuela en el recreo qué es lo que menos te gusta de ir a la escuela los niños traseros los niños los tiros marlene hemos terminado las preguntas agradezco mucho tu valioso apoyo para contestar cada una de ellas cómo lograste éver la aplicación del cuestionario de motivación por la educación es muy sencilla de aplicar y te permite identificar el nivel de motivación del niño niña o adolescente esa es la forma cómo debe aplicarse el cuestionario de motivación por la educación en el formato de registro de medición se te pide proporcionar algunos datos de la persona que realiza la medición y del niño niña o adolescente evaluado estos datos se solicitan únicamente con la finalidad de conocer el perfil de los y las participantes de nuestras mediciones e innovaciones educativas y no son usados con otro fin puedes consultar nuestro aviso de privacidad en www.medicare.gov mx si quieres conocer más sobre mía visita nuestra página web o búscanos enredes sociales como medición e independiente de aprendizajes porque la educación es de todos la responsabilidad es mía.
Reflexiona
Piensa en tres estudiantes que hayas tenido en tu grupo del año pasado: uno(a) de ellos(as) que consideres que estaba muy motivado(a), otro(a) medianamente motivado(a) y otro(a) poco motivado(a) y reflexiona:
· ¿qué te hacía suponer que uno(a) era muy motivado(a), otro(a) medianamente motivado(a) y otro(a) poco motivado(a)?;
· ¿si le aplicaras el instrumento Cuestionario de Motivación por la Educación (CME) crees que acertarías en tus suposiciones?; y
· ¿qué piensas del instrumento CME como una herramienta que te ayuda a identificar la motivación por la educación?
3.1.2. Cómo calificar el instrumento CME
3.1.2. Cómo calificar el instrumento CME
El CME nos permitirá conocer si nuestros(as) estudiantes tienen un nivel de motivación Bajo o Aceptable.
Una vez que hayas recolectado todos los instrumentos aplicados a tus estudiantes, es hora de calificarlos. Para registrar la calificación de cada participante y del grupo, utilizarás el Formato de registro de medición para CME, el cual es muy parecido al resto de los formatos que has utilizado anteriormente:
Reflexiona
Revisa el Formato de registro de medición para CME y reflexiona:
· ¿qué información se registra?;
· ¿qué apartados lo conforman?;
· ¿cómo se registran las respuestas?; y
· ¿qué deberás colocar en la columna de “calificación”?
y los pasos para calificar el 2 obtener la sumatoria total de las y realiza este mismo proceso con cada registrar las preguntas adicionales información estás listo o lista para cada una de estas respuestas ubica los todos la responsabilidad es mía preguntas adicionales preguntas abiertas instrumento cuestionario de motivación una de las preguntas cerradas y anótalo preguntas de si o no las preguntas preguntas cerradas ubicar uno por uno a los o las siguientes casos si el o la estudiante por la educación en el formato de la sumatoria total de cada estudiante en las 3 preguntas abiertas restantes en el formato de registro de medición estudiantes que entrevistas te y registro de medición son 1 puntuar cada adicionales preguntas si o no hay registrar sus resultados correctamente tal y como se observa en el ejemplo en respondió nada se puntuará con cero pueden tener una gran cantidad de estas preguntas cerradas representa su preguntas abiertas no se puntúan y no se en el formato de registro de medición pregunta cerrada como recordarás las información se recomienda solamente el caso del primer estudiante la cielo la estudiante respondió poco se nivel de motivación dicha sumatoria para el cuestionario de motivación por contabilizan para la sumatoria total ya sumatoria total que obtuvo de las retomar aspectos básicos para incluir en la educación porque la educación es de cinco preguntas iniciales del preguntas cerradas es de 8 si retomamos puede ir de 0 a 10 y esta se califica puntuará con uno o si el o la estudiante que éstas nos dan información el formato de registro de medición tal y instrumento corresponden a preguntas cualitativa del estudiante en el caso de como baja o aceptable de la siguiente la tabla de sumatoria total la cerradas en donde los o las estudiantes respondió mucho se puntuará con dos como se observa en el ejemplo de la calificación entonces es aceptable 3 manera de 0 a 7 puntos se considera baja la pregunta si o no se registrará tal se eligieron entre las opciones nada primera pregunta abierta con esta realiza este mismo proceso con cada una cual la respuesta obtenida en este poco o mucho para asignarles puntos a de 8 a 10 puntos se considera aceptable ejemplo se muestra si 4 registrar las de las preguntas cerradas y anótalo en el formato de registro de medición tal y como se observa.
¿Qué hacer con esta información?
La motivación puede ser interna o externa.
