Logo Studenta

Resumen Política Comparada

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
Resumen Política Comparada 
Contenido 
Unidad 1: Política comparada como disciplina y como método ....................................................... 4 
Pag 10 MAIR, P. 1996. “Política comparada: una visión general”. Nuevo Manual de Ciencia 
Política, editado por R. GOODIN y H.D. KLINGEMANN. Madrid: Istmo, 2001, pp. 447-484. .......... 4 
SARTORI, G. 1994. “Comparación y Método Comparado”” ............................................................ 4 
COLLIER, D. 1994. “El método comparativo: dos décadas de cambios” ......................................... 5 
Unidad 2: Comparando regímenes políticos ..................................................................................... 6 
DAHL, R. 1989. La Poliarquía. Participación y Oposición. Madrid: Tecnos...................................... 6 
Capítulos 1: “Democratización y oposición pública” .................................................................. 6 
2: “¿La poliarquía importa?” ....................................................................................................... 7 
Cap 3: “Secuencia histórica”, pp. 13-53. ..................................................................................... 7 
PRZEWORSKI, A.1995. “La Democracia” ......................................................................................... 8 
PRZEWORSKI, A., M. ÁLVAREZ, J. CHEIBUB y F. LIMONGI. 2000. “Economic Development and 
Political Regimes”. Democracy and Development. Political institutions and well being in the 
world, 1950-1990. Cambridge University Press, pp. 78-137. .......................................................... 9 
GEDDES, B. 1999. “What do we know about democratization after twenty years?” ................... 11 
MORLINO, L. 2004. “Las alternativas no democráticas” ............................................................... 14 
COLLIER, D. Y LEVITSKY, S. 1998. “Democracia con adjetivos”, .................................................... 19 
LEVITSKY, S. Y WAY, L.A. 2002. “Autocracy By Democratic Rules: The Dynamics Of Competitive 
Authoritarianism In The Post–Cold War Era”, ............................................................................... 21 
Unidad 3: Comparando instituciones políticas ................................................................................ 25 
a.) Modelos de democracia ........................................................................................................... 25 
LIJPHART, A. 1984. Las democracias contemporáneas ............................................................. 25 
b.) División horizontal del poder I: el debate parlamentarismo vs. Presidencialismo .................. 32 
LINZ, J. 1994. “Democracia presidencialismo o parlamentarismo ¿Hace alguna diferencia?” . 32 
MAINWARING, S. 1995 “Presidencialismo, Multipartidismo y Democracia: la Difícil 
Combinación” ............................................................................................................................ 35 
MAINWARING, S. y M.S. SHUGART. “Presidencialismo y Democracia en América Latina: 
revisión de los términos del debate” ........................................................................................ 38 
CHASQUETTI, D. 2008. “Presidencialismo y multipartidismo en América Latina. Evaluando la 
difícil combinación”. Democracia, presidencialismo y partidos políticos en América Latina: 
Evaluando la “difícil combinación” ............................................................................................ 40 
c.) División horizontal del poder II: relaciones Ejecutivo-Legislativo y disciplina partidaria......... 42 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
MAINWARING, S. y SHUGART, M.S.. 2002. “Conclusión: Presidencialismo y sistema de 
partidos en América Latina”. ..................................................................................................... 42 
MUSTAPIC, A.M. 2000. “Oficialistas y diputados: las relaciones ejecutivo-legislativo en la 
Argentina”, Desarrollo Económico, vol. 39, no. 156, pp. 571-595. ........................................... 43 
MUSTAPIC, A.M. 1997. “El Papel del Congreso en América Latina”, Revista Contribuciones, 14, 
Año IV. ....................................................................................................................................... 45 
COX, G.W. y S. MORGENSTERN. 2001. “Legislaturas reactivas y presidentes proactivos en 
América Latina” ......................................................................................................................... 47 
JONES, M., S. SAIEGH, P. SPILLER y M. TOMMASI. 2002. “Professional Politicians - Amateur 
Legislators: the consequences of party-centered electoral rules in a federal system” ............ 49 
BONVECCHI, A. y ZELAZNIK, J. 2010, “Recursos de gobierno y funcionamiento del 
presidencialismo en argentina”, Manuscrito inédito, UTDT ..................................................... 51 
d.) División vertical del poder: la cuestión federal ........................................................................ 57 
FALLETI, T. 2013. “Introducción” ............................................................................................... 57 
BENTON, A. 2003. “Presidentes fuertes, provincias poderosas: la economía política de la 
construcción de partidos en el sistema federal argentino.” Política y Gobierno 10 (1): 103-37.
 ................................................................................................................................................... 58 
JONES, M.P. y W. HWANG. 2005. “Jefes de provinciales de partido, piedra angular del 
Congreso argentino” ................................................................................................................. 64 
GALVÁN, F. 2011. “¿El Sello Importa?: El rol partidario de los ejecutivos nacionales y 
provinciales a la luz de las listas peronistas disidentes (1989 – 2009)” .................................... 65 
GIBSON, E. y CALVO, E. 2000. “Federalism and Low-Maintenance Constituencies: Territorial 
Dimensions of Economic Reform in Argentina.” ....................................................................... 67 
Unidad 4: Comparando instituciones políticas y sus efectos .......................................................... 69 
a) Sistemas Electorales .............................................................................................................. 69 
SARTORI, G. 2001. Ingeniería constitucional comparada. Una investigación de estructuras, 
incentivos y resultados .............................................................................................................. 69 
NOHLEN, D. 1994. “Sistemas electoral: elementos particulares y efectos de los sistemas 
electorales”. .............................................................................................................................. 72 
PÉREZ LIÑÁN, Aníbal. 2004. “Las instituciones electorales y su impacto político: los países del 
Mercosur en perspectiva comparada” ...................................................................................... 76 
CALVO, E., SZWARCBERG M., J.P. MICOZZI Y J. LABANCA. 2001. “Las fuentes institucionales 
del gobierno dividido en Argentina: sesgo mayoritario, sesgo partidario y competencia 
electoral en las legislaturas provinciales argentinas ................................................................. 81 
b) Observación Electoral y Organismos Electorales .................................................................. 83 
BARRIENTOS DEL MONTE, F. (2010). “Confianza en las elecciones y el rol de los organismos 
electorales en América Latina” ................................................................................................. 83 
Resumen PolíticaComparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
BONEO, H, CARRILLO, M y VALVERDE, R. 2007. “La observación (internacional y nacional) de 
las elecciones”, .......................................................................................................................... 87 
GALVÁN, F. 2013. “¿Quién observa qué? Un análisis sobre los distintos tipos de observación 
electoral” ................................................................................................................................... 92 
c) Sistemas de partidos ............................................................................................................. 93 
SARTORI, G. 1980. Partidos y Sistemas de Partidos. Madrid: Alianza. Capítulos 5: “El criterio 
numérico”; y 6: “Sistemas competitivos”. ................................................................................ 93 
DOWNS, A. 1992. “Teoría económica de la acción política en una democracia” ..................... 95 
LIPSET, S.M. Y S. ROKKAN. 1992. “Estructuras de división, sistemas de partidos y 
alineamientos electorales”........................................................................................................ 96 
Unidad 5: Comparando actores políticos ........................................................................................ 99 
PANEBIANCO, A. 1990. Modelos de partido. Organización y poder en los partidos políticos. 
Buenos Aires: Alianza. Capítulos 1, 2 y 3. .................................................................................. 99 
FREIDENBERG, F. y S. LEVITSKY. 2007. “Organización informal de los partidos en América 
Latina” ..................................................................................................................................... 106 
LEVITSKY, S. 2004. “Del sindicalismo al clientelismo: La transformación de los vínculos partido-
sindicatos en el peronismo, 1983-1999”................................................................................. 112 
GALVÁN, F. 2009. “¡Vamos por afuera! Un análisis de los factores que favorecieron las 
disidencias electorales en el peronismo (1983-2007)” ........................................................... 118 
LEIRAS, M. 2006. “La organización partidaria y su influencia sobre la calidad de gobierno en la 
Argentina actual: Lógica, problemas y reformas necesarias” ................................................. 122 
LEVITSKY, S. and BURGUESS, K. (2003). “Explaining Populist Party Adaptation in Latin America: 
Environmental and Organizational Determinants of Party Change in Argentina, Mexico, Peru, 
and Venezuela” ....................................................................................................................... 130 
MURILLO, M. V. 2000. "Del populismo al neoliberalismo: sindicatos y reformas de mercado en 
América Latina" ....................................................................................................................... 135 
OLSON, M. 1986. Auge y Decadencia de las Naciones. Crecimiento económico, estanflación y 
rigidez social. Barcelona: Ariel. Capítulos 1 y 2 ....................................................................... 139 
ALBERTI, G, ACUÑA, C. y GOLBERT, L.. 1990. "Intereses Industriales y Gobernabilidad 
Democrática" ........................................................................................................................... 140 
HELMKE, G. 2003. “La lógica de la defección estratégica: relaciones entre la Corte Suprema y 
el Poder Ejecutivo en la Argentina en los períodos de la dictadura y la democracia” ............ 148 
Unidad 6: Comparando procesos políticos .................................................................................... 150 
a) Inestabilidad política: el cambio “en” el régimen ............................................................... 150 
MUSTAPIC, A.M. 2006. “América Latina: las renuncias presidenciales y el Congreso” .......... 150 
PÉREZ LIÑÁN, A. 2003. “Pugna de poderes y crisis de gobernabilidad: ¿Hacia un nuevo 
presidencialismo?”, ................................................................................................................. 151 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
HOCHSTETLER, K. 2008. “Repensando el presidencialismo: desafíos y caídas presidenciales en 
el Cono Sur” ............................................................................................................................. 154 
OLLIER, M.M. 2008. “La institucionalización democrática en el callejón: la inestabilidad 
presidencial en el Cono Sur (1992-2003)”............................................................................... 157 
b) Regreso a la democracia: Transiciones ............................................................................... 163 
HUNTINGTON, S.P. 1991. La Tercera Ola. La democratización a fines del siglo XX. Buenos 
Aires: Paidós, 1994. Capítulos 3: “¿Cómo? Los procesos de democratización”; y 4: “¿Cómo? 
