Logo Studenta

Clase 08 06- Jéssica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Si 
* condiciones probables
presente, presente> si estudio, saco una buena nota.
* condiciones improbables
pret. Imperfecto subjuntivo, condicional
amaría, estudiaríamos, conoceríais
si tuviera plata, compraría una hamburguesa
* condiciones imposibles
pret imperfecto + participio, condicional + participio
si hubiera/hubiese comido la pizza, habría engordado unos 
kilitos.
A pesar de que + subjuntivo
A no ser que + subjuntivo
con tal de que + subjuntivo 
Pueden ingresar a la sala si tienen más de 11 años;
con tal de que tengan más de 11 años, pueden ingresar a la 
sala.
Salvo tengan más de 11 años, no pueden ingresar a la sala.
Excepto tengan más…
si comprase 3 prendas, llevaría gratis la más barata
pluscuamperfecto> pasado subjuntivo + participio
hubiera cocinado 
siempre que
siempre y cuando
Con tal de que no estéa con adultos, la entrada no será 
permitida.
La entrada solo será permitida, con tal de que esté con 
adultos.
Siempre que llegues (llegar) a la enfermería, la entrada no 
es autorizada
Siempre y cuando que los pasajeros no presenten el 
documento, no pueden viajar
si 
superhéroe 
batman
el hombre de hierro 
habría dicho> tercer tipo
diría > segundo tipo> improbable
me asuntan muchas cosas, aunque soy/ sea valiente
no voy al trabajo
tengo jaqueca 
no voy al trabajo, porque tengo jaqueca
tengo jaqueca> causa
no voy al trabajo> consecuencia
tengo jaqueca, por eso no voy al trabajo
por eso> consecuencia
1) no conseguí muy bien, porque estoy con mi brazo/ me 
duele el brazo.
Causa> me duele el brazo
consecuencia> no conseguí trabajar muy bien
porque> causa
voy al trabajo aunque tengo jaqueca
Dar a Pablo un viaje de regalo.
a) Pablo quiere que le de (subj) un viaje de regalo 
b) Sí, tú dálelo> sí, dáselo. (imperativo)
c) No, no se lo des (imperativo negativo)
Llamar a Pablo por teléfono
a) Él quiere que le llame por teléfono.
b) Sí, llámalo 
c) No, no lo llames
tú regálaselo 
dísela> imperativo afirmativo
no, no se la digas
no, no se lo pidas 
o.i. o.d> imperativo negativo
imperativo afirmativo
no, no se lo regales 
le lo> se lo
o.i.> a quién/ para quién> le 
o.d.> qué/ quién> el viaje (lo)
compré un coche a María
qué/ quién> un coche> o.d.> lo
a quién/ para quién> o.i.> María> le
o.i. o.d.> le lo compré. Se lo compré.
les los/ les las/ le la> 
arreglamos la casa a ellos
qué> o.d.> la casa> la
a quién/ para quién> a ellos> les
o.i. o.d.> les la arreglamos> se la arreglamos
o.i. o.d.> le lo les las