Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ingeniería y Gestión Ambiental 
Trabajo Práctico Nº5 
CÁTEDRA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL 
 
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 
 
1) La utilización de la palabra consuntivo para describir el uso del agua puede ser vago y ocasionar confusión. 
Sugiera al menos dos términos que podrían servir para describir con más precisión los distintos tipos de uso del 
agua. 
 
2) Investigue cuáles son las fuentes de agua en su localidad, cuál es el tratamiento de la empresa prestataria 
del servicio y el valor de la tarifa del agua. A criterio suyo, ¿es este valor representativo de la importancia del 
recurso? ¿Por qué? 
 
3) ¿Qué es la turbidez, cómo se mide, qué problemas causa en un sistema de abastecimiento de agua y qué 
procesos se utilizan para eliminarla? 
 
4) Defina la coagulación y la floculación y explique cómo separan estos procesos los coloides del agua. 
 
5) Calcule la velocidad de asentamiento de una partícula con 100 m de diámetro, cuyo material tiene una 
densidad de 2.4 g/cm3 en agua a 10°C. Datos: densidad del agua: 1 g/cm3, viscosidad del aula: 0,001 kg m-1s-1. 
 
6) Una planta de tratamiento tiene pileta de sedimentación de 4 m de profundidad, ancho 6 m, longitud de 36 m 
para un caudal de 450 m3/h. ¿Qué porcentaje de eliminación debería esperarse para las partículas que tienen 
velocidades de asentamiento de 1 m/h y 2.5 m/h. ¿Cuál es el tamaño mínimo de las partículas que serán por 
completo eliminadas? Suponga que la densidad de la partícula 2650 kg/m3. Datos: densidad del agua: 1 g/cm3, 
viscosidad del aula: 0,001 kg m-1s-1. 
 
7) Un análisis de agua de fuente muestra las siguientes concentraciones de iones en el agua: Ca+2 = 70 mg/L, 
Mg+2 = 40 mg/L y HCO3
- = 250 mg/L. Determine la dureza del agua y calcule la cantidad de reactivo necesario 
para eliminarla. Datos: Masa molar del Ca(HCO3)2= 162 g/mol, Masa molar del Mg(HCO3)2= 146 g/mol 
 
8) Calcule (a) la cantidad de cloro en kg que se necesita por día y (b) la capacidad del tanque de contacto de 
una planta de tratamiento de agua que abastece a una ciudad de 100.000 habitantes, sabiendo que la 
demanda media diaria es de 300 L/hab. día, y que es necesario una concentración de cloro libre disponible de 
0.2 mg/L. 
 
9) Suele adicionarse fluoruro al agua potable municipal como ayuda para prevenir la caries dental. Un exceso 
de flúor en el agua potable causa fluorosis (manchas en los dientes). Si la dosificación apropiada para la 
comunidad es de 0.8 mg/L, calcule la cantidad de flúor que necesita la ciudad del ejercicio anterior. 
 
10) ¿Qué proporción de partículas esféricas de arena de 0.01 mm de diámetro, con densidad de 2,65 g/cm3, se 
separará teóricamente en un estanque de sedimentación ideal con flujo horizontal de 3 m de profundidad y con 
un área de superficie de 900 m2, si el flujo es de 80000 m3/día y la temperatura del agua es de 20°C (=1 x 10-3 
kg/m s y  = 1000 kg/m3)? 
 
11) El agua residual de un taller de fundición contiene una suspensión de fragmentos de arena (de 0.5 a 1 mm 
de diámetro) y fragmentos de metal de (0.4 a 1.2 mm de diámetro) a lo largo de un periodo de 24 h y a un ritmo 
de 1000 m3/día. 
a) Determine el área necesaria de un tanque de sedimentación para eliminar toda la arena (Densidad 2,65 
g/cm3) y los fragmentos de metal (densidad = 1,65 g/cm3) a 20°C. Suponga que todas las partículas son 
esféricas. 
 
12) Un agua residual de una industria de alimentos enlatados debe ser tratada previo a su descarga al río. 
a) Determine los tratamientos necesarios. 
b) Indique los aspectos principales a tener en cuenta en cada caso para el tratamiento elegido. 
c) Esquematice las etapas del sistema de tratamiento 
d) Indique que contaminantes se eliminan en cada etapa. 
Contaminante Valor del efluente Valor de vertido a cuerpo de agua 
superficial 
pH 4 6.5-8.5 
Temperatura 25 °C 15ºC 
DBO5 350 mg/L 20 mg/ L 
Sólidos Totales 
Disueltos 
1200 mg/L 1000 (mg/ L) 
Sólidos en suspensión 300 mg/L 250 mg/L

Más contenidos de este tema