Logo Studenta

Preguntas de Química Bioorgánica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Maestría en Química Bioorgánica 
Preguntas Modelo Química 
 
Marque la respuesta correcta en cada uno de los siguientes planteamientos. 
 
 
1. Cuando un átomo pasa de un estado atómico de energía mayor a uno de energía menor, éste: 
a) emite luz b) adsorbe luz 
c) absorbe luz d) refleja luz 
 
2. La representación de la probabilidad de encontrar al electrón en cierta posición, en la región 
alrededor del núcleo atómico muestran la forma de la onda electrónica también conocida como: 
a) nodo b) orbital 
c) coordenada espacial d) función de onda 
 
3. Indicar cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA: 
a) Experimentalmente pueden obtenerse espectros de absorción y de emisión de cualquiersustancia, 
con independencia de su estado físico. 
b) El espectro continuo de luz solamente puede obtenerse a partir de la luz blanca. 
c) La energía de cualquier radiación electromagnética es siempre inversamente proporcionala su 
longitud de onda. 
d) La velocidad de las radiaciones electromagnéticas es siempre la misma, independientemente 
su frecuencia y longitud de onda. 
 
4. Indique cual de las siguientes afirmaciones es FALSA: 
a) Los orbitales representan una zona del espacio donde existe la mayor probabilidad de 
encontrar al electrón. 
b) Los orbitales únicamente pueden ser de los tipos s, p, d y f por definición. 
c) Los orbitales son la representación gráfica de una función matemática que define la 
probabilidad radial de encontrar un electrón que posea una cantidad dada de energía. 
d) Tienen una cierta relación con los números cuánticos. 
 
5. Cuál de las siguientes opciones es la estructura de Lewis más probable para el ión NCO
-
 . 
a) b) c) 
 
N C O - N C O -
 
N C O -
 
 
6. Cuál es la geometría molecular del compuesto PCl5. 
a) trigonal plana 
b) bipirámide trigonal 
c) forma T 
 d) ninguna de las anteriores 
 
7. Si la molécula de metano (CH4) posee un eje de simetría C4. De cuantos grados es la operación de 
rotación? 
a) 40
o
 
b) 90
o
 
c) 120
o
 
d) 160
o
 
 
8. Los ácidos carboxílicos se caracterizan por poseer un enlace C=O, con ángulos de enlace de ~ 120º 
y un alto momento dipolar. Indique cuál de los siguientes compuestos corresponde a un ácido. 
 
a) R1COR2 b) RCONH2 c) RCHO d) RCOOH e) RCOOR1 
 
9. De los ácidos siguientes indique cual es el menos acido. 
 
a) Acido clorhídrico (pKa= -7) 
b) Acido fluorhídrico (pKa= 3) 
c) Acido acético (pKa= 4.8) 
d) Acido yodhídrico (pKa= -10) 
 
10. ¿Cuál es la configuración correcta en el carbono 3 de la siguiente estructura? 
OHC
CO2H
 
a) R 
b) S 
c) No es un centro estereogénico 
d) cis 
 
11. ¿Cuál reacción procederá más rápidamente a través de un mecanismo SN2 en un disolvente prótico? 
 
CH3CH2CH2Cl + CH3CH2O CH3CH2CH2OCH2CH3
CH3CH2CH2Cl + CH3CH2OH CH3CH2CH2OCH2CH3
+ Cl
+ Cl
a)
b)
 
 
12. Cuál haluro de alquilo esperaría que reaccionara más rápidamente a través de un mecanismo SN1? 
CH3CH2CH2Br
(CH3)2CHBr
a)
b)
 
 
 
13. El alcohol (1) fue preparado a partir de la reacción de un reactivo de Grignard con oxido de etileno, 
seleccione el reactivo de Grignard correcto. 
OH
MgBr
CH3CH2MgBr
MgBr
A)
D)
C)(1) MgBr
B)
 
 
14. Si la hidroboración sigue un mecanismo anti Markownikoff, indique el producto de la siguiente 
reacción de adición: 
1) (BH3)2/THF
2) NaOH/H2O/H2O2
OH OH
HO 
a) b) c) 
 
15. Indique cuál de los siguientes compuestos es aromático. 
 
a) b) c) d) 
+ + _
 
 
16. Cuál de los siguientes compuestos posee una mayor reactividad cuando se lleva a cabo una 
reacción de sustitución electrofílica en ellos: 
 
CO2H ClOH
 
 a) b) c) d) 
 
 
 
17. Señale el producto correcto de la siguiente reacción: 
CH3CH2CH2CH2CH2COOH 
 + 
 CH3CH2CH2OH
H2SO4
calor
A) CH3CH2CH2CH2CH2COOCH2CH2CH3
B) CH3CH2CH2CH2CH2COOOH
C) CH3CH2CH2CH2CH2COH
A) CH3CH2CH2CH2CH2COCH2CH2CH3 
 
18. ¿Qué reactivos debe usarse para obtener el siguiente éster? 
O
O
 
 
a)Acido ciclohexanocarboxílico + etanol + HCl 
b)Acido acético + ciclohexanol + HCl 
c) Acido ciclohexanocarboxílico + etanol + acetona 
d) Acido acético + ciclohexil etanol + HCl 
 
19. Indique los reactivos necesarios para obtener el siguiente acetal 
MeO OMe 
 
a)3-pentanona + NaOMe 
b)pentan-3-ona + LiOMe 
c)pentan-2-ona + MeOH + HCl 
d) pentan-3-ona + MeOH + HCl 
 
20. Cuál es el producto de la siguiente reacción: 
 
2 R:MgX +
R
RO
O
 
 
a) Aldehído b) alcohol secundario 
c) alcohol terciario d) Ninguna de las anteriores 
 
 
21. Señale cuál de los siguientes derivados de ácidos carboxílicos son más reactivos en las reacciones 
de adición-eliminación 
a) anhídridos b) ésteres c) amidas d) cloruros de ácido 
 
 
 
22. Indique cuál de las siguientes reacciones sigue un mecanismo de reacción SN1; 
Cl H2O

I OEt
EtO Na
T. A.
Br
NaOH

I OMe
MeOH
T. A.
( )
( )
( )
( )
 
 
23. Cuál de los siguientes compuestos tiene menor punto de ebullición? 
 
a) (CH3)2CHOCH(CH3)2 b) CH3CH2CH2OCH2CH2CH3 
c) (CH3)2CHCHOHCH(CH3)2 d) CH3CH2CH2CH2CHOHCH3 
 
 
24. ¿Cuál es el orden de basicidad iniciando con la base más débil? 
 
 
( ) A>B>C>D>E ( ) A>C>B>D>E ( ) E>D>B>C>A 
 
 
25. ¿Cuál de las siguientes reacciones resulta en la formación de un ácido carboxílico? 
 a) haluro de acilo + agua 
 b) nitrilo + agua 
 c) éster + agua + H
+
 
 d) todas las anteriores 
 e) cloruro de propanoilo y 1-butanol 
 
Respuestas: 
 
 
26. a) 
27. b) 
28. d) 
29. d) 
30. c) 
31. b) 
32. b) 
33. d) 
34. c) 
35. a) 
36. a) 
37. b) 
38. a) 
39. c) 
40. c) 
41. b) 
42. a) 
43. a) 
44. d) 
45. c) 
46. d) 
47. d) 
48. b) 
49. E>D>B>C>A 
50. d)

Continuar navegando

Otros materiales