Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Coordinación de Educación Básica 
Dirección General de Programas Estratégicos 
DGPE 
Pr
og
ra
m
as
 d
e 
Te
cn
ol
og
ía
 e
n 
el
 A
ul
a
Pr
og
ra
m
as
 d
e 
Te
cn
ol
og
ía
 e
n 
el
 A
ul
a 
Pro
gra
mas
 de 
Aco
mpa
ñam
ient
o P
eda
góg
ico
Pro
gra
mas
 de 
Aco
mpa
ñam
ient
o P
eda
góg
ico 
Programas para el Desarrollo y Bienestar EscolarProgramas para el Desarrollo y Bienestar Escolar 
Programas Compensatorios y de Apoyo 
Programas Compensatorios y de Apoyo 
Catálogo 
de Servicios 
 
Índice 
 
 PÁGINA PÁGINA 
PRESENTACIÓN 
 
1 
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS 
COMPENSATORIOS Y DE APOYO 
 
ORGANIGRAMA 2 PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD 15 
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE 
TECNOLOGÍA EN EL AULA 
 INFORMACIÓN ADICIONAL DEL PEC 16 
CAPACITACIÓN EN EL USO Y 
APROVECHAMIENTO DE LA 
COMPUTACIÓN EDUCATIVA 
3 
PROCEDIMIENTO AL PEC PARA EL 
REGISTRO 
17 
PRODUCCIÓN DE MEDIOS 
EDUCATIVOS 
4 
EDUCACIÓN BÁSICA PARA NIÑOS Y 
NIÑAS HIJOS DE FAMILIAS 
JORNALERAS AGRÍCOLAS 
MIGRANTES 
18 
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 
 5 
PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE 
ABIERTA 
19 
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS PARA 
EL DESARROLLO Y BIENESTAR 
ESCOLAR 
 PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 20 
PROGRAMA ESCUELA SEGURA 6 
PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS 
EN EDUCACIÓN BÁSICA 
21 
CARTA COMPROMISO PARA 
INTEGRARSE AL PROGRAMA 
ESCUELA SEGURA 
7 
ACCIONES COMPENSATORIAS PARA 
ABATIR EL REZAGO EDUCATIVO EN 
EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA 
22 
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD 8 
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO 
COMPLETO 
23 
INFORMACIÓN ADICIONAL DE 
ESCUELA Y SALUD 
9 
PROGRAMAS DE APOYO A LA 
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y 
EMERGENCIA ESCOLAR 
10 
PRESENTACIÓN DIDÁCTICA DE 
TEATRO DE TÍTERES 
24 
PROGRAMA ESCUELA PARA 
PADRES 
11 CURSOS TALLER 25 
FICHA PARA INCORPORACIÓN DE 
ESCUELAS AL PROGRAMA ESPPA 
12 PRESENTACIÓN TEATRAL 26 
PROGRAMA PREVENCIÓN Y 
ATENCIÓN DEL REZAGO 
EDUCATIVO POR ENFERMEDAD 
13 EXPOSICIONES MUSEOGRÁFICAS 27 
PROGRAMA VER BIEN PARA 
APRENDER MEJOR 
14 
CONCIERTO DIDÁCTICO CON 
MARIACHI TRADICIONAL 
28 
 MATERIAL DIDÁCTICO 29 
resentación 
Con el propósito de brindar a la Estructura 
Educativa mayores elementos sobre las 
características, funcionamiento y servicios de 
diversos programas, proyectos y acciones que 
intervienen en la comunidad educativa, se ha 
estructurado el presente documento titulado Ca-
tálogo de Servicios. 
Su elaboración y difusión entre los actores del 
sistema educativo, pretende dar respuesta a una 
demanda creciente de conocer e identificar los 
canales para la gestión y derivación de diversos 
servicios de apoyo a la Educación Básica. 
Página 1 
 Página 2 
 
Capacitación en el Uso y 
Aprovechamiento de la 
Computación Educativa 
Requisitos Oficio de solicitud del curso. 
 
