Logo Studenta

Modalidades de Imagem Diagnóstica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La Justificación o indicación de um estudio radiográfico debe estar fundamentada con base em el 
diagnostico presuntivo inicial y el aerea anatomica a investigar. A continuacion se listan los puntos 
que de acuerdo al investigador Guillermo Satín son las justificaciones para la realizacion de um 
estudio radiográfico. 
1. RATIFICAR UM DIAGNOSTICO 
2. ENCONTRAR ESTADOS PATOLÓGICOS INSOSPECHOSOS 
3. COMO DOCUMENTO 
4. PARA ESTABLECER UM MAPEO PREQUIRURGICO 
5. EM LA VALORACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DEL PACIENTE 
6. PARA ESTABLECER LA LOCALIZACION Y DISEMINACIO DE ESTADOS PATOLOGICOS ( p. ej., 
neoplásicos) 
7. PARA INVESTIGAR EM FORMA CIENTIFICA AL PACIENTE 
Se debe considerar que las diferentes modalidades de diagnostico por imagen deben aplicarse 
conforme el grado de complejidad; es decir, solo se deben usar estudios invasivos o de alto costo 
cuando modalidades sencillas o menos costosas no hayan proporcionado la informacion necesaria. 
RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL 
Las radiografias se forman por um proceso de transformacion de energia. El proceso consiste em 
generar um rayo de alta energia de fotones ( rayos X) y hacerlo pasar a traves de las estructuras 
corporales, lo que condiciona atenuacion o bloqueo, los fotones residuales y los atenuados son 
captados por uma pelicula *filme radiografico, que es revelado por procesos quimicos . Outra 
alternativa es que sean captados por detectores digitales * radiografia digital, que al procesarlos 
mediante software confeccionan uma imagen que puede ser visualizada em pantalla e imprimirse 
em file radiografico especifico para esse proposito o almacenarse em CD. Esta ultima opcion es 
bastante utilizada ya que disminuye costos y es mas versatil al poderse transmitir como archivo 
digital. 
Para la formacion del rayo de fotones de alta energia se emplea um tubo de rayos X. El tubo de 
cristal, sellado al vacio, contiene um filamento ( catodo) y um blanco metalico ( anodo) ambos de 
tungsteno. Uma corriente electrica calienta el catodo, el cual dispara electrones hacia el blanco. Al 
chocar a gran velocidad los electrones general radiacion que conforma el rayo de fotones y sale por 
uma pequeña abertura del tubo hacia el paciente. El resto del tubo se encuentra cubierto de plomo 
para evitar fugas nocivas de radiación. 
En su transito a traves del cuerpo o de la zona anatomica a estudiar, la radiacion sufre atenuaciones 
de acuerdo con la densidad de los tejidos. En radiografia convencional se intensifican 5 densidades: 
Modalidades de Imagem Diagnóstica 
domingo, 7 de noviembre de 2021 15:59
 Página 1 de Resumo- Intro Radio 
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS: 
En la exploracion radiologica convencional existen estructuras que proveen, por su propia 
densidad, un medio de contraste ''natural'', como por ej., el gas contenido dentro de las asas 
intertinales o la grasa perirrenal que delimita las siluetas renales. Em la actualidad existen 
sustancias que al ser introducidas em el organismo permiten ver com mayor facilidad y precision 
determinados organos y estructuras. A estas sustancias se les llama de MEDIOS DE CONTRASTE. 
Los medios de contraste pueden ser positivos i negativos, dependiendo de su composicion, numero 
atomico y visualizacion durante la exploracion radiologica. Así , los medios de contraste positivos 
son los que se observan radiopacos, como el bario y medios de contraste yodados. Los medios de 
contraste negativos se observan radiolucidos siendo el principal de ellos el aire y el CO2. 
Entre los estudios realizados com mayor frequencia mediante el empleo de medio de contraqste 
yodado aministrado por via IV se encuentra la urografia excretora. Em este estudio edl yodo es 
excretado por los riñones y opacifica el sistema urinario. Entre sus indicaciones se hallan la 