Al analizar las respuestas del CME, deberás estar alerta para identificar cuál es el tipo de motivación que impulsa a tus estudiantes a aprender. MIA considera que la motivación por la educación está vinculada con el logro educativo, por lo que es prioridad que los(as) NNA identifiquen a la escuela como un espacio para aprender y mejorar, y no solamente para hacer amistades o recibir premios.
En este sentido, es preciso que estés alerta a las siguientes cinco llamadas de atención respecto a la motivación de los(as) estudiantes:
magina y reflexiona
Con base en la información que acabas de revisar imagina y reflexiona:
· ¿cómo podría obtener un promedio del nivel de motivación de mi grupo?,
· ¿cuál es la utilidad de tener el promedio del nivel de motivación de mi grupo?
Además de detectar el nivel de motivación, el CME permite comparar los resultados antes y después de la implementación de alguna estrategia educativa que el(la) docente defina en este tema, para así observar los avances logrados con esta.
Para comparar estos resultados puedes hacer uso del mismo Formato de registro de medición para CME, ya que este incluye un apartado para la medición inicial (previo a la intervención o a la innovación educativa) y otro para la medición final (posterior a la intervención o a la innovación educativa).
	
	Lo que aprendiste en este módulo te será de utilidad en tu práctica docente para:
· identificar una herramienta válida y confiable para medir el nivel de motivación por la educación de niñas, niños o adolescentes: Cuestionario de Motivación por la Educación (CME);
· identificar las instrucciones de aplicación del instrumento CME, paso a paso;
· interpretar los resultados del instrumento CME para cada estudiante; y
· reflexionar acerca de la importancia de conocer el nivel de motivación de tus estudiantes antes de diseñar y/o implementar estrategias o innovaciones educativas.
 Comprobación de aprendizajes
Ahora que finalizaste el estudio de este módulo, es momento de poner en práctica lo aprendido:
· Primero, comprueba tus conocimientos acerca del procedimiento de aplicación del instrumento CME, para esto responde el Quiz Módulo 3: Cuestionario de Motivación por la Educación (CME).
· Posteriormente, realiza la Actividad integradora: Aplicando herramientas diagnósticas para el regreso a la escuela (opcional, evaluable), la cual es opcional pero te servirá para practicar lo aprendido hasta el momento y recibir retroalimentación personalizada.
 Fuentes
Finalmente, te recomendamos leer, analizar, compartir y citar algunos de los artículos de las investigadoras e investigador del Proyecto MIA:
· Hevia, F. J. (2020). La emergencia educativa: recuento de daños de los efectos negativos de la pandemia por Covid-19 en la educación y algunas recomendaciones. ICHAN TECOLOTL, 32(341). Ciudad de México: CIESAS-CONACyT. Recuperado de: https://ichan.ciesas.edu.mx/la-emergencia-educativa-recuento-de-danos-de-los-efectos-negativos-de-la-pandemia-por-covid-19-en-la-educacion-y-algunas-recomendaciones
· Hevia, F. J., y Vergara-Lope Tristán, S. (2016). Evaluaciones educativas realizadas por ciudadanos en México: validación de la Medición Independiente de Aprendizajes. Innovación Educativa, 16(70). Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732016000100085
· Hevia, F. J., Vergara-Lope Tristán, S. y Velásquez-Durán, A. (2020). ¿Qué hacer para convertir el regreso a clases en una oportunidad para abatir el rezago de aprendizajes básicos?: Una propuesta en tres pasos. Faro Educativo, Apunte de política 14. Ciudad de México: INIDE-UIA. Recuperado de: https://faroeducativo.ibero.mx/wp-content/uploads/2020/06/Apuntes-de-politica-14a.pdf
· Velásquez-Durán, A., y Vergara-Lope Tristán, S. (2020). Cursos de verano radiales del Proyecto MIA: fortaleciendo aprendizajes básicos en tiempos de emergencia sanitaria Covid-19. ICHAN TECOLOTL, 32(341). Ciudad de México: CIESAS-CONACyT. Recuperado de: https://ichan.ciesas.edu.mx/cursos-de-verano-radiales-del-proyecto-mia-fortaleciendo-aprendizajes-basicos-en-tiempos-de-emergencia-sanitaria-covid-19/
¿Para qué se utiliza el formatode registro de medición para CME?
Realizar la medición inicial
Validar las respuestas (como hoja de respuestas)
Realizar la medición final
Registrar las respuestas y calificación de cada NNA
correcto
Respuesta
Correcto:
El Formato de registro de medición para CME consiste en un archivo Excel, es una hoja de registro con diferentes apartados en donde podrás registrar las respuestas obtenidas por los NNA durante la aplicación del instrumento, como puedes observar este instrumento es muy parecido al resto de los formatos que has utilizado anteriormente.