Requiere Formato: Ninguno 
 
Costo del Trámite 
y/o Servicio 
Gratuito 
Formas de Pago Ninguno 
Centros de Atención 
Dirección de Programas de Tecnología en el Aula 
(Antes CEDETEC ) 
Domicilio Helios # 1217 Fracc. Mirador del Sol, Zapopan, Jalisco. 
Horario 8:00 a 14:00 horas 
Teléfono (01 33) 30-30-68-21 
 
Informes / Contacto Juan Manuel Suárez Bogarin. 
Área o Departamento Capacitación 
Correo electrónico juanmanuel.suarez@jalisco.gob.mx 
Teléfono ( 01 33) 30-30-68-07 
Extensión 56802 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
Horario de Atención 8:00 a 14:00 horas 
Duración del Trámite 30 minutos 
Tiempo de Respuesta Inmediato 
Información Adicional 
Servicio dirigido a la estructura educativa de la Secre-
taría de Educación. Así mismo estos cursos se ofertan 
en el receso escolar de verano. 
Mtra. Laura Librada Torres Galván 
Directora de Programas de Tecnología en el Aula 
Capacitación en el uso y aprovechamiento de la computación educativa a través de los 
cursos: "La Computadora como Herramienta de Trabajo en la Escuela", "Excel 
Intermedio como Apoyo al Trabajo Escolar", "Word Intermedio como Apoyo al Trabajo 
Escolar", "Uso del Programa Publisher como Apoyo Escolar", "Uso del Programa Power 
Point como Apoyo Didáctico", "Introducción a la Navegación por Internet con 
Investigación Documental en Apoyo al Docente", "Aplicación de Word y Power Point en 
la Edición de Textos Académicos". 
El impacto esta relacionado en fortalecer los procesos de capacitación en los docentes 
para el uso de la computadora en el aula y el desarrollo de habilidades digitales. 
 Página 3 
P
R
O
G
R
A
M
A
S
 D
E
 T
E
C
N
O
L
O
G
ÍA
 E
N
 
E
L
 A
U
L
A
 
Producción de Medios Educativos 
Se diseñan y elaboran Software Educativos, 
Videos, Trípticos, y Carteles, para los diferentes 
servicios educativos. Distribución de materiales y 
producción de objetos de aprendizaje, de materiales 
multimedia para el apoyo de la práctica docente. 
Impacto: Escuelas de Educación Básica 
Beneficiadas con Material Multimedia que 
enriquecen el aprendizaje, desarrollando la 
capacidad de pensar con independencia, 
creatividad, solución de problemas y gestión del 
propio aprendizaje. 
Página 4 
Centros de Atención 
Dirección de Programas de Tecnología en el Aula 
(Antes CEDETEC ) 
Domicilio Helios # 1217 Fracc. Mirador del Sol, Zapopan, Jalisco. 
Horario 8:00 a 14:00 horas 
Teléfono (01 33) 30-30-68-21 
Requiere Formato: Solicitud a través de oficio 
Costo del Trámite y/o Servicio 
Deberá acordarse con la Dirección de Programas de 
Tecnología en el Aula 
 
Área o Departamento Audio y Video 
Informes / Contacto Francisco Javier Rivera Velázquez 
Teléfono ( 01 33) 30-30-68-00 Ext. 56803 
Correo Electrónico francisco.rivera@jalisco.gob.mx 
 
Área o Departamento Diseño 
Informes / Contacto Neftalí Yañez Meléndrez 
Correo electrónico neftali.yanes@jalisco.gob.mx 
Teléfono ( 01 33) 30-30-68-00 Ext. 56804 
Área o Departamento Investigación y Guionismo 
Informes / Contacto Ileana Oliva Toscano 
Correo Electrónico ileana.oliva@jalisco.gob.mx 
Teléfono 30-30-68-21 EXT.56810 
 