Características de la democratización” ................................................................................... 163 
O’DONNELL, G. y P.C. SCHMITTER. 1994 Transiciones desde un gobierno autoritario: 
conclusiones tentativas sobre las democracias inciertas........................................................ 175 
GEDDES, B. 1999. “What do we know about democratization after twenty years?”............. 178 
 
 
Unidad 1: Política comparada como disciplina y como método 
Pag 10 MAIR, P. 1996. “Política comparada: una visión general”. Nuevo Manual de 
Ciencia Política, editado por R. GOODIN y H.D. KLINGEMANN. Madrid: Istmo, 2001, 
pp. 447-484. 
Se restringe el alcance de las comparaciones y así se gana especificidad. Gran trabajo recopilando 
evidencia empírica al hacer análisis comparado, y se puede recurrir a que es valido a nivel general 
la conclusión y no por país particular (por si alguno critica el trabajo de uno). Entender que 
indicador no es igual a realidad. Que la operacionalización de por ej. la izquierda, es de difícil 
mesura. Cuestionar fialidad de la fuente de datos estadísticos para el estudio. Conclusión, empezó 
con unidades de análisis globales y ahora es más regionalizado y resaltando la relevancia del 
contexto. Incluso avanzando hacia lo mas detalloso, al haber técnicas que permiten cuantificar 
variables cuali, y tener enorme cantidad de casos a testear. 
SARTORI, G. 1994. “Comparación y Método Comparado”” 
¿Por qué comparar? Es un método de control de nuestras generalizaciones, pero también para 
explicar, comprender, interpretar. En EEUU comparativista es el que estudia otro país, otro 
sistema ajeno al americano, no al que compara entre países. Se busca comparar una cosa con la 
otra para controlar lo que pasa, y se da por sobreentendido que no genera leyes, sino cuasileyes 
con la lógica si pasa X e Y, entonces pasa A [-------- generalización provista de poder explicativo que 
expresa una regularidad. Comparar sirve para controlar una cuasiley. “Las democracias son 
sistemas propensos con el libre mercado” (¡se controla esta hipótesis comparando!) Debe haber 
algo en común entre lo que se compara para ser factible. 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
¿Qué es comparable? Entre iguales o totalmente distintas no tiene sentido comparar, pero si entre 
distintos que compartan algunas características y otros que no compartan. Se puede clasificar en 
clases mutuamente excluyentes, a menor cantidad de clases, más heterogénea la clase, a mayor 
cantidad de clases, más homogéneo internamente. (ej. Dividir países entre 2 clases: monarquia y 
democracia, hace compartir países como Venezuela y Suiza en una, si hacemos más clases, cada 
una tendría mayor homogeneidad). Perro-Gato: Son errores que se cometen alcomparar, hay 4: 
1. Parroquialismo: estudios de un solo país que ignoran las categorías de análisis 
pertenecientes a teorías generales, y que adoptan términos generales con significado 
particular. Creen hacer una teoría general de un caso particular. 
Ej: Utiliza el término coaliciones a EEUU cuando el origen del termino es de un sistema 
parlamentario. 
2. Clasificación incorrecta: las barreras de las categorías no están bien plasmadas. Excluye 
bajo 1 solo criterio. genera que se hagan clasificaciones dentro de esa definición y este 
todo como una ramificación de errores. 
3. Gradualismo: No hay puntos de división/corte, éstos son arbitrarios. Es cuando hay 
dificultad para establecer los parámetros de análisis. 
Ej: mas allá de ciertos indicadores, el término democracia puede ser muy abarcativo. Nosotros 
establecemos los puntos de división entre democracia y autoritarismo. 
4. Alargamiento de conceptos: forzar una interpretación para adaptarse a una cosa. Cuando 
un concepto tan general, puede caer en falacia cuando es utilizado. 
EJ: ideología. 
¿Cómo comparar? 2 formas: por casos similares con alguna diferencia (la variable a analizar) o 
casos diferentes con alguna similitud. Lo que comparten son variables que se presuponen que no 
mutan (variables que no influyen y son iguales). entender que nada es determinístico y se busca la 
probabilidad con cuasi-leyes. Con la lógica del Si… entonces… entendiendo desp del Si las 
condiciones para que después del entonces se ponga la cuasi ley. A mas condiciones, menos 
generalizable la cuasi ley. 
Se usa la inconmensurabilidad como argumento para no comparar sosteniéndose por los 
contextos particulares de cada caso que lo hacen único, pero sostiene que es una tesis de algunos 
pocos, y que se puede comparar para encontrar generalidades. 
Estudio de caso: utilizado para generar una hipótesis o testear una teoría general. Con esta 
denominación, es similar al método comparado. Un solo caso no alcanza para confirmar una 
generalización, ni para refutarla, aunque pueda reforzarla o debilitarla. 
COLLIER, D. 1994. “El método comparativo: dos décadas de cambios” 
Método comparado de 2 a menos de 20 casos. Compara el método comparado con el 
experimental, estadístico y estudio de caso. Es mas débil que el experimental y el estadístico para 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
el control de hipótesis, pero mas fuerte contra el estudio de caso. Según Lijphart es el método 
adecuado para investigaciones con escasos recursos. El comparado es típico de tener muchas 
variables y bajo N de casos. En cuanto al gran numero de variables, podemos tomar casos 
comparables donde hay muchas variables que no son centrales para el análisis, teniéndolas bajo 
control; o difieren algunas variables centrales, y se centra la investigación en eso. Tambien pueden 
reducirse las variables combinándolas entre si, o haciendo una teoría que justifique enfocarse en 
pocas variables para explicar tal hipótesis. FALTA 
 
Unidad 2: Comparando regímenes políticos 
DAHL, R. 1989. La Poliarquía. Participación y Oposición. Madrid: Tecnos 
Capítulos 1: “Democratización y oposición pública” 
Características de una democracia: Formular y manifestar preferencias, y recibir igual trato por 
parte del gobierno en la ponderación de las preferencias (dentro de esto: libertad de asociación, 
de voto, de expresión, etc.) 
Cómo hablar de transiciones a democracias. Primero conceptualiza los regímenes, según dos 
variables: Representación (por participación) y Liberalización (por debate público). El máximo nivel 
debería ser democracia, pero lo ve como un utópico, por lo que lo más parecido es una poliarquía. 
En extremo de Representación pero 0 de liberalización encuentra Hegemonías representativas. En 
extremo de liberalización pero 0 de Representación encuentra Oligarquia Competitiva. En 0 de 
ambos, Hegemonía Cerrada. En el medio esta la mayoría de casos, pero no se nombra cada uno 
por sus especificas particularidades que haría miles de clasificaciones. Si a cual se acerca más. 
 
Con esto se busca responder preguntas: 
• Condiciones que aumentan o disminuyen las oportunidades de democratización de un 
régimen hegemónico o casi hegemónico; 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
• Factores que aumentan o disminuyen las oportunidades de debate público; 
• Misma a anterior pero en regimenes altamente representativos como la poliarquía. 
 
Su estudio pondera más la variable debate público para clasificar los casos. Más cercano a la 
poliarquía, más hay que considerar las preferencias de los grupos e individuos para gobernar. Para 
el gobierno, trae nuevas posibles conflictos, y su posible destitución del cargo. A más profundo el 
conflicto entre gobierno y oposición, más posible que se le niegue al otro la participación efectiva 
del ejercicio del poder político. Al subir el precio de la represión sobre el de la tolerancia, más 
competitivo un régimen. A mas caro suprimir la opo, más la tolerará. 
2: “¿La poliarquía importa?” 
