Logo Studenta

MEMBRANAS EN HEMODIÁLISIS - celsa ortega

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MEMBRANAS EN HEMODIÁLISIS
TIPOS DE MEMBRANAS
CLASIFICACIÓN
CELULÓSICAS
CELULÓSICAS MODIFICADAS
SINTÉTICAS
BIOCOMPATIBILIDAD
PERMEABILIDAD
EFICACIA DEPURADORA
DISTRIBUCIÓN SIMÉTRICA
TAMAÑO DE POROS
POLARIDAD
HIDROFILIA
MEMBRANAS CELULÓSICAS
CADENAS DE POLISACÁRIDOS CON HIDRÓXILOS LIBRES
MEJOR BIOCOMPATIBILIDAD (SUSTITUCIÓN DE HIDRÓXILOS)
MEJOR HIDROFILIDAD
CUPROFÁN
HEMOFÁN
ACETATO DE CELULOSA
SUSTITUCIÓN DEL 80% DE GRUPO HIDRÓXILO
MEMBRANAS SINTÉTICAS
MATRIZ ESPONJOSA RECUBIERTA POR DOS PELÍCULAS POROSAS
TRANSPORTE DIFUSIVO
HIDROFÍLICAS
HIDROFÓBICAS
TRANSPORTE CONVECTIVO
PERMEABILIDAD
TROMBOGEBNICIDAD
DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LAS MEMBRANAS
HIDROFILIA
CAPACIDAD DE ABSORBER AGUA. CUANTO MÁS HIDROFÍLICA UNA MEMBRANA MAYOR ES SU TRANSPORTE DIFUSIVO Y MENOR SU BIOCAMPATIBILIDAD.
DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LAS MEMBRANAS
HIDROFOBIA.
INCAPACIDAD DE INTERACTUAR CON AGUA. 
ELEVADO COEFICIENTE DE ULTRAFILTRACIÓN Y SON MÁS BIOCOMPATIBLES.
MEMBRANAS POROSAS.
DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LAS MEMBRANAS
POLARIDAD
CARGA ELÉCTRICA DE LA SUPERFICIE.
TOMAS LAS MEMBRANAS SON NEGATIVAS,
AN69
-100 mV
POLISULFONA
-20 mV
BRADICININA
REACCIONES ANAFILACTOIDES
IECA
DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LAS MEMBRANAS
MEMBRANA SIMÉTRICA Y HOMOGÉNEA
ESPESOR HOMOGÉNEO.
PRESENTA UNA DENSIDAD Y TAMAÑO DE PORO UNIFORME.
PERMEABILIDAD INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL ESPESOR,
MEMBRANAS CELULÓSICAS, EVAL Y AN69,
DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LAS MEMBRANAS
MEMBRANA ASIMÉTRICA
DIFERENTES DISTRUBUCIONES DE DENSIDAD Y TAMAÑO DE PORO,
POLIAMIDA, PMMA, POLISULFONA, POLIESTERSULFONA Y POLICARBONATO.
BIOCOMPATIBILIDAD
SANGRE
CIRCUITO EXTRA CORPÓREO
RESPUESTA INFLAMATORIA
PERMEABILIDAD AL AGUA 
KUF
ALTO FLUJO
10ML/H/MMHG
BAJO FLUJO
20ML/H/MMHG
PERMEABILIDAD A LOS SOLUTOS
KOA
BAJA EFICACIA
< 400
MODERADA EFICACIA
400-700
ALTA EFICACIA
> 700
PERMEABILIDAD A LOS SOLUTOS
POROSIDAD
ESPESOR DE LA MEMBRANA
TAMAÑO DEL SOLUTO
FLUJO DE SANGRE
LÍQUIDOS DE DIÁLISIS
ADSORCIÓN
ADSORCIÓN INTRÍNSECA DE CADA MEMBRANA
ELIMINACIÓN DE TOXINAS URÉMICAS
POLISULFONA
POLIAMIDA
MEMBRANAS SINTÉTICAS
POLIACRILONITRILO
OTROS FACTORES RELACIONADOS CON LAS PROPIEDADES DE LAS MEMBRANAS
ESTERILIZACIÓN
TEMPERATURA LÍQIUIDO DIÁLISIS
REUTILIZACIÓN
CONTAMINACIÓN DEL LÍQUIDO DE DIÁLISIS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Continuar navegando

Otros materiales