hematuria microscopica y el colico renal. 
 Página 2 de Resumo- Intro Radio 
OTRAS MODALIDADES DDE IMAGEN USADAS CON FRECUENCIA EN LA EXPLORACION DE LAS 
VIAS URINARIAS SON EL CISTOGRAMA MICCIONAL Y EL URETROGRAMA RETROGRADO. 
ULTRASONIDO 
El ultrasonido (US) como metodo de diagnostico por imagen se basa en el principio fisico de la 
emision de ondas sonoras de periodos alternantes de comprension y rarefaccion dentro del medio 
por el que se transmiten. 
Algunos de estos medios son de distinta densidad, lo que significa que las moleculas por las que se 
transimiten las ondas del sonido se encuentran agrupadas a distancias variables,ocasionando 
alteraciones en la velocidad de transmision. Entre mayor sea la densidad del tejido mayor la 
velocidad de transmision. 
La frequencia del sonido se mide en HERTZ (Hz) o ciclos por segundo. El rango de frecuencias 
audibles para el oido humano se extiende desde los 20 a los 20000 Hz. Las frecuencias ultrasonicas 
de utilidad medica se miden en millones de hertz o MHz y se encuentran arriba de los 20000Hz. La 
pieza fundamental para la evaluacion ultrasonografica es el TRANSDUCTOR, el cual basa su 
funcionamiento en el efecto piezoelectrico , en el cual el paso de una corriente electrica a través de 
ciertos critasles los hace vibrar, generando energia mecanica ( ondas ultrasonicas). 
El cristal piezoelectrico produce una onda de sonido que atraviesa los tejidos a explorar, gerando 
imágenes mediante dos fenomenos: atenuacion y reflexion. 
La atenuacion consiste en la perdida de energia durante el paso de las ondas por los organos, 
cuanto mayor sea la atenuacion del haz de sonido, menor sera la intensidad de la señal recibida. 
La reflexion de las ondas permite, según las diferencias en la impedancia acutica entre diversos 
tejidos, generar una imagen, la cual es presentada en escala de grises en tiempo real: 
 Página 3 de Resumo- Intro Radio 
Por otra parte, el hecho de lograr calcular la velocidad del flujo sanguineo mediante el principio 
Doppler, ha permitido agregar utiles aplicaciones al examen ultrasonografico, con Doppler color y 
Dopper pulsado. 
Es importante considerar que si es cierto que las ondas de sonido se transmiten bien por 
medios liquidos o algunos solidos, las estructuras que contienen gas ( como asas 
intestinales) y el hueso no pueden ser evaluadas por este metodo. 
En esta modalidad de imagen US se emplean los terminos: 
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS: 
 Página 4 de Resumo- Intro Radio 
ULTRASONIDO 3D Y 4D 
El ultrasondo 3D se há empleado desde años recientes como parte complementaria de las 
exploraciones rutinarias sonograficas, en especial en obstreticia. Se logra a partir de la obtencion 
de una imagen tridimensional del area explorada mediante la transofrmacion de varios algoritmos 
numerico en una matriz que proporciona un representacion espacial de varios planos en una sola 
imagen. 
El ultrasonido 4D permite realizar la valoracion ultrasonografica en imágenes en tercera dimension 
en una valoracion ultrasonografica en imágenes en tercera dimension en una valoracion en tiempo 
real. 
Bibliografia 
Material complementar 
http://www.semg.es/sanse2017/images/stories/recursos/doc_complementaria/Dr-Sanchez-
Sanchez-Aula-de-diagnostico-por-imagen-RX-de-torax.pdf
 Página 5 de Resumo- Intro Radio 
http://www.semg.es/sanse2017/images/stories/recursos/doc_complementaria/Dr-Sanchez-Sanchez-Aula-de-diagnostico-por-imagen-RX-de-torax.pdf
http://www.semg.es/sanse2017/images/stories/recursos/doc_complementaria/Dr-Sanchez-Sanchez-Aula-de-diagnostico-por-imagen-RX-de-torax.pdf

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
Radiologia_un_siglo_de_desarrollo

Escola Supere De Gestao E Marketing

User badge image

Wysley Santos

7 pag.
principios fisicos de ultrassom

UNINOVE

User badge image

Flavia Andrade

18 pag.
7 pag.
Principios básicos de ultrasonografía veterinaria

SIN SIGLA

User badge image

Maria Natalia Yulisa Monroy Reinoso

Otros materiales