Se daba por hecho inmutable ciertas características de la poliarquía, como el debate público o 
el voto, por lo que las duras criticas que se vio sometido por ej el parlamentarismo italiano por 
Croce o Mosca, y viendo con buenos ojos el naciente fascismo se explica. Pero después se dieron 
cuenta que no eran atributos inembargables, y empezaron a apoyar las poliarquías. La 
participación a cargos públicos, su ampliación, hace participar a representantes de distintas clases 
anteriormente no representadas. Al incluir grupos, cambian los discursos, ideologias, propuestas 
de los políticos para atraer a esos grupos y tener mayor apoyo, y además aparecen más cantidad 
de partidos. En los regimenes no poliárquicos, se suelen generar coacciones hacia la población 
(que pueden esclavizar o asesinar) para obtener resultados precisos. En cambio, en las poliarquías 
se requiere de consenso y quizá es más dificultoso obtener un resultado esperado por el gobierno. 
Seguridad mutua entre gobierno y oposición para regirse bajo poliarquía y no buscar cambio de 
régimen. 
Cap 3: “Secuencia histórica”, pp. 13-53. 
3 caminos hacia la poliarquía: 
1) Liberalización precede a la representación: la hegemonía cerrada aumenta la posibilidad 
de debate público, y la transforma así en una oligarquía competitiva, luego en una 
poliarquía al aumentar capacidad de representación del régimen. 
2) La Representación precede a la liberalización: la hegemonía cerrada se abre a la 
representación y se pasa a poliarquía al aumentar las oportunidades de debate público. 
3) La vía rápida: hegemonía cerrada se abre abruptamente a una poliarquía al otorgar 
repentinamente derecho al sufragio universal y al debate público. 
El primero es el caso de Inglaterra y Suecia, el segundo Alemania y el tercero Francia 1789 a 
1792. En general pasa con la primera, al abrirse el debate intra elite. El segundo y tercero es 
mas complicado al abrirse a muchos actores la participación y que haya seguridad mutua entre 
gob y opo, con el consiguiente costo de represión como solución para el gobierno. La tercer 
via es la mas complicada, al no aprenderse el arte de la mutua comprensión que el sistema 
requiere para funcionar [un cambio muy abrupto sin tener las cualidades que se adquieren 
con el tiempo). Del tercer camino un ejemplo claro es los países del Eje post ww2, al ser 
quitado sus dirigentes por los Aliados, y controlada su política por estos, sumándole que 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
previamente eran regimenes poliárquicos (a excepción de Japón, pero su monarquia daba 
legitimidad al régimen competitivo impuesto). El segundo camino es complicado si no se 
aprendió lo que es el debatepublico y su implícito disenso, ya que al abrir el juego a otros 
partidos, la elite se maneja con las antiguas reglas, y pueden querer reprimir a los partidos que 
disientan, aunque su existencia sea permitida. 
Actualmente muchos regímenes son representativos, y pocos restringen el voto. En general, es 
mas el segundo camino, pero el autor busca mejorar esa transición con un sistema de 
garantías mutuas. 
Como se instaura un régimen competitivo (transición a poliarquía): 
1) En una nación-estado independiente: 
a. Líderes del poder acceden a demandas, en favor de cambios, y participan en la 
instauración de la poliarquía (proceso evolutivo). 
b. El antiguo régimen se transforma revolucionariamente (nuevos líderes) 
c. El antiguo régimen se transforma por conquista militar, y las fuerzas de ocupación 
instauran la poliarquía. 
2) En un país dependiente: 
a. El régimen se nutre de los locales y se pasa a poliarquía sin movimiento nacional 
de independencia o lucha contra colonizadores (proceso evolutivo). 
b. Instaurado luego de lucha independentista. 
Esta evolución pasiva del 1.A y 2.A da mayor estabilidad hacia la poliarquía al traspasarse la 
legitimidad de manera pacífica de una elite a otra. 
En conclusión, al no haber legitimidad para la 1.C (conquistar y liberar) o 2.B al no haber más 
colonias, queda más que nada posible la evolución y la 1. B., o sea evolución o revolución. Las 
poliarquías estables en general son aquellas que nacen de un proceso largo de evolución y no 
por el derrocamiento revolucionario. La duración de la instauración de una poliarquía puede 
afianzarse y acortarse con un sistema de seguridad mutua. 
PRZEWORSKI, A.1995. “La Democracia” 
Los resultados de la democracia no están determinados de antemano, al ser el resultado de la 
interacción de distintos intereses canalizados por partidos políticos. El sistema es democrático si 
hay rotación del grupo gobernante. Los partidos representan diferentes intereses y la competencia 
esta organizada bajo ciertas normas. Toma de Dahl la variable para definir una democracia, la 
competencia abierta a la participación. Según Linz, la democracia significa gobierno de transición. 
Todos son transitorios, al los perdedores no renunciar al derecho a competir en nuevas elecciones, 
a renegociar, influir en lo legislativo, etc. 
En la democracia, los participantes compiten en desigualdad de recursos, organizativos e 
ideológicos. Cada grupo de la sociedad tiene distintos tipos de intereses y se satisfacen por lo 
tanto diferente (por ej del PO seria tener 4 diputados nacionales, de cambiemos, la reelección 
presidencial). Partidos políticos estratificados en dirigentes y seguidores, y las instituciones 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
representativas por individuos (y no las masas). Los individuos no actúan directamente en defensa 
de sus intereses, sino que la delegan. La mayoría de los intereses están representados de manera 
coercitiva y monopólica (esto es así porque la institución puede coercionar sancionando a los 
individuos o subgrupos que promuevan su propio interés a expensas del interés colectivo) 
La democracia no está integrada por individuos que actúan libremente, sino por organizaciones 
colectivas capaces de coercionar a aquellos cuyos intereses representan. Es un sistema de 
resultados abiertos regulados o incertidumbre organizada, no se sabe quién ganará, pero si que 
pasa si ganas o si pierdes. La incertidumbre, la posibilidad de ganar, es lo que incentiva a los 
distintos partidos al juego político de la competencia. La democracia es un sistema de acción 
estratégica descentralizada, al ser ineludiblemente local. La sumatoria de esas acciones 
descentralizadas da el resultado nacional. La democracia representativa es gobernada por 
producto de negociaciones entre dirigentes de las fuerzas políticas, más que una absoluta 
deliberación universal de los votantes, por lo que uno vota las opciones que se pre-arreglan antes 
de la elección. El papel de las elecciones, pasa a ser de ratificar esos acuerdos o no. La 
democratización consiste en someter todos los intereses a la competencia, en la 
institucionalización de la incertidumbre. Es transferir el poder de un grupo de personas a un grupo 
de normas. 
PRZEWORSKI, A., M. ÁLVAREZ, J. CHEIBUB y F. LIMONGI. 2000. “Economic 
Development and Political Regimes”. Democracy and Development. Political 
institutions and well being in the world, 1950-1990. Cambridge University Press, pp. 
78-137. 
Estudia la relación entre crecimiento económico y régimen político con dos preguntas: 
1) Afecta el desarrollo económico al nacimiento y sobrevivencia de un régimen y, 
2) El régimen político afecta al performance económico. 
 
El estudio toma 135 países, evitando los mayores productores de petróleo, entre 1950 y 
1990/1999. Primero conceptualiza democracia como un régimen electoralista, donde quien 
gobierna se define por las elecciones. La dictadura sería lo que no tiene elecciones. Idea general de 
que país pobre=dictadura y país rico=democracia. De los 135 paises, lo que sucedió fue lo 
siguiente: 44 fueron dictaduras, 34 fueron democracia, 39 tuvieron 1 transición: 2 de demo a 
dicta, 27 de dictadura a democracia. 12 tuvieron 2 transiciones, 5 tuvieron 3 transiciones, 5 
tuvieron 4, 3 tuvieron 5, 2 tuvieron 6 y Argentina tuvo 8. 
La democracia es mas probable de nacer en países de mediano ingreso, mientras que las 
dictaduras en países de bajo ingreso. En los de alto ingreso, la democracia. Pero la mejora 
económica no alimenta la democracia. Por ejemplo, si una dictadura mejora económicamente el 
país, es poco probable que una democracia la reemplace. 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
Según la teoría de la modernización, un país se democratiza a medida que va complejizándose su 
industria, se enriquece su sociedad, y ya la efectividad de imponerse la dictadura se debilita. Pero 
como la riqueza puede debilitar una dictadura, su fracaso económico también lo puede lograr. 
Conclusion, muchas variables exógenas o endógenas pueden generar que las fuerzas políticas 
conversen sobre el futuro de la nación. Democracia es aceptar el desacuerdo. Es aceptar perder, y 
canalizar todo conflicto por normas. Hace mucho dilema del prisionero en cuanto a si diferentes 
grupos negocian o confrontan en la democracia, acatando la democracia o buscando reinstaurar 
una dictadura, etc. 