Área o Departamento Desarrollo de Software 
Informes / Contacto Román Nájera Ramos 
Correo Electrónico roman.najera@jalisco.gob.mx 
Teléfono 30-30-68-21 EXT.56866 
mailto:roman.najera@jalisco.gob.mx
D
ir
e
c
c
ió
n
 d
e
 P
ro
g
ra
m
a
s
 d
e
 
A
c
o
m
p
a
ñ
a
m
ie
n
to
 P
e
d
a
g
ó
g
ic
o
 
Requisitos Llenado de solicitud de servicio 
 
Requiere Formato: 
Formato de solicitud 
(proporcionado por la Dirección de Acompañamiento Pedagógico) 
Costo del Trámite 
y/o Servicio 
Gratuito 
 
Formas de Pago Ninguno 
Centros de Atención Dirección de Programas de Acompañamiento Pedagógico 
Domicilio 
Andrés Terán #1823, colonia Chapultepec Country, Guadalajara, 
Jalisco, C.P 44260 
Horario 9:00 a 17:00 horas 
Teléfono (01-33) 38-54-15-73, (01-33) 38-54-27-28 
Informes / Contacto Miguel Ángel Casillas Cerna 
Área o Departamento Académica 
Correo electrónico 
miguel.casillas@jalisco.gob.mx, 
silvia.rivera@jalisco.gob.mx 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
 
Horario de Atención 9:00 a 17:00 horas 
Duración del Trámite Una semana 
Tiempo de Respuesta Una semana 
 
La Dirección ofrece apoyos técnico-pedagógicos 
mediante asesorías a escuelas focalizadas de educación 
básica, a través de los programas de origen federal como: 
“Estrategia Integral para la Mejora del Logro 
Educativo” (EIMLE), Programa para las Comunidades de 
Aprendizaje (PROCEDA), Sistema de Asesoría Académica 
en las escuelas y Programa estatal (Olimpiada de 
Matemáticas). 
 
Impacto: Fortalecimiento de comunidades escolares de 
aprendizaje y redes de tutoría en las escuelas públicas de 
educación básica que contribuyen al mejoramiento dellogro académico. 
Página 5 
P
ro
g
ra
m
a
s
 p
a
ra
 e
l 
D
e
s
a
rr
o
ll
o
 y
 
B
ie
n
e
s
ta
r 
E
s
c
o
la
r 
Requisitos Contar con los formatos establecidos por el programa 
 
Requiere Formato: 
Carta compromiso. 
Agenda de Seguridad Escolar. 
Copia del acta del Consejo escolar de Participación Social en la 
Educación. 
Costo del Trámite 
y/o Servicio 
 Gratuito. 
 
Formas de Pago Ninguno. 
Centros de Atención Dirección de Programas para el Desarrollo y Bienestar Escolar. 
Domicilio 
Av. Ávila Camacho # 1015, 4° piso. Colonia Miraflores, Guadalajara, 
Jalisco. 
Horario De 9:00 a 17:00 horas 
Teléfono (01 33 ) 38-19-59-51 
Extensión 56012 
Informes / Contacto José Antonio Muerza Márquez 
Área o Departamento Coordinación Estatal del Programa Escuela Segura. 
Correo electrónico jose.muerza@jalisco.gob.mx 
Ext. 56012 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
 
Horario de Atención De 9:00 a 17:00 horas 
Duración del Trámite 30 min. 
Tiempo de Respuesta Inmediata, una vez que esté completo el expediente de la escuela. 
 
