Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

DESTETES 
TEMPORARIO Y 
PRECOZ 
MED. VET. JORGE DE LA ORDEN 
JTP PRODUC. BOV. DE CARNE 
TIPOS DE DESTETES 
 DEFINITIVOS 
• Tardío. + de 8 m. 
• Normal +- 6 m. 
• Anticipado – de 5 m. 
• Precoz 
• Hiperprecoz. 
 TEMPORARIOS 
• Apartando 
• Con destetador 
DESTETES TEMPORARIOS 
 DESTETES TEMPORARIOS 
 OBJETIVOS 
 
 ADELANTAR LA APARICION DEL 
PRIMER CELO (ACORTANDO EL 
ANESTRO POSTPARTO). 
 AUMENTAR LOS PORCENTAJES DE 
PREÑEZ DEL RODEO. 
 AUMENTAR LA CABEZA DE PARICION 
O DISMINUIR LA COLA. 
 
 
 DESTETES TEMPORARIOS 
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA 
DURACIÓN DEL ANESTRO POSPARTO EN 
LA VACA DE CRÍA 
 
 EL ESTÍMULO DEL AMAMANTAMIENTO 
 EL NIVEL NUTRICIONAL Y LA CONDICIÓN 
CORPORAL 
 LA RAZA 
 DIFICULTAD AL PARTO 
 
TIPOS DE DESTETES 
TEMPORARIOS 
 APARTANDO LOS TERNEROS. 
 
 USO DE ENLATADO O DESTETADOR. 
 
 
APARTADO DE TERNEROS 
 SE LOS SEPARA 48 -72 Hrs. 
 SE SACAN LAS VACAS DEL POTRERO 
DEJANDO A LOS TERNEROS EN LUGAR 
CONOCIDO. 
 EDAD DE TERNERO ENTRE 60 Y 90 
DIAS. 
 A LOS 12 – 15 DÍAS EL RODEO 
PRESENTA PICO DE CELO. 
 
 
APARTADO DE TERNEROS 
MECANISMO DE ACCION 
 
AL APARTAR LOS TERNEROS, CESA EL 
MAMADO Y, POR LO TANTO, SE 
DESINHIBE EL EJE HIPOTALAMO – 
HIPOFISARIO, PRODUCIENDO LA 
LIBERACIÓN DE LA HORMONA 
HIPOTALAMICA LIBERADORA DE 
GONADOTROFINAS (GnRH ) 
 
APARTADO DE TERNEROS 
RESULTADOS DISPARES 
EL ESTADO DE LAS VACAS DEBE SER 
DE REGULAR A BUENO E INFLUYE 
MUCHO SOBRE EL RESULTADO. 
NO SE RECOMIENDA EN VAQUILLONAS 
POR PROBLEMAS DE AGUACHAMIENTO. 
 
 
USO DE ENLATADO O 
DESTETADOR 
 
USO DE DESTETADOR 
 RESTRICCION DEL AMAMANTAMIENTO 
MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TABLILLAS 
PLASTICAS NASALES O METALICAS (LATA) 
 EXISTE TRES PROTOCOLOS DIFERENTES DE: 
7 - 14 - 21 DIAS DE COLOCACION DE LOS 
DESTETADORES. 
 EDAD DE TERNERO ENTRE 60 Y 90 DIAS. 
 EL ESTADO CORPORAL DE LAS VACAS 
DEFINE, EN GENERAL, EL PROTOCOLO A 
UTILIZAR. 
 
 
USO DE DESTETADOR 
MECANISMO DE ACCION 
 
AL RESTRINGIRSE EL AMANTAMIENTO 
DISMINUYE LA PRODUCCION DE LECHE, 
BAJANDO LOS REQUERIMIENTOS PARA LA 
PRODUCCION DE LECHE Y DESTINANDO, 
LA VACA, LA ENERGIA CONSUMIDA AL 
MEJORAMIENTO DE SU SCORE CORPORAL. 
EFECTO DEL ENLATADO Y LA CC SOBRE EL 
% DE PREÑEZ EN ESTABLECIMIENTOS DEL 
ÁREA DE CURUZÚ CUATIÁ, CORRIENTES 
TRATAMIENTO CC 2 CC 3 CC + DE 3 
TESTIGO 
 
52 % 53 % 93 % 
ENLATADO 7 DIAS 62 % 79 % 93 % 
 
ENLATADO 14 DIAS 70 % 82 % 87 % 
ENLATADO 21 DIAS 67 % 89 % 89 % 
EFECTO DEL ENLATADO Y LA CC SOBRE EL 
% DE PREÑEZ EN ESTABLECIMIENTOS DEL 
ÁREA DE CORRIENTES 
TRATAMIENTO CC 2,5 CC 3,8 CC 3,2 
TESTIGO 
 