La sobrevivencia de una democracia ante situaciones críticas estaría correlacionada por el nivel de 
desarrollo del país, mesurado por el ingreso per cápita. A mayor ingreso per cápita, mayor la 
duración de una democracia. El nivel de educación también sube la posibilidad de que una 
democracia sobreviva. Más distribución del ingreso también significa más probabilidad de que una 
democracia sobreviva en una crisis. En una democracia, mientras ninguna fuerza domine 
políticamente al Estado, es más propensa a sobrevivir. La incidencia de la religión en la durabilidad 
no está muy clara, se decía que el protestantismo era clave (según Weber) y el Islam, 
confusionismo y catolicismo eran antidemocráticos, pero en los datos los países con mayoría 
católica son propensos a ser democráticos. No influye si fue colonia, sea parlamentarismo o 
presidencialismo, pero lo vital para el autor, la economía. Al haber riqueza, en las democracias hay 
mas que perder que en las dictaduras, por lo que acatar las reglas de la democracia es una forma 
de rechazar el riesgo de perderlo todo, mientras que en las dictaduras al estar casi todos en la 
miseria, vale la pena el riesgo de derrocar al gobierno. Sostiene que hay una especie de límite en el 
ingreso per cápita, el cual si se reduce, es propenso que la democracia entre en crisis y surjan 
grupos antidemocráticos. La posibilidadde ganar a futuro hace que un partido respete las 
elecciones, pero incluso si sabe que jamás ganaría, tendría mucho que perder si va en contra del 
sistema democrático, por lo que acepta su destino. Pero la distribución electoral genera incentivos 
para los perdedores, al poder tener cierta cuota de poder. La teoría no es que la democracia nace 
por desarrollo económico, sino que al haber desarrollo económico, son más propensas a 
sobrevivir. Cómo aparece la democracia tiene múltiples causas, pero cómo se mantiene, es 
primordialmente por el ingreso per cápita y por instituciones políticas. 
Países pobres con democracia, tienden a subir mucho el consumo sin importar la inversión, lo que 
evita que crezca allí la economía. Clases bajas copan sindicatos y partidos laboristas, presionando 
su agenda y evitando así la inversión al ser primordial el consumo inmediato. En dictaduras puede 
haber mayor crecimiento productivo de un sector (al no haber derechos ni trabas contra la 
voluntad del régimen) pero la eficiencia es mayor en las democracias, el uso de los factores 
racionalmente. La tasa de crecimiento es similar en ambos regímenes. Pero al final tienen similar 
inversión, no cambia por el régimen según estudio, pero si crece más rápido la clase laboral en las 
dictaduras. Hay más productividad de los factores en las democracias, pero la elasticidad del 
capital es más alta en las dictaduras, y la elasticidad laboral es más alta en las democracias. Las 
democracias se benefician más de técnicas de progreso, y son más efectivas laboralmente, pero 
las dictaduras usan más eficientemente el stock de capital fijo. Pero la diferencia está en lo per 
cápita. En la dictadura, en 35 años se duplica el ingreso per cápita, y en las democracias en 28 
años. La clase obrera en las dictaduras se explota y se usa más ineficientemente, se les paga 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
menos y crece más rápido que en la democracia, lo que aumenta la brecha de ingreso per cápita 
entre dictadura y democracia. Hay mayores conflictos en las democracias (huelgas, cambio de 
líderes, etc.) pero no cambian al crecimiento; en cambio en las dictaduras, un conflicto cambia 
fuertemente las expectativas (protestas es señal de dictadura que pierde legitimidad y asi caen 
expectativas de estabilidad, en democracia es señal de libre discurso, no siempre es golpista como 
en las dictaduras la protesta). El mismo fenómeno político tiene distintos significados según el 
régimen, por lo que los actores económicos reaccionan distinto. 
El crecimiento poblacional es mayor en las dictaduras. Hay mayor tasa de mortalidad de todo tipo 
en las dictaduras que en las democracias (y tiene mayor expectativa de vida), pero la tasa de 
nacimientos en las dictaduras es mucho más superior. 
Conclusión 
• Democracias en países pobres es muy frágil, y en países ricos es resistente. 
• Crecimiento per cápita es superior en democracias, al tener menor tasa de crecimiento 
poblacional, y mejores salarios. 
• Por otro lado, en dictaduras tienen menores salarios, mayor crecimiento poblacional, lo 
que reduce el ingreso per cápita. 
GEDDES, B. 1999. “What do we know about democratization after twenty years?” 
Hay diferencia entre los tipos de autoritarismos, por lo que la transición hacia la democracia tiene 
distintas explicaciones en cada uno. Clasifica al autoritarismo en: 
• Personalista: lo maneja el control el líder únicamente. Puede que en el personalismo el 
líder tenga un partido único o sea militar, pero ni el partido ni los militares tienen poder 
independiente. Las facciones contrarias de la elite tienen fuertes incentivos para cooperar 
entre ellos. Los personalismos son también relativamente inmunes a las divisiones 
internas, pero son débiles ante condiciones económicas desastrosas, erosionando su 
capacidad de pagar lealtades. Son especialmente vulnerables a la muerte de su líder, y a 
derrocamientos violentos 
• Militar: un grupo de oficiales deciden quien gobierna. Trae consigo su semilla de su 
desintegración, su transición hacia democracia en general sucede por la división de 
grupos en la cúpula. El régimen militar es más propenso a las divisiones internas por las 
rivalidades dentro de la clase dirigente, pero también lo exógeno afecta a todo régimen 
autoritario (crisis económica internacional, ajustes del FMI, colapso soviético, etc). 
• Partido único: lo controla el partido, aunque existan legalmente otros partidos. Las 
facciones contrarias de la elite tienen fuertes incentivos para cooperar entre ellos. Los 
regímenes de partido único son más vulnerables a los eventos exógenos más que a la 
división interna. Se considera de partido único si el régimen prohíbe otros partidos, o los 
hostiga fuertemente, o les da desventajas institucionales; o si el partido gobernante 
nunca abandona el poder, y en las legislativas se lleva unos 2/3 de las bancas. 
• Mixtos (de anteriores). 
La mayoría de los regímenes autoritarios son construidos por golpes militares, o la eliminación de 
la competencia por un partido que va ganando las elecciones (chavismo). Una vez que un régimen 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
militar o partido único toma el poder, en los primeros meses se ve como luchan por el poder 
figuras prominentes, hasta que una se impone y domina, si éste encima domina el grupo y no deja 
que la influencia de sus cercanos crezca, se etiqueta como régimen personalista. Incluso en golpes, 
los militares pueden generar arreglos institucionales para evitar personalismos y que sea 
consultada la cúpula militar en las decisiones. En general se busca un líder que no sea carismático 
y sea propenso a respetar las instituciones, con el fin de que no sea un régimen personalista. Pero 
no siempre funciona, obviamente. La clasificación de estos autoritarismos se basa en el control 
sobre el poder y la influencia, más que en criterios institucionales formales. 
La diferencia principal entre militar/partido único y personalismo, es que en el primero hay algún 
grupo con influencia en las decisiones y eligen al sucesor. Pocos regímenes militares se mantienen 
así y no mutan en personalismos (Brasil 1964-1985; Salvador 1948-1984). En general arrancan 
como militares, hasta que se consolida el poder de un solo militar y empieza a marginalizar el 
poder de otros oficiales. Serian personalismos aunque el líder sea militar (Ej Trujillo en dominicana 
1930-1961), como extremos pasos de militar a personalismo, y otros caen en grises como con 
Pinochet, donde los militares mantenían cierta influencia independiente de poder. De partido 
único el PRI, partidos leninistas en el este de Europa, etc. 
El régimen militar no es igual a los otros dos, ya que prima su interés corporativo más que la 
búsqueda de mantenerse en el poder. Hay regímenes militares que incentiva la riqueza en la 
carrera militar, pero en general las masas militares quieren quedarse en sus cuarteles. El incentivo 
para sumarse a un golpe es porque su institución está en peligro, o para defender sus intereses 
como corporación, la defensa de la integridad territorial y la integridad nacional. Buscan 
autonomía del control civil, armamento actualizado, y algunos pocos buscan gobernar. Su mayor 
terror es una guerra civil, por lo que su mayor preocupación es unirse si se unen muchos a un 
golpe. 
Graficado en la teoría de los juegos como el dilema del prisionero, hay dos posturas y dos grupos 
en los militares ante un golpe: facción mayoritaria y minoritaria; intervenir o quedarse en el 
cuartel. 
1. Cuando la facción mayoritaria interviene y la minoritaria se queda en el cuartel: la minoría 
es reprimida por la mayoría. 
2. Si la minoritaria interviene y la mayoritaria se queda en el cuartel, la minoritaria es 
fuertemente reprimida por el gobierno democrático,y la mayoritaria se debilita. 
3. Si ambos quedan en los cuarteles es status quo. 
4. Si ambos se revelan, ganan el poder. 
Ambos deben cooperar en el golpe o mantenerse en el cuartel para no salir perjudicado uno. 
Cuando hay amplio consenso de hacer golpe, y el sistema político lo hace permisible, se hace 
mucha consulta entre oficiales y se busca total consenso, haciéndose acuerdos para rotarse en el 
poder (Brasil 1964; Argentina 1976). Incluso si la minoría lo mantiene en secreto, y logra tomar 
instituciones estratégicas (palacio presidencial, medios, etc) puede generar el apoyo de la mayoría 
militar (es la estrategia más común). 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
En el partido único, los cuadros políticos buscan estar en el poder para: hacer política pública, para 
tener poder, o para tener acceso a enriquecimiento ilícito. Misma teoría del juego, pero con 
facción mayoritaria del líder y minoritarias rivales. Todos tienen beneficios al ser del partido, pero 
quizá pierden influencia en las políticas públicas. El partido único tiene una lógica de incluir más 
que de excluir, solo se sale uno si una situación exógena sube los costos y baja beneficios de la 
cooperación entre ellos. 