Información Adicional 
Plática informativa sobre la construcción de la agenda de seguridad 
escolar. Puede realizarse la solicitud a través de la DRSE o nivel 
correspondientes. Así mismo, puede solicitar el formato vía correo 
electrónico. 
Otorga apoyos como: Equipamiento. (Equipo de patrulla escolar y Equipos 
de Seguridad). Capacitación en temas relativos a la seguridad escolar. 
Materiales Educativos sobre temas de seguridad . Se otorgan Recursos 
Económicos a las escuelas para mejorar su infraestructura y servicios en 
concordancia a las Reglas de Operación vigentes del programa. 
Impacto: Gestión de ambientes escolares seguros que propician la mejora 
del logro académico que se ofrece a los alumnos de las escuelas públicas de 
Programa Escuela Segura 
Página 6 
Página 7 
Programa Escuela y Salud 
Requisitos Solicitud mediante oficio, especificando los determinantes de salud a atender. 
 
Requiere Formato: Ninguno 
 
Costo del Trámite y/o 
Servicio 
Gratuito. 
 
Formas de Pago Ninguno 
 
Centros de Atención Dirección de Programas para el Desarrollo y Bienestar Escolar 
Domicilio Av. Ávila Camacho # 1015, 4° piso. Colonia Miraflores, Guadalajara, Jalisco. 
Horario De 8:00 a 20:00 horas. 
Telefono (01 33) 38 19 59 51 Fax. 38 19 59 52 
 
Informes / Contacto Laura Adriana Rubio Guzmán 
Área o Departamento Coordinación del Programa Escuela y Salud 
Correo electrónico 
 
laura.rubio@jalisco.gob.mx 
Teléfono (01 33) 38-19-59 51 Fax. 38 19 59 52 
Ext. 56008 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
 
Horario de Atención De 8:00 a 20:00 horas. 
 
Duración del Trámite 30 minutos 
 
Tiempo de Respuesta De 48 a 72 horas. 
 
Información Adicional Puede realizarse la solicitud a través de la DRSE o nivel correspondientes. 
Brinda talleres de: Orientación alimentaria, activación física, prevención 
de riesgos psicosociales y educación integral de la sexualidad a los 
alumnos de escuelas de educación básica. Proporciona información y 
orientación en prevención de enfermedades, educación ambiental y 
atención en consultorios dentales. 
Impacto: La construcción de una nueva cultura para la salud de la 
comunidad escolar, impulsando el conocimiento sobre alimentación 
correcta y prácticas de actividad física que generen cambios y hábitos que 
inciden en el incremento del aprovechamiento escolar. 
Página 8 
Información Adicional 
Programa Escuela y Salud 
Página 9 
DETERMINANTE DE SALUD ASPECTOS A ABORDAR 
Promoción de la Salud 
Orientación y asesoría sobre enfermedades 
propias de la niñez y defectos posturales. 
Alimentación Saludable y Activación Fí-
sica. 
(Programa de Acción en el Contexto Escolar) 
 
 Educación y promoción para la salud 
 Fomento de la activación física regular 
 Expendio de alimentos y bebidas 
saludables 
 Trastornos de la alimentación 
Sexualidad Responsable y Protegida 
 Salud sexual y reproductiva 
 Prevención de VIH y otras infecciones de 
transmisión sexual. 
Prevención de Riesgos Psicosociales 
Prevención de adicciones y violencia 
 Prevención de adicciones 
 Factores de riesgo para el consumo de 
alcohol y tabaco 
 Factores protectores contra las adicciones 
 Prevención de la violencia 
 Detección de maltrato o abuso 
 Resolución de conflictos sin violencia 
Ambientes Sanos y Seguros 
 
Mejoramiento y conservación de espacios y 
ambientes naturales. 
(Agua potable, drenaje, sanitarios, manejo de 
residuos-basura) 
Higiene Personal y Dental 
 Higiene general 
 Higiene bucal. 
Requisitos Solicitud mediante oficio. 
 