60 % 70 % 38 % 
ENLATADO 7 DIAS 50 % 73 % ---- 
ENLATADO 14 DIAS 50 % 90 % 66 % 
ENLATADO 21 DIAS 60 % 90 % ---- 
USO DE DESTETADOR 
 EL PORCENTAJE DE TERNEROS AGUACHADOS ES 
BAJO (MENOR AL 2 %). 
 LOS TERNEROS “ENLATADOS” NO TIENEN 
INCONVENIENTES PARA PASTOREAR DADO QUE SE 
ADAPTAN BIEN AL DESTETADOR. 
 EL ENLATADO AFECTA NEGATIVAMENTE LA 
GANANCIA DIARIA DE PESO (GDP) DEL TERNERO. 
 LA BAJA GDP SE EXTIENDE POR ALREDEDOR DE 2 
SEMANAS LUEGO DE RETIRADA LA LATA. 
 PUEDE RELACIONARSE A TRASTORNOS DIGESTIVOS 
(DIARREA) AL REINICIAR LA DIETA LÁCTEA Y/O A UNA 
MENOR PRODUCCIÓN LÁCTEA. 
 
 
PROMEDIO DE PESO AJUSTADO A LOS 205 
DÍAS DE EDAD (EN KG) DE LOS TERNEROS 
DE VACAS 
TESTIGO ENLATADO 
7 DIAS 
ENLATADO 
14 DIAS 
ENLATADO 
21 DIAS 
202 Kg. 185 Kg. 175 Kg. 175 Kg. 
El ENLATADO DISMINUYE EL PESO AL DESTETE 
DE LOS TERNEROS 
DESTETE PRECOZ 
TECNICA IMPLEMENTADA, EN LA 
ARGENTINA, POR EL INTA DE 
CONCEPCION DEL URUGUAY EN LA 
DECADA DEL 70, PARA MEJORAR LOS 
INDICES PRODUCTIVOS DE LA REGION 
DEL NEA 
 
CONSISTE EN REALIZAR EL DESTETE DEL 
TERNERO A LOS 60 DIAS DE EDAD 
RELACION ENTRE PRODUCCION DE LECHE 
DE LA MADRE Y PESO DEL TERNERO 
 
 9,2 
¿COMO INCIDE EL DESTETE 
PRECOZ SOBRE EL RODEO ? 
VENTAJAS DEL DESTETE PRECOZ 
 AL SUPRIMIR LA LACTANCIA DE LAS VACAS, 
ESTAS BAJAN SUS REQUERIMIENTOS Y POR LO 
TANTO EMPIEZAN A CICLAR, PUDIENDO VOLVER A 
QUEDAR PREÑADAS 
SALEN DEL ANESTRO POSTPARTO 
SOBRETODO EN VAQUILLONAS 
DE SEGUNDO SERVICIO 
VENTAJAS DEL DESTETE PRECOZ 
 AL SUPRIMIR LA LACTANCIA DE LAS Vcs., LAS MISMAS 
SALEN DEL ANESTRO POST-PARTO RECUPERANDO CELOS 
FÉRTILES 
 AL REDUCIR LOS REQUERIMIENTOS DE LAS Vcs. 
RECUPERAN SUS RESERVAS CORPORALES 
EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL AL MOMENTO 
DEL PARTO CON EL ANESTRO POST-PARTO 
NO 
¿CON EL AUMENTO DEL 
PORCENTAJE DE PREÑEZ SE 
COMPENSA LA MENOR 
CANTIDAD DE KILOS DE 
TERNEROS VENDIDOS ? 
 AL BAJAR LOS REQUERIMIENTOS DE 
LAS VACAS SE PUEDE AUMENTAR LA 
CARGA DE VIENTRES DEL CAMPO 
 
PARA FIJAR LA CARGA SE TOMA LAS 
RECEPTIVIDAD PROMEDIO DE LOS ULTIMOS 
AÑOS 
 
AL DECIDIR EL NIVEL DE CARGA OPTIMO SE 
TOMA AQUEL QUE PERMITA A LAS VACAS 
ESTAR HOLGADAS LOS AÑOS PROMEDIO 
PARA RECUPERAR EL ESTADO PERDIDO 
DURANTE LOS AÑOS CRITICOS 
 
 
SE PUEDE AUMENTAR LA 
CARGA EN UN 50% - 70% 
 
LA TECNICA DE DESTETE PRECOZ 
PERMITE SER MUCHO MAS AGRESIVO 
CON LA CARGA 
 ADEMAS LAS VACAS PUEDEN GENERAR Y 
UTILIZAR RESERVAS CORPORALES, YA 
QUE SOLO PERMANECEN DOS MESES EL 
LACTANCIA