En los personalismos, los intereses del círculo íntimo del líder son más fluidos y difíciles de 
identificar que los del partido único o los militares. En general pertenecen a su círculo de amistad, 
familiares o aliados. Se pueden generar facciones rivales, pero en tiempos comunes es más común 
apoyar al líder. En general sus seguidores viven del Estado, por lo que sus opciones de una 
transición son escasas, es preferible hundirse con el régimen de caer. Estar en contra del líder en 
general es sufrir de pobreza, encarcelación, exilio, asesinato, etc. Excluir a la minoría es 
beneficiosa para la mayoría, y se gana dinero en más cantidad al no incluir a tantos como el 
partido único. Ser menos robando evita que se destruya demasiado la economía, y asi que el 
régimen sobreviva. A pesar de estas diferencias, la lógica es parecida a la del partido único: 
ninguna facción dejaría voluntariamente el gobierno (como si el militar al alcanzarse la “paz 
interior” o la seguridad de su corporación). 
Si la división de la cúpula militar se ve inminente, muchos volverían a sus cuarteles. Para los 
militares, hay vida después de conducir el Estado, incluso manteniendo su status, o aumentando 
su salario por gobiernos de transición temerosos de la corporación militar. En contraste, los 
partidos únicos y personalismos también compiten, pero los beneficios de cooperar son enormes 
para seguir el apoyo al gobierno. Hay conflictos, pero a excepción de hechos extraordinarios, los 
cuadros quieren mantenerse en el poder. Durante luchas por el liderazgo, los cuadros esperan a 
ver quien gana, y apoyar. Así, la lucha por el liderazgo en el partido único, no resulta generalmente 
en una transición como pasa en el régimen militar. En orden de duración: militar, personalista y 
partido único. 
Hay 3 características que hacen que el personalismo sea más débil que el partido único: 
1) Personalismo raramente sobrevive luego de la muerte de su líder (al eliminar posibles 
sucesores que le disputen su liderazgo, generando un vacío para traspasar el poder a su 
muerte); la debilidad institucional del partido y el aparato militar, previa o hecho por el 
personalista líder para no generarse rivales o poderes autónomos, genera que tenga 
debilidad institucional. Así, se manejan con redes informales y personales, con rasgos en 
general: étnicos, por región, parentesco, los cuales se les da beneficios por su lealtad. En 
general, el personal del régimen se rota para que no generen una esfera de poder 
autónomo. 
2) La pequeña base de apoyo, dando menor distribución de beneficios a menos gente, pero 
en mayor cantidad (haciéndolos muy leales). Esto genera que algunos quieran revelarse al 
no tener ningún beneficio, como en el partido único que algo pueden agarrar, aunque la 
consecuencia también sea la muerte. 
3) Mala economía no los debilita, al ser poco la cantidad de gente para repartirle, pero sí una 
crisis fuerte que impida dar salarios públicos por ejemplo, es desastroso para la 
estabilidad del personalismo. 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
El partido único atrae a más ciudadanos, al controlar las oportunidades laborales, educativas, y de 
los marginados al poder darles alguna oportunidad de vivir mejor (campesinos, clases bajas). Sin 
variables exógenas, son más propensos a tener menor oposición que los otros regímenes. Su 
institución permite sumar a más gente, sin disputarse su dominancia en el sistema político. Suelen 
abrir canales para que la oposición participe en elecciones libres, pero les ponen trabas para que 
nunca lleguen al poder. Al haber problemas, el militar se divide, el personalismo se cierra en su 
circulo, y el partido trata de incluir al que critica, por lo que un derrocamiento violento es más 
propenso en un personalismo. Los típicos finales del personalismo, que no son comunes a los dos 
otros, son: golpe, insurgencia, asesinato, manifestaciones populares o invasiones. 
Las crisis económicas amenazan a todo régimen, incluso el democrático. Pero ésta variable es más 
fuerte en los militares, al traer divisiones internas rápidamente. El que más aguanta las crisis es el 
partido único. Las transiciones más ordenadas las dan los militares, negociando con el gobierno 
que viene amnistías o algunos beneficios para ellos. Los pactos son pocos comunes en general 
igual, al no haber mucha tradición democrática en estos países para mantenerlos. Las transiciones 
del personalismo son caóticas y pocos casos terminan en democracias duraderas. Pero estas 
negociaciones pierden fuerza una vez que dejan el poder, y pocas veces tienen capacidad de 
hacerlas efectivas al dejar el poder (los militares si tienen poder de alzarse ante incumplimiento, y 
los partido único/personalismo si tienen apoyo popular para respaldar sus victorias en la 
negociación de la transición). Por mas que busquen excluir algunos grupos, una vez que la 
democracia se instaura, pueden cambiar las reglas y quitar eso que se negocio con los autoritarios. 
Una variable exógena (external shocks) que erosiona el poder de los autoritarismos como una 
crisis económica que provenga de afuera, lo cual limite la capacidad de repartir beneficios 
económicos a sus seguidores, y debilite su capacidad de coercionar a los que se les opongan. Ej: 
crisis del petróleo, de la deuda, etc. Liberalización impuesta por FMI por ej hace que se pierdan 
muchos chanchuyos que se tenían con empresas estatales, y así se pierde apoyo al régimen. 
Presion externa y reformas que cortan beneficios de cuadros del régimen lo debilitaron. Otros 
caen por la caída de la Union soviética que los ayudaban militar y económicamente a subsistir. El 
más estable en conclusión, el partido único. El militar busca negociar la transición; el personalismo 
a muerte hasta ser derrocado o muerte del líder; el partido único, como el militar, tienen vida al 
haber cambio de régimen, y prefieren democracia a otro tipo de régimen (militar o personalista). 
Al pasar a una democracia, el partido sigue existiendo y siendo fuerte en general (Mexico). 
Muchos partidos únicos solo dan algunos beneficios a la oposición, para satisfacer a la presión 
internacional, sin dejar el control gubernamental o los recursos. 
MORLINO, L. 2004. “Las alternativas no democráticas” 
Estudia los regímenes no democráticos, principalmente de Europa y de Latinoamérica. Divide en 3 
los regímenes no democráticos: Autoritarismo, el Totalitarismo y, el Tradicional. 
Define Autoritarismo como: un sistema político con pluralismo político limitado y no 
responsable, sin una elaborada ideologíarectora, pero con mentalidades características, sin 
movilización política extensa o intensa, excepto en algunos momentos de su desarrollo, y con un 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
líder, o un grupo, que ejerza el poder dentro de los límites formalmente mal definidos, pero 
previsibles (Definición por Linz). 
Se pueden desagregar 5 partes a esta definición: el grado de pluralismo político, se refiere a la 
sociedad y a sus sectores políticamente activos y determinantes para el régimen y sus políticas; la 
segunda es la ideología (o justificación ideológica del régimen); la tercera el grado de participación 
y movilización política, alude también a la sociedad política; la cuarta la presencia y la composición 
del grupo que ejercita el poder; La quinta la presencia de normas ambiguas y mal definidas, que 
evidencia el aspecto general de las normas y procedimientos propios del autoritarismo. También 
se agrega otra dimensión: la estructuración institucional el cual deja muestras de lo que es el 
régimen, incluso luego de una transición hacia una democracia. En la interacción entre la sociedad 
y las instituciones, el grado de movilización es clave. No hay garantías reales a derechos civiles y 
políticos, se busca controlar las movilizaciones “desde arriba”, y aparatos represivos para 
desincentivarlas. El pluralismo limitado y no responsable significa la limitación de actores políticos, 
llegando a un monismo, hasta un cierto numero de actores relevantes. Se diferencia entre actores 
institucionales y actores sociales políticamente activos, siendo los institucionales la burocracia, el 
ejército, el partido; y los actores la Iglesia, grupos industriales, sindicatos, etc. No hay 
responsabilidad de estos actores sociales al no haber elecciones ni mecanismos de legitimidad, 
sino que su trato con el Estado es por relaciones “invisibles”, en vínculos reales entre ambos 
grupos. Distinguir a los actores es clave para saber cómo es la estructura de poder y hacia donde 
van las políticas. Estos grupos conforman la Coalición dominante la cual es la base de apoyo para la 
existencia del régimen. Esta coalición se ve con beneficios, y busca reprimir a los demás que no la 
acepten, sea coercitivamente o con ideología. 
La coalición es más amplia mientras más incluya, y más chica si una ideología la domina. El líder es 
clave, sirve de mediador entre las ramas de la coalición, privilegia algunos intereses sobre otros, y 
subordina al poder otros intereses, manteniéndolos ligados a su estrategia (por fidelidad personal, 
promesas, coerción, etc). La coalición es dominante por sus recursos coercitivos, de influencia, 
status, y es dominante ante todo en la instauración del régimen. La coalición puede modificarse en 
el transcurso de su existencia, subiendo el poder de algunos grupos y excluyéndose otros. Algunos 
autoritarismos se basan en la ideología como legitimación del régimen y lograr conciliar diferentes 
intereses. Pueden ser valores como la patria, el orden, etc. En totalitarios es mucho más elaborada 
la ideología. La institucionalización que genera el autoritarismo se puede ver en por ejemplo un 
partido único, sindicatos verticales, representaciones corporativas, sistemas electorales 
particulares, y demás órganos. 