Requiere Formato: Ninguno 
 
Costo del Trámite y/o 
Servicio 
Gratuito 
 
Formas de Pago Ninguno 
Centros de Atención Dirección de Programas para el Desarrollo y Bienestar Escolar 
Domicilio 
Av. Ávila Camacho # 1015, 4° piso. Colonia Miraflores, Guadalajara, 
Jalisco. 
Horario De 9:00 a 17:00 horas. 
Teléfono (01 33 ) 38 19 59 51 Fax. 38 19 59 52 
 
Informes / Contacto Leonel G. Ruíz Pory 
Área o Departamento Coordinación del Programa de Seguridad y Emergencia Escolar 
Correo electrónico leonel.ruiz@jalisco.gob.mx 
Teléfono (01 33 ) 38 19 59 51 Fax. 38 19 59 52 
Ext. 56011 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
 
Horario de Atención De 9:00 a 17:00 horas. 
Duración del Trámite 30 minutos 
Tiempo de Respuesta De 48 a 72 horas. 
Información Adicional Puede realizarse la solicitud a través de la DRSE o nivel correspondientes. 
Página 10 
Brinda pláticas de orientación y capacitación de prevención de 
accidentes y desastres, realiza acciones de acompañamiento para 
la ejecución del diagnóstico situacional de riesgos en la escuela, 
y ejecuta acciones tendientes a la prevención. Promueve la 
constitución los Comités de Seguridad y Emergencia Escolar. 
Impacto: Propicia el fomento de ambientes escolares seguros 
mediante la estrategia de educar y realizar actividades de 
acompañamiento a la comunidad escolar en la práctica de 
acciones preventivas y el adiestramiento para saber actuar antes 
durante y después ante una situación de emergencia o posible 
desastre, fomentando la prevención de accidentes, con el objeto 
de evitar la inasistencia, la baja o deserción por accidentes o 
muerte. 
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y 
EMERGENCIA ESCOLAR 
(PSEE) 
Ofrece los servicios de capacitación a directivos o facilitadores para la implementación de Escuela para 
Padres en las escuelas de educación básica, dotación de manuales a facilitadores y cuadernos de trabajo a 
padres de familia. Se brinda asesoría, seguimiento, acompañamiento y evaluación en el proceso de atención 
a los talleres dirigidos a padres de familia o tutores de los alumnos de educación básica. 
Impacto: Propicia la alianza efectiva entre familia y escuela a través de la orientación a padres de familia 
para contribuir al logro educativo de los alumnos de Educación Básica. 
Información Adicional Los Directores de Escuelas y Padres de familia con el perfil para ser 
facilitadores del programa acuden a un curso taller de inducción para recibir 
herramientas para el manejo de grupos de escuela para padres, se hace la 
promoción y una vez inscritos los padres de familia, se envía ficha de 
inscripción al Programa debidamente requisitada, anexando oficio de 
solicitud de material didáctico. Se dota de cuadernos de trabajo para los 
padres. 
Una vez concluido el taller de 10 sesiones se otorga constancia a los 
participantes. 
 
Centros de Atención Dirección de Programas para el Desarrollo y Bienestar Escolar 
DomicilioAv. Ávila Camacho # 1015, planta baja, Colonia Miraflores, Guadalajara, 
Jalisco. 
Horario De 9:00 a 17:00 horas. 
Teléfono (01 33) 38 19 59 59 
 
Informes / Contacto Elia de Guadalupe Toral Velarde. 
Área o Departamento Coordinación del Programa Escuela para Padres 
Correo electrónico 
 
elia.toral@jalisco.gob.mx 
Teléfono (01 33) 38 19 59 50 
Ext. 55959 y 56024 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
 
Horario de Atención De 9:00 a 17:00 horas. 
 
Duración del Trámite 30 minutos 
 
Tiempo de Respuesta De 48 a 72 horas. 
 
Programa Escuela para Padres 
Página 11 
Requisitos 
 
Requiere Formato: 
 
Costo del Trámite 
y/o Servicio 
 
Formas de Pago 
Solicitud mediante oficio por parte de la escuela, 
y ficha de inscripción al programa. 
 
Ficha de Inscripción al Programa. 
 
Gratuito. 
 
 
Ninguna 
mailto:vicente.rentería@jalisco.gob.mx
mailto:vicente.rentería@jalisco.gob.mx
Página 12 
P
re
v
e
n
c
ió
n
 y
 A
te
n
c
ió
n
 d
e
l 
R
e
z
a
g
o
 
E
d
u
c
a
ti
v
o
 p
o
r 
E
n
fe
rm
e
d
a
d
 
Otorga los servicios de educación básica a 
niñas, niños y jóvenes que por motivo de 
enfermedad se encuentran hospitalizados o en 
tratamientos ambulatorios en el Hospital 
General de Occidente (Zoquipan) , Hospital 
Fray Antonio Alcalde, Hospital Juan I. 
Menchaca y Hospital Valentín Gómez Farías 
(ISSSTE). 
Impacto: Alumnos en situación hospitalaria 
que después del alta médica cuentan con los 
aprendizajes requeridos de acuerdo a su nivel 
y grado educativo lo que les permite continuar 
la educación en su escuela de origen. 
. 
Página 13 
Requisitos Ninguno 
Requiere Formato: Ninguno 
Costo del Trámite y/o 
Servicio 
Gratuito 
Formas de Pago Ninguno 
Centros de Atención Dirección de Programas para el Desarrollo y Bienestar Escolar 
Domicilio 
 
Av. Ávila Camacho # 1015, 4° piso. Colonia Miraflores, Guadalajara, 
Jalisco. 
Horario De 9:00 a 16:00 horas 
Teléfono (01 33) 38 19 59 51 Fax. 38 19 59 52 
 
Informes / Contacto Josefina Talavera López 
 
Período de Trámite Durante todo el año 
 
Horario de Atención 9:00 a 16:00 horas 
 
Duración del Trámite Una hora 
 
Tiempo de Respuesta Inmediata 
Área o Departamento Coordinación Estatal del Programa 
Correo electrónico josefina.talavera@jalisco.gob.mx 
Teléfono (01 33 ) 38 19 59 51 Fax. 38 19 59 52 
 
 
Ver Bien para Aprender Mejor 
Se encarga de dotar de anteojos a los alumnos con problemas de 
agudeza visual, de los niveles de primaria y secundaria de las 
escuelas públicas, así como la gestión de cirugías a los alumnos 
cuya problemática visual no se corrige con anteojos. 
 Impacto: Favorece la salud visual y se edifica una cultura de la 
vista propiciando la equidad de condiciones en el proceso educativo 
que contribuye a la disminución de la reprobación y deserción 
escolar. 
Requisitos 
Que la escuela pública pertenezca al municipio que ha firmado 
Convenio con la Secretaría de Educación, para que se les 
proporcionen anteojos a los alumnos de entre 7 y 15 años de edad. 
 
Requiere Formato: Ninguno 
 
Costo del Trámite y/o 
Servicio 
Gratuito para el alumno. 
 
Formas de Pago Ninguna 
 
Centros de Atención 
Domicilio C. Donato Guerra # 295 Col. Centro. Guadalajara, Jalisco 
Horario De 9:00 a 16:00 horas 
Teléfono (01-33) 36-14-65-02; 36-14-56-75 
 
Informes / Contacto Ma. De Lourdes López Tello 
Área o Departamento Coordinación Estatal del Programa 
Correo electrónico maria.tello@jalisco.gob.mx 
Teléfono (01-33) 36-14-65-02; 36-14-56-75 
Período de Trámite 
Octubre a Enero (Fechas para firma de convenios entre la 
Secretaría y los Municipios) 
 
Horario de Atención De 9:00 a 16:00 horas 
 
Duración del Trámite Una hora 
 
Tiempo de Respuesta Inmediata 
Página 14 
mailto:maria.tello@jalisco.gob.mx
P
ro
g
ra
m
a
s
 C
o
m
p
e
n
s
a
to
ri
o
s
 y
 d
e
 
A
p
o
y
o
 
Programa Escuelas de Calidad 
(PEC) 
Contribuir a mejorar el logro académico de los alumnos de las escuelas públicas de 
educación básica beneficiadas por el PEC mediante la implementación del Modelo 
Gestión Educativa Estratégica 
Impacto: Mejora del logro académico de los alumnos y el mejoramiento de la 
infraestructura y equipamiento de las escuelas mediante la implementación del Modelo de 
Gestión Educativa Estratégica en las Escuelas Públicas de Educación Básica. 
 . 
Requisitos 
Registro electrónico de la escuela, dictaminación y selección, 
PEDE ( Plan Estratégico de Transformación Escolar) y PAT 
( Plan Anual de Trabajo ) 
Requiere Formato 
El registro, el PEDE y el PAT se subirán a una plataforma 
electrónica 
http://portalsej.jalisco.gob.mx/programa-escuelas-calidad/ 
 
Costo del Trámite y/o 
Servicio 
Gratuito 
Formas de Pago Ninguno 
Centros de Atención 
Domicilio 
C. Lerdo de Tejada # 2640 Col. Arcos Vallarta, Guadalajara, 
Jalisco 
Horario 9:00 A 17:00 horas 
Teléfono (01-33) 36-30-56-36; 36-30-58-02 
Informes / Contacto Karla Sofía Padilla Ledesma 
Área o Departamento Coordinación Estatal del Programa Escuelas de Calidad 
Correo electrónico karla.padilla@jalisco.gob.mx 
Teléfono 36-30-56-36, 36-30-58-02, 36-16-91-58 
Período de Trámite 
De acuerdo con los términos señalados anualmente por las 
reglas de operación y publicados en la convocatoria al inicio 
de cada ciclo escolar. 
http://portalsej.jalisco.gob.mx/programa-escuelas-calidad/ 
Horario de Atención 9:00 A 17:00 horas 
Duración del Trámite Una hora 
Tiempo de Respuesta 
Sujeto al cumplimiento de los requisitos y al Comité 
Dictaminador 
Información Adicional 
El programa es sujeto a las reglas de operación que 
anualmente son publicadas en el Diario Oficial de la 
Federación. 
http://portalsej.jalisco.gob.mx/programa-escuelas-calidad/ 
Página 15 
Página 16 
Plataforma en donde encontrarán los usuarios la 
información necesaria para participar en el Programa 
 
1 
2 
3 
Página 17 
Educación Básica para Niñas y Niños de Familias 
Jornaleras Agrícolas Migrantes 
Educación preescolar y primaria a niñas y niños hijos de familias 
jornaleras agrícolas migrantes durante las zafras de caña y periodo hor-
tícola, aportando los libros y útiles escolares. Para contribuir a superar la 
marginación y el rezago educativo nacional de las niñas y niños en 
contexto o situación de migración atendidos en educación básica. 
Impacto: Contribuye a superar la marginación y el rezago educativo de 
las niñas y niños en contexto o situación de migración, atendidos en 
educación básica mediante una propuesta de intervención pedagógica, 
considerando la diferencia, la diversidad y la especialización para atender, 
en las circunstancias particulares de vida de esta población. 
 
 
Requisitos 
Convenio con los productores agrícolas que facilitan los espacios para impartir 
las clases 
 
Requiere Formato: Formato de convenio 
 
Costo del Trámite y/o 
Servicio 
Gratuito 
 
Formas de Pago Ninguno 
 
Centros de Atención Coordinación Estatal del Programa 
Domicilio Av. Central # 615, Col. Residencial Poniente, Zapopan 
Horario De 9:00 a 16:00 horas 
Teléfono (01-33) 38192727 Ext. 54948 y 54949 
 
Informes / Contacto Raúl Casillas Chávez 
 Coordinación Estatal del Programa 
 raul.casillas@jalisco.gob.mx 
 (01-33) 38192727 
 54948 y 54949 
Período de Trámite Noviembre a Junio y Julio a Enero (zafras) 
 
Horario de Atención De 9:00 a 16:00 horas 
Duración del Trámite Una hora 
Tiempo de Respuesta Inmediato 
 
Información AdicionalSe cuenta con atención en albergues de las Regiones: Centro 2 (Zapopan), 
Valles (Ameca), Sur (Cd. Guzmán), Costa Sur (Autlán), Sureste (Tamazula), 
Sierra de Amula ( El Grullo). 
Página 18 
mailto:raul.casillas@jalisco.gob.mx
Escuela Siempre Abierta 
Ofrece servicios lúdico pedagógicos a la comunidad 
educativa, a contraturno, en fines de semana y durante dos 
semanas en el periodo vacacional de verano dirigido a 
escuelas públicas de educación básica en actividades 
relacionadas con 7 campos específicos de trabajo como 
son: Salud, Arte y Cultura, Ciencia y Tecnología, 
Esparcimiento y recreación, Actividad física y deportiva, 
Fortalecimiento curricular y Apoyos específicos para la 
atención de problemáticas y necesidades de la comunidad. 
Impacto: Adquisición de experiencias que favorecen la 
formación personal y amplían el universo de conocimiento 
de los beneficiarios a través de actividades pedagógicas, 
deportivas, culturales, recreativas y de fortalecimiento a la 
Página 19 
Requisitos Solicitud de Incorporación. 
 
Requiere Formato: 
 
Costo del Trámite y/o 
Servicio Gratuito 
 
Formas de Pago Ninguno 
 
Domicilio Av. Alcalde # 1351 Edificio “C” Sótano Guadalajara, Jalisco 
Horario De 8:00 a 17:00 horas 
Teléfono (01-33) 38-19-27-13 
 
Informes / Contacto Alfonso Enrique Oliva Mojica 
Área o Departamento Coordinación Estatal del Programa 
Ext. 25455 y 25454 
Correo electrónico 
 
alfonso.oliva@jalisco.gob.mx 
 
Período de Trámite Durante todo el año. 
 
Horario de Atención De 8:00 a 17:00 horas 
 
Duración del Trámite Una hora 
 
Tiempo de Respuesta Máximo 15 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud. 
Solicitud de Incorporación, Plan de actividades, Registro de Beneficiarios 
Registro de Coordinador de Escuela para el Programa e instructores. 
Brinda los servicios de capacitación, 
acompañamiento y difusión en las escuelas de 
educación básica, para la conformación de 
espacios para el uso y manejo de los acervos 
bibliográficos distribuidos en la escuela, además de 
fortalecer e impulsar permanentemente las prác-
ticas de lectura en las aulas, escuelas y comu-
nidad educativa a través de estrategias de lectura. 
Además de la dotación de bibliotecas de aula y 
bibliotecas escolares. 
Impacto: Fortalece las competencias 
comunicativas de los estudiantes de Educación Bá-
sica con acceso a bibliotecas escolares y de aula 
que coadyuvan al mejoramiento del logro educati-
vo. 
Requisitos Escuelas Públicas de Educación Básica 
 
Requiere Formato: Solicitud a través de oficio. 
 
Costo del Trámite y/o Servi-
cio 
Gratuito 
 
Formas de Pago Ninguno 
 
Centros de Atención Coordinación Estatal del Programa 
Domicilio 
Av. Federalismo Norte # 1990 primer piso Col. Guadalupana, 
Guadalajara, Jalisco C. P. 44220 
Horario de 9:00 a 18:00 horas 
 
Informes / Contacto Pablo Ontiveros Miranda 
Área o Departamento Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura 
Correo electrónico lectura@jalisco.gob.mx pablo.ontiveros@jalisco.gob.mx 
Teléfono (01-33)-