GuardarGuardar respuestaMostrar respuesta
Enviar
Ha realizado 1 de 3 intentosAlgunos problemas tienen opciones como guardar, restablecer, sugerencias o mostrar respuesta. Estas opciones aparecen después de oprimir el botón Enviar.
Correcto (1/1 punto)
Revisión
Pregunta
1/1 punto (calificado)
¿Cuántas secciones componen el instrumento Cuestionario de Motivación por la Educación (CME)?
1
9
6
2
correcto
Respuesta
Correcto:
El CME tiene dos secciones, preguntas cerradas y preguntas adicionales. a)Preguntas cerradas, son cinco preguntas en las que el(la) estudiante elegirá una opción de una escala (Nada, Poco o Mucho). b) Preguntas adicionales: se compone de dos tipos: pregunta sí/no y tres preguntas abiertas donde el NNA responde libremente.
Mostrar respuesta
Enviar
Ha realizado 3 de 3 intentosAlgunos problemas tienen opciones como guardar, restablecer, sugerencias o mostrar respuesta. Estas opciones aparecen después de oprimir el botón Enviar.
Correcto (1/1 punto)
Revisión
Pregunta
1/1 punto (calificado)
En el instrumento Cuestionario de Motivación por la Educación (CME), en la pregunta abierta de “¿para qué sirve la escuela?” Diego contestó “Sirve para hacer amigos”, ¿qué haces?
Nada ya que solo es para que se expresen libremente y la respuesta no es considerada como respuesta para analizar.
Considero la respuesta como correcta, porque todos los NNA piensan así.
Considero la respuesta como una llamada de atención.
Le llamo la atención y lo castigo.
correcto
Respuesta
Correcto:
Dado que en MIA el interés está en que el NNA pueda identificar a la escuela como un lugar para aprender y ser mejor estudiante, aquellas respuestas que indiquen una orientación hacia recompensas de corto plazo o en el presente inmediato, serán consideradas como “llamadas de atención” respecto a su motivación. De igual manera, si refiere a la escuela como un espacio para convivir con amigos(as), salir al recreo o para recibir premios, es preciso estar alertas ya que esto puede indicar que no ve en la escuela un lugar orientado al aprendizaje. Este tipo de respuestas son muy importantes ya que nos indican que es preciso apoyar a nuestros(as) estudiantes con intervenciones orientadas hacia metas de aprendizaje o de logro académico.
GuardarGuardar respuestaMostrar respuesta
Enviar
Ha realizado 2 de 3 intentosAlgunos problemas tienen opciones como guardar, restablecer, sugerencias o mostrar respuesta. Estas opciones aparecen después de oprimir el botón Enviar.
Correcto (1/1 punto)
Revisión
Pregunta
1/1 punto (calificado)
¿Cuántas versiones tiene el instrumento Cuestionario de Motivación por la Educación (CME)?
3 versiones
2 versiones
Indefinida, ya que se adapta al contexto de cada NNA
1 versión
correcto
Respuesta
Correcto:
El instrumento Cuestionario de Motivación por la Educación (CME), tiene una única versión, este instrumento sirve para realizar una medición diagnóstica (inicial), pero también una medición final, en caso de que el(la) docente decida trabajar con alguna estrategia para motivar a sus estudiantes
GuardarGuardar respuestaMostrar respuesta
Enviar
Ha realizado 2 de 3 intentosAlgunos problemas tienen opciones como guardar, restablecer, sugerencias o mostrar respuesta. Estas opciones aparecen después de oprimir el botón Enviar.
Correcto (1/1 punto)
Revisión
Pregunta
1/1 punto (calificado)
En el formato de registro de medición para CME, ¿cuál de las siguientes opciones podría ser una llamada de atención respecto a la motivación de los(as) estudiantes?
Si el NNA elige la opción “Mucho” en cualquiera de las primeras cinco preguntas cerradas.
Si el NNA escribe mucho en las preguntas abiertas.
Si en la sumatoria total, el NNA obtiene entre 0 y 7 puntos (calificación baja).
Si en la pregunta adicional Sí/No el NNA contesta “Sí”
Al analizar las respuestas del CME, deberás estar alerta para identificar cuál es el tipo de motivación que impulsa a tus estudiantes a aprender. MIA considera que la motivación por la educación está vinculada con el logro educativo, por lo que es prioridad que los NNA identifiquen a la escuela como un espacio para aprender y mejorar, y no solamente para hacer amistades o recibir premios. Si en la sumatoria total, el NNA obtiene entre 0 y 7 puntos (calificación baja), es una señal de atención, ya que nos indica bajo interés por estudiar, aprender o asistir a la escuela.

Más contenidos de este tema