Mediante las 5 variables mencionadas sobre autoritarismo, se pueden generar varios modelos de 
regímenes no democráticos. Los polos opuestos serian el autoritarismo perfecto (acentuado 
pluralismo con actores relevantes; ausencia de ideologías y casi inexistencia de justificación del 
régimen; falta de movilización y participación; escasa estructuración distintiva del régimen) El polo 
opuesto sería el totalitarismo (y todo lo demás contrario, con partido único dominante). En el 
autoritarismo hay cierto lugar para la oposición, por ser un pluralismo, aunque al final sean 
reprimidos, a diferencia del totalitarismo que está totalmente prohibida. Ejercen el poder de 
manera discrecional, a diferencia de las democracias. Se destaca el personalismo del líder, su 
carisma, o de un pequeño grupo que dirige al Estado. La coalición dominante abarca actores 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
institucionales (militares, burocracia, etc) y/o políticos (partidos, sindicatos) y/o socio-económicos 
(terratenientes, industriales, etc). La vinculación entre el líder y ellos es importante. Puede que no 
tenga ideología, pero existen algunos valores que sostienen al régimen, pueden ser tradicionales o 
modernos. La ideología y la coalición dominante le darán contenido y sentido a la participación 
inducida (movilizaciones), controlada o limitada (caso más frecuente en autoritarismos). 
Subtipos de autoritarismos: 
Regímenes personales: El líder desempeña un papel central. No depende ni es condicionado por 
ningún otro grupo que lo apoya. Militares y demás le están subordinados. Las relaciones políticas 
son de cara a cara con el líder. Escaso pluralismo, no hay movilización y la justificación del régimen 
es en referencia al líder mismo. Personalismo y patrimonialismo se juntan, todo es propiedad del 
líder. La estructuración del régimen está limitada al jefe de Estado, a seguidores fieles que ocupan 
puestos claves y una burocracia designada por el líder. En general nacen de otro régimen 
autoritario y se desvía a un personalismo. 
Regímenes militares: La corporación militar, los altos grados, dominan este régimen. Nace de un 
golpe de Estado o una intervención más sencilla sin tanto uso de fuerza. En cuanto a lo ideológico, 
apelan al interés nacional, seguridad, orden, o a ser racionales con tecnócratas para para la 
corrupción, el despilfarro, etc. En general, no se busca la movilización de las masas, se las prefiere 
despolitizadas. Lo “novedoso” del régimen son las juntas, órganos de consultas de los altos grados, 
para gobernar. En general no existe un líder militar en posición preeminente a los demás oficiales. 
De ser el caso, sería una tiranía militar: una vez que logra dominar al ejército y gobernar 
personalmente, se pasa a un personalismo. El ejército se convierte en la principal estructura de 
poder, pero se desprofesionaliza, reclutándose por base personalista o afinidad tribal. Otro 
subtipo es una oligarquía militar, un grupo de militares involucrados en el golpe y en el gobierno 
posterior, y varían en 3 subtipos dependiendo la penetración que tengan en el Estado: Militares 
moderadores, guardianes y gobernantes. En el Moderador, tienen un poder de veto, son un 
grupo de presión poderoso con capacidad de destituir al gobierno. Mantienen el status quo y el 
orden, y en general se deriva en alguno de los otros 2. El Moderador configura un régimen cívico-
militar. El Guardian (o pretoriano) es cuando controlan el gobierno ocupando los roles decisionales 
más importantes. Los Gobernantes existen cuando los militares penetran en toda la burocracia, la 
economía, etc. Tienen objetivos más profundos que el anterior, y hay mayor represión y hay más 
posibilidad de que persistan estos regímenes. Se intenta la creación de un partido de masas, pero 
en general se falla. Si lo logran, se transforma en un régimen de ejercito-partido. 
¿Por qué intervienen los militares? Por debilidad institucional del régimen previo al golpe, 
intervienen los militares al ser la corporación más fuerte (por armas), su comunicación, espíritu de 
cuerpo, disciplina jerárquica y organizada. En general sucede en situaciones de crisis política, baja 
legitimidad del gobierno, politización de las clases bajas, amenaza a los intereses de las clases 
medias, crisis económica, desorden, violencia, etc. Las movilizaciones agilizan el golpe. Pueden 
intervenir para que no se reduzcan sus intereses corporativos (recortes presupuestarios en 
Defensa), pero una vez que están en el gobierno,actúan como cualquier otro régimen, teniendo 
los problemas del régimen y no bregando solo por su corporación. Otros motivos corporativos: 
evitar excesiva intromisión civil a su adiestramiento, programas, etc.; y evitar el surgimiento de 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
fuerzas paramilitares que les disputen el monopolio de la violencia. Otro motivo es defender 
intereses de clase por el origen de los militares (pueden ser clase media o baja en algunos países, 
incluso de alguna etnia especifica). 
¿Qué factores limitan su intervención? La preexistencia de partidos dominantes o hegemónicos, o 
de partidos de masas que permitan competir a la oposición; otros sostienen que la alta 
profesionalización + creencia de superioridad civil o valoración negativa a entrometerse como 
fuerza en la política o temor de guerra entre militares o miedo a desintegración del ejercito pos-
intervención. 
Regimen cívico-militares: es una alianza entre militares y civiles (burócratas, políticos, 
tecnócratas, industriales, etc). Hay tensiones naturales entre ellos por sus distintos intereses, pero 
en general cooperan. Linz nombra a algunos de estos regímenes como burocrático-militar: 
coalición dominante por burócratas y militares. Estos regímenes cívico-militares suelen aparecer 
cuando ya aparecieron las instituciones democrático-liberales, pero donde no se instauró el 
sistema de partidos para dar gobiernos estables, y los partidos tienen fuerza en zonas urbanas, y lo 
rural lo dominan grandes terratenientes. Se tiende a la modernización de la sociedad, lo cual atrae 
a tecnócratas, y se reprime más a las masas populares. En sociedades más avanzadas al anterior 
modelo, existe el régimen burocrático-autoritario de O´Donnell, con misma coalición que el 
anterior, pero la base social del régimen la constituyen la alta burguesía oligopólica y trasnacional. 
En este régimen se hace una coalición entre militares, expertos en coercionar, y tecnócratas, 
normalizadores de la economía. Se excluyen a los sectores populares en lo político y en lo 
económico (al beneficiarse sectores transnacionales y algunos estatales. No poseen una ideología 
fuerte, sino todo lo anterior mencionado del interés nacional y orden que promulgan los militares. 
Se busca mantener la economía capitalista funcionando. Otro régimen es el 
corporativo,caracterizado por la participación controlada y la movilización de la comunidad en 
estructuras especificas del Estado. A nivel ideologico rechaza tanto al liberalismo como al 
marxismo, y es: “un sistema de representación de intereses en el cual las unidades constitutivas 
están organizadas en un número limitado de categorías singulares, excluyentes, obligatorias, no 
competitivas, ordenadas jerárquicamente y diferenciadas funcionalmente, reconocidas y 
admitidas por el Estado, el que garantiza el monopolio de la representación dentro de las 
respectivas categorías, a condición de cierto control dentro de ellas. El corporativismo puede ser 
incluyente o excluyente: en el primero se busca integrar a grupos obreros importantes; en el 
segundo, se los excluye por medio de la coerción, desmovilización y reestructuración de los 
trabajadores más relevantes. Tiene mucha innovación institucional este tipo de régimen cívico-
militar. En el centro de los burocrático-militares y el corporativo, están los populismos: enorme 
movilización, trato directo masas-lider (también pueden haber de clase media, alta, clero, 
militares), movilizaciones “desde arriba”, ideología vaga, pero con banderas de nacionalismo, 
industrialización, desarrollo, etc. Y una vez en el poder, son pragmáticos y hacen cosas diferentes 
(Perón, Castro, el PRI). 
Un régimen importante dentro de este es el de ejército-partido: dos estructuras paralelas y en 
simbiosis. El ejercito es la parte fuerte y logra controlar al partido. Este régimen nace con un golpe 
de Estado militar, seguido de profundas modificaciones constitucionales. En general se orientan al 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
marxismo estos regímenes y la principal estructura civil es el partido único, aunque en algunos se 
permite una débil oposición. Tienen cierta estabilidad superior a los otros subtipos. 
