Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad TEC Milenio
Mercadotecnia 
Evidencia No. 2
Profesor: 
Alumno: Alan Gonzalez Gómez 
Matricula: 02856277
Grupo: 
 
Monterrey Nuevo León
14 de Mayo de 2018
Con base en el siguiente caso, realiza lo que se te pide.
Trabajas en una empresa que se dedica a la venta de bebidas en polvo (Tang, Zuko, Kool Aid, Cligth, etc.), tú estás a cargo del departamento de mercadotecnia y con base en un sondeo, se ha decidido incluir el nuevo sabor pepino y limón. Tus jefes te encargan un estudio y análisis de mercado para cerciorarse de que la venta es viable y el proyecto se consolidará. Mucho depende de ti que el producto salga a la venta en el mercado y sea exitoso.
Zuko es la marca de bebidas con sabor a: tés, frutas y/o fusionados con verduras. Todo el sabor a fruta en esta deliciosa bebida instantánea. Para que disfrutes lo mejor de la vida con los que más quieres.
1. Antes de realizar el análisis del producto deberás describirlo, la siguiente información te ayudará a desarrollarlo:
Descripción del servicio, ¿en qué consiste?
Zuko es una bebida en polvo y ahora embotellada con sabor a frutas, la preparación consta de solo agua añadida al polvo.
Señala que hace único al producto
Sus sabores se distingue de la competencia por su calidad inigualable y su nuevo y delicioso sabor Pepino-Limón que se lanzara próximamente será el hit del verano.
Tecnología
Zuko usa la mejor tecnología que iguala al jugo de fruta real y su calidad de insumos lo respaldan.
Público al que va dirigido
Este producto está dirigido para la familia en general al igual que para todos ya que es una de las principales bebidas en todo tipo de reuniones. 
¿Qué necesidad satisface para el cliente potencial?
Dentro de la pirámide de Abraham, esta se basa en la identificación, clasificación y jerarquización de las necesidades que todo ser humano tiene, en su teoría que se tienen 5 necesidades que el ser humano requiere satisfacer, desde el nivel más básico (como las necesidades fisiológicas)
2. Para iniciar con tu estudio y análisis del mercado, describe detalladamente cada uno de los elementos de la mezcla de mercadotecnia y su importancia en el proceso.
2. Producto
Zuko sabor Pepino-Limón
2. Promoción
-Precios de introducción
-Degustaciones
-Buenos incentivos que ayuden a la compra del producto
-Descuentos
2. Precio
Precio: $4.50
Precio piloto de mercado: $ 4 
2. Plaza
Todo tipo de autoservicios en la introducción:
Wal-Mart, Bodega, Aurrera, Soriana, Oxxo, Smart
1. Diseña la imagen de la envoltura que presentarás a tus jefes como propuesta y en la que irá el polvo de sabor.
3. Trata de ser lo más creativo posible para llamar la atención del cliente y buscar que se mantenga con buenas ventas.
3. Considera agregar una etiqueta con información del producto.
 (
EL NUEVO PRODUCTO DE ZUKO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN TU TIENDA MAS CERCANA, 
¡¡¡VEN Y PRUEBALO¡¡¡
1 Porción X embase
Tamaño X porción: 40g
Grasa Total: 0g
Colesterol: 5mg
Sodio: 220mg
Azúcar: 15g
Calorías: 180
)
1. Define el precio del producto y justifica la razón por la que lo propones. Para eso toma en cuenta las siguientes condiciones:
4. El sobre que saldrá a la venta es de 40g y rinde 2 litros.
4. No existe otra compañía que ofrezca este sabor.
4. Se debe manejar precio de introducción durante cierto tiempo.
4. Su costo debe ser el mismo en todo el país, independientemente de la región en la que se comercialice (norte, centro, sur).
4. El polvo lleva endulzante y no necesita azúcar para su preparación.
Para este tipo de presentación que es de 40g se manejará lo siguiente: en primer lugar al introducir el producto al mercado, se manejara un precio de introducción el cual será de $4 por un periodo de un año a año y medio, normalmente el precio del producto será de $4.50 pesos para los otros sabores. Una vez que este ya se encuentre dentro del mercado como un sabor bien posicionado se aplicará la estrategia de descremación con la cual el precio será de $5 ósea $0.50 por arriba de los sabores que ya se manejan en el mercado nacional, el consumidor estará pagando por el valor agregado de un producto el cual no tiene competencia ya que es un sabor no tiene una contra del lado de la competencia y aparte es una bebida orgánica endulzada, por lo cual no es necesario añadir azúcar y se evita consumir calorías innecesarias que otros productos tienen el mercado.
1. Establece, con base en las regiones del país, las ciudades en las que se comercializará el producto. Haz un cuadro comparativo como el que se encuentra a continuación y define qué ciudades escogerías para que se venda el producto y por qué. Recuerda que tu producto debe venderse en las ciudades más importantes del país y decide el lugar donde se venderá (tiendas de conveniencia, supermercados o tienditas de la esquina), basándote en la competencia de tu producto.
	Zona norte
	Zona centro
	Zona sur
	1. MONTERREY
2.LINARES
3.GUADALUPE
4.SANTA CATARINA
	1. SAN LUIS POTOSÍ
2. RIO VERDE
3. QUERETARO
4.MATEHUALA.
	1. AGUASCALIENTES
2.LEON
3.TONALA
	Justificación
	 Estas ciudades según la investigación en endulzantes de 2005 son los que más consumen refrescos y bebidas endulzantes en el norte de México. (Tiendas de conveniencia)
	 Estas ciudades se encuentran dentro de las ciudades con el índice más alto en compra de bebidas preparadas para fiestas sociales las cuales se incluye el Zuko como marca imponente en estas regiones. (Tiendas de conveniencia)
	 Zonas a las cuales puede aprovecharse la venta de este artículo novedoso ya que se está catalogada como zona potencial para productos de esta índole. (Tiendas de conveniencia y de equina)
6. Describe la manera en que promocionarás tu producto en el mercado:
a. Define el eslogan con el que se promocionará tu producto en el mercado
¿Mucho calor y sed? ¿Necesitas una bebida refrescante? El nuevo ZUKO sabor pepino y limón es lo que buscas, fácil de preparar, no necesita azúcar y es para ti y tu familia ya que rinde 2 litros. Encuéntralo en la tiendita de la esquina a solo $4.00. Dile adiós al horrible calor.
b. Elabora un anuncio en el que muestres las características de tu producto; este sería una propuesta para imprimirse en revistas
 (
!!!A solo $4¡¡¡
(Precio de Introducción)
) (
 
 
¿Me creerías si te dijera que es el Nuevo ZUKO sabor Limón-pepino?
¡¡¡La verdad es que si lo es¡¡¡¡ este es el nuevo y refrescante sabor que ZUKO tiene para ti en esta temporada de calor. Así que no esperes mas y ven por tu sobre de una vez y quítate ese horrendo calor¡¡¡.
)
c. Describe al menos una herramienta de promoción de ventas para incentivar la venta del producto
Marketing en plazas. Dar a conocer nuestro producto de calidad a la mayor cantidad de gente es lo principal, por ello la venta de esta se podría dar en diferentes partes a parte de las convencionales.
Marketing en línea. Esta es una herramienta que se utiliza para dar a conocer nuestro nuevo producto a base de la imagen que creamos para este producto al igual que las plataformas a las que se irá sumergiendo pasando de la etapa de introducción.
Ventas en persona. La cual se llevaría a cabo en calles o lugares bien transitados por peatones.
7. Diseña una estrategia para introducir el producto en el mercado internacional.
Como inicio se puede definir un proceso de venta como lo más importante  es introducir el producto de tal manera que se genere la aceptación del cliente mediante ofertas y publicidad insistente. 
Al colocar el producto en tienditas, supermercados etc. se debe capacitar al cliente para que puedan ofrecerle al público el producto y estos puedan degustarlo. Esta sería la principal estrategia.
El producto debe estar colocado de tal manera que sea fácil de observar y la publicidad que se le genere debe de ser llamativa para que esta etapa no fracase.

Más contenidos de este tema