Regímenes de movilización: Es el modelo limite del autoritarismo por el nivel de movilización, el 
más cercano al totalitarismo. Los subtipos son: régimen nacionalista de movilización; régimen 
comunista de movilización y; régimen fascista de movilización 
Régimen nacionalista de movilización: nacen en las luchas de independencia dirigida por una elite 
local, frecuentemente con un líder carismático, que usan el partido como vehículo de una 
movilización desde abajo, que se inicia previa independencia y luego se institucionaliza como base 
del régimen. Los militares aceptan su rol secundario ante la elite nacionalista civil. Con el paso de 
los años el partido puede volverse una maquina burocrática-clientelar en el cual el nacionalismo 
pierde su esencia y se va transformando en un socialismo de características ambiguas. No siempre 
se mantiene luego el poder de movilización, y el régimen tiene gran articulación con estructuras 
políticas nacionales y locales, sea partidario o no. La mayoría de los casos son africanos, con la 
ideología del humanismo africano como centro ideológico. La burocracia va adquiriendo con el 
tiempo mayor relevancia en el proceso de políticas públicas. 
Régimen comunista de movilización: propio de Europa del este y Asia. Se encuentra con un 
partido único con gran capacidad de control sobre la sociedad, en un contexto socioeconómico 
desarrollado. Hay una superposición entre partido y Estado, y no es un monismo puro 
políticamente, sino seria totalitarismo. La complejidad social y otros aspectos como étnicos y 
económicos hacen que otros grupos tengan algún papel en el régimen, aparte del partido, como 
los sectores burocráticos, el ejército, industriales, etc. Los militares en este régimen a veces se 
confunden entre su papel de militares y de partidarios, y son los garantes del régimen, aunque 
pueden imponer cambios de haber crisis profundas. La ideología legitimadora es el marxismo-
leninismo. Las estructuras en la sociedad (sindicatos, partidos, etc.) son fuertemente penetrados 
por lo político-partidario. Lo que diferencia a este régimen del totalitarismo es la existencia de 
algún grado de pluralismo limitado, una ideología menos dominante y menor movilización. Sin 
embargo, es muy parecido al totalitarismo, siendo post-totalitario según Linz y Stepan. 
Régimen fascista de movilización: Se aplica solo a la Italia de Mussolini pero al ser el primer 
ejemplo de régimen de masas no democrático, que influyo por varias décadas a muchas naciones, 
es objeto de estudio. El actor principal es el líder carismático ligado a un partido de tendencias 
totalitarias, que preexiste a la instauración del régimen, y su principal instaurador. Reciben amplio 
apoyo para su instauración, pero se van autonomizando de ellos (estos son la Iglesia, la 
monarquía, el ejército, terratenientes, industriales, etc.) La presencia y el papel de estos grupos, 
como la Iglesia, hace que sea un pluralismo limitado, diferenciándolo del totalitarismo. Hay gran 
movilización de las clases bajas. Esto explica el apoyo de otros grupos (por el poder que conlleva 
tener el apoyo de las clases bajas), sumado a la ideología, la cual es primordialmente nacionalista, 
incluso pan-nacionalista, que explica su política externa. Quiere ser una respuesta de masas, en 
contraposición del comunismo y el liberalismo. Supremacía del Estado, disciplina, orden, 
autoridad, son su bandera. No es coherente la ideología a las políticas públicas que se llevan a 
cabo, con alta movilización, puede generarles problemas, incluso que se descontrole y seaespontanea las movilizaciones. 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
Otro régimen de movilización es el iraní de Khomeini, que es de alta movilización, pero con la 
diferencia de la primacía de la religión musulmana y genera “afiliados-creyentes”. Genera un 
orden monístico, ideología compleja y alta movilización. 
Totalitarismo 
La Alemania Nazi y la URSS Stalinista son los típicos casos. 
Características: Monismo (ausencia de pluralismo) caracterizado por el partido único que integra y 
articula a toda la sociedad civil; y subordinación de todos los otros actores (iglesia, militares, 
burocracia, etc.). Posee una ideología articulada y definida, destinada a legitimar y mantener al 
régimen, y dar contenido a las movilizaciones y las políticas; alta movilización continua, sostenida 
por la ideología y por organizaciones partidarias y sindicales; un pequeño grupo o líder en la 
cúpula del partido; limites no previsibles al poder del líder y a la amenaza de sus sanciones. La 
ideología es una transformadora total de la realidad social. Es un sistema de represión del terror, 
donde la mínima sospecha de oposición es fuertemente reprimida. 
Tradicionales 
Casos como Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos, son regímenes basados en el poder 
personal del soberano, atado a su relación con sus colaboradores de miedo y recompensas. Las 
decisiones del soberano no están limitadas por normas, ni deben ser justificadas ideológicamente. 
El poder es usado para fines privados, es un régimen patrimonialista. La policía y el ejército juegan 
un rol clave, y carece de partido, ideología o movilización. Es un ámbito dominado por las elites y 
las instituciones tradicionales. 
Conclusión 
Regímenes como los militares en América latina o comunistas en Europa del este parecen poco 
probables que vuelvan a aparecer, pero sí los personalistas, en especial e. África, donde la 
democracia todavía no está muy instaurada. Los regímenes de movilización de base religiosa 
continuarán siendo alternativas contra un occidente que dista de sus propios valores con su 
democracia. En realidad, todos tienen una chance, menos el fascista según el autor. Incluso formas 
de pseudo democracia, que poseen algunos aspectos formales de la democracia como 
constituciones, elecciones, partidos, pero sin garantías reales de que funcionen. 
COLLIER, D. Y LEVITSKY, S. 1998. “Democracia con adjetivos”, 
Democracia con adjetivos. Post ola democratizadora hay una proliferación de regímenes que no 
encasillan exactamente como democracia. Se busca evitar el estiramiento conceptual de la palabra 
democracia, adjetivándola para hacerla más acorde a cada caso nacional (creación de muchos 
subtipos de democracia). La adjetivación destaca el mayor atributo que tiene ese subtipo, según 
cada autor que lo crea. Validez conceptual está en juego con la adjetivación de la democracia. Se 
toma una definición procedimental, con atributos mínimos para hacer un criterio viable de 
democracia: 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
• Elecciones competitivas con sufragio universal, 
• y sin fraude masivo, 
• con garantías para las libertades civiles (libertad de expresión, reunión y asociación). 
Utiliza a Sartori para lidiar con el problema del estiramiento conceptual generando una escala de 
generalidad la cual demuestra una relación inversa entre el número de atributos definitorios y la 
cantidad de casos (A más atributos, menos casos). La diferenciación conceptual se puede lograr a 
medida que se va descendiendo de esta escala, proveyendo más atributos, menos casos, pero con 
distinciones más finas muy útiles para todo investigador. En el concepto de democracia, de los que 
cumplen la definición procedimental anteriormente descripta, puede subdividirse en subtipos 
clásicos, tales como democracia parlamentaria, democracia presidencialista, etc. Todas estas son 
democracias plenas, pero se diferencian entre si con claridad para su análisis. Siempre está el 
riesgo del estiramiento conceptual, y el uso de estos subtipos, es siempre dentro de lo que se 
define democracia procedimental. Si utilizamos estos subtipos para gobiernos autoritarios (ej 
democracia pretoriana, democracia autoritaria) ya caemos en el estiramiento conceptual, por lo 
que es vital, además de los tipos de democracia (los clásicos), hablar de grados de democracia. 
Puede subirse la generalidad y en vez de decir que es democracia, decirle régimen, menos 
especifico pero se evita equivocarse. Pero esto resulta muy general, por lo que se lo adjetiva como 
en subtipos: régimen civil, régimen competitivo, régimen electoral, etc. Esto evita el estiramiento 
conceptual, pero también provoca una perdida de la diferenciación conceptual. Por ello, ambos 
tienen sus pro y sus contras (subir o bajar en la escala de generalidad). 
Otra estrategia es la de subtipos disminuidos: puede contribuir para lograr la diferenciación 
conceptual como para evitar el estiramiento conceptual. Tiene 2 puntos claves: no son ejemplos 
plenos de la definición básica (y carecen de ciertos atributos básicos de la definición 
procedimental de democracia) y; la diferenciación existe, al demostrarse qué atributos faltan y 
cuales se cumplen. Por lo tanto, los subtipos disminuidos sirven para los casos que no son 
completamente democráticos. 
Otra estrategia: precisar la definición, agregarle atributos. Eleva las condiciones, pero a raíz de un 
contexto de avance de las democracias que lo naturalizan (ejemplo: control civil de las fuerzas 
armadas, o control del congreso sobre presidente, como nuevos “mínimos” para ser democracia). 
Así, se excluyen países que eran democráticos como el Perú de Fujimori, el Brasil de Collor, 
Argentina de Menem, etc. El riesgo es que altera todo el campo semántico del estudio de las 
democracias, caducando subtipos clásicos, generando malas categorizaciones al ser distinta la 
definición de base entre autores anteriores a esta redefinición. 
Otra estrategia: cambiar el concepto abarcante. En general se ve a la democracia como un subtipo 
del concepto abarcante de régimen, y otros lo recategorizan como un subtipo de otros conceptos 
más generales como “gobierno democrático” y “Estado democrático”. Así, el concepto varía según 
el concepto abarcante. Así, pueden mencionarse pero teniendo menos características, sin generar 
estiramiento conceptual. Puede haber un país con régimen democrático pero sin tener Estado 
democrático. Generar otra categoría más general, genera subcategorias analiticas que generan 
mayor precisiones en las definiciones. 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
Conclusión: se busca incrementar la diferenciación analítica para caracterizar adecuadamente 
cada caso, evitando el estiramiento conceptual. Para ello, se innovó en 3 niveles: el concepto 
básico de democracia, los subtipos y el concepto abarcante. La técnica de Sartori de bajar o 
ascender en la escala de grados, o evitas el estiramiento o generas diferenciación, pero no ambas. 
Ambas se logra con subtipos disminuidos, precisando la definición de democracia con adición de 
atributos, y cambiando el concepto abarcante para bajar el criterio. Los subtipos disminutivos 
sirven para los regímenes hibridos, pero siempre esta la duda de si son subtipos de democracia y 
no subtipos de autoritarismo u otro régimen. La problemática de las distintas estrategias es que no 
es una definición unívoca. Hay que aclarar como la conceptualiza para no caer en falsas 
categorizaciones. Hay que evitar una abundante proliferación de nuevos conceptos, sino se genera 
un efecto de confusión conceptual, más que beneficios para la academia. 
LEVITSKY, S. Y WAY, L.A. 2002. “Autocracy By Democratic Rules: The Dynamics Of 
CompetitiveAuthoritarianism In The Post–Cold War Era”, 
Autocracia con reglas democráticas 
Es sobre el estudio de regímenes híbridos en la tercera ola de democratización. Esta literatura 
nombra regímenes como “soft autoritarism” “iliberal democracy” etc., y esto tiene 2 puntos 
débiles: 
• Utilizar categorías residuales, sin diferenciarse mucho como son dentro de esa categoría. 
• Además, se los considera como en vías de democratización a estos regímenes, cuando 
muchos casos se quedan en ese tipo de régimen híbrido, o incluso avanza más hacia un 
autoritarismo. No pensarlos como regímenes de transición, sino describirlos tal como son. 
El paper examina específicamente al “autoritarismo competitivo”. Este régimen es autoritario al 
no comprender los criterios mínimos procedimentales de la democracia. Las elecciones son 
injustas y las libertades civiles son frecuentemente violadas. Pero son competitivas al tener 
instituciones que son más que fachadas. Se permite a la oposición pelear por el poder, cosa que a 
veces ganan. Este régimen está caracterizado por crisis periódicas en el cual la oposición desafía a 
los gobernantes a elegir entre mano dura y perder poder. Las crisis pueden derivar en 
autoritarismo entrincherado (que no suelten nada el poder) a cambio de gobernantes, pero sin 
mutar el régimen, y a una democratización. Estas 3 posibilidades: se endurece, se cambia de 
lideres o se democratiza. se analiza como terminaría una crisis por 3 variables: 1) Capacidad 
organizativa de los gobernantes para frustrar a una oposición desafiante (lo cual se logra con 
unidad de la elite y con una fuerte organización coercitiva y electoral); 2) Capacidad organizativa 
de la oposición (bien organizada y unida, la oposición puede derrocar a una autocracia, más que 
una débil y desunida opo); 3) vínculo con occidente (vínculos cercanos con gob e instituciones de 
occidente suben el costo de endurecerse el autoritarismo). 
Entonces, autoritarismo sobrevive si: la 1 es fuerte, 2 y 3 débil. Pero la 3 fuerte hace que tengan 
menos violación de derechos, o no uso excesivo de violencia contra la oposición. En caso de débil 
3, depende del 1 y 2. Si es 3 débil, 1 fuerte, o 2 débil, este régimen sobrevive a crisis. Pero si 1 
débil, y 2 fuerte, tienden a caer los gobiernos en crisis. Si 1 es débil, y hay competencia por eso, en 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
general no se democratiza, sino que se cambia de cúpula. Algunos factores que ayudan a la 
estabilidad democrática, también ayudan a la estabilidad autoritaria (efectividad del Estado, 
partidos fuertes, cohesión de la elite, etc.). 
Por lo tanto, este régimen es el cual las instituciones democráticas existen y son ampliamente 
vistas como la primera vía de ganar y mantener poder, pero los gobernantes violan las reglas 
democráticas a tal grado de que el régimen no puede ser etiquetado como democrático (Fujimori, 
Putin, etc.). No es democrático al no completar alguno de los requisitos mínimos: 
1) Ejecutivo y legislativo son elegidos por elecciones que son abiertas, libres y justas 
2) Casi todos los adultos tienen derecho al voto 
3) Libertades políticas y civiles son ampliamente protegidas 
4) Las autoridades elegidas no son controladas por líderes militares o del clero. 
Por lo tanto, al violar alguno de ellos, hace asimétrica la competencia entre gobernantes y la 
oposición. Los gobernantes usualmente abusan de los recursos estatales, restringen a los medios, 
manipulan resultados electorales, y los periodistas y opositores son frecuentemente vigilados, 
hostigados, e incluso ocasionalmente exiliados, arrestados o reprimidos. Pero no es un régimen 
totalmente cerrado. Hay posibilidades de que la oposición gane, tiene más derechos que un 
autoritarismo simple, las elecciones son a grandes rasgos competitivas, y se limita la competencia 
con sobornos, chantajes, persecución impositiva, uso de la justicia, para “legalmente” acosar a la 
oposición. 
Luego de la caída de la URSS, toman fuerza estos regímenes, al eliminar los incentivos para 
regímenes totalmente autoritarios al faltar la ayuda militar y económica de la URSS o de Estados 
Unidos (al no haber peligro de comunismo, ya no se bancan a las dictaduras). Pero al ser un 
mundo hegemónico de Estados Unidos, no se toleran muchos regímenes muy represivos. Estos 
estados autoritarios están acosados por: presión de otros Estados (sanciones, intervenciones 
militares), condicionamientos explícitos (membresía de la Unión Europea por ej), y la actividad de 
distintas ONG’s. Occidente ayuda a estos regímenes si no son tan duros. Mientras no violen 
fuertemente los derechos humanos o roben las elecciones muy obviamente, son propensos a 
mantenerse en el poder. Buscan limitar la capacidad de la oposición con el chantaje y sobornos 
que antes se mencionó, sin llegar a generar masivas protestas o repudio internacional. Pero la 
unión de líderes autocráticos e instituciones democráticas produce inevitablemente una fuente de 
inestabilidad. Al haber estas instituciones, medios, justicia semi independiente, por allí la opo 
puede presionar, y los gobernantes tienen 2 opciones: o reprimen abiertamente, encarcelando 
opositores, cancelando elecciones, etc, lo cual es costoso al tener legitimidad domestica e 
internacional esos canales de competencia, o; dejar que los oponentes compitan, con el riesgo de 
perder el poder (para los gobernantes). Si viola las reglas democráticas, tiene un costo de 
aislamiento internacional y conflicto doméstico, o respetarlas y perder el poder. 
Para el autor, la mitad de los casos de crisis terminan en democratización. Sostiene que, por 
naturaleza, los gobernantes buscan mantenerse en el poder, y pueden usar medidas extra-legales 
para lograrlo (fraude, represión). 
Resumen Política Comparada – Cátedra Galván, Sardou, Fernández – Programa 2016 
Bruno Caputo – Tomás Cueto 
 
Volviendo a las 3 variables, analizándolas más profundamente a cada una: 
1) Requieren recursos organizativos, financieros y políticos para sostenerse. Pero subdivide 
esta variable en 3 dimensiones: 
a. Cohesión de la elite: se refiere al grado de disciplina y lealtad que pueden lograr 
los gobernantes sobre otros grupos de elite, como los militares, ministros, 
parlamentarios, etc. Esta dimensión es clave para la estabilidad del régimen 
autoritario, como del democrático. Es clave porque permite afrontar los altos 
costos de reprimir o hacer fraude sin mostrar fracturas en el poder como muestras 
de debilidad. Esta cohesión también varía según el contexto institucional (partido 
fuerte o militares bien institucionalizados) o ideología fuerte, genera más cohesión 
que en sociedades con divisiones étnicas e ideológicas fuertes y partidos 
inestables. 
b. Capacidad coercitiva: La sobrevivencia del régimen a veces es a costa de la 
capacidad de reprimir a la oposición, o controlarla. En 2 niveles esto, primero en 
un nivel bajo de represión, donde se haga vigilancia, detenciones y formas más 
sutiles de intimidar a los ciudadanos y desincentivar a que participen en la 
oposición. El otro nivel sería que el aparato coercitivo de suprimir una protesta, o 
demostrar fuerza tal que la desincentive. Se requiere de equipos, como 
disciplinados cuerpos. Incluso se puede llegar a tener fuerzas paramilitares. 
También el uso de agencias impositivas para controlar medios, empresas, y la 
oposición. De no confiar en sus militares, servicios secretos y otras agencias, la 
capacidad del gobernante será reducida. 
c. Capacidad electoral: a diferencia de un autoritarismo normal, este régimen debe 
ganar elecciones para gobernar. Se logra mediante masivas movilizaciones y 
fraude, los cuales necesitan gran infraestructura organizacional, en general en 
forma de partido. Son claves estas técnicas de no ser un régimen popular. De no 
ser populares, se confía en estructuras partidarias

Otros materiales

Materiales relacionados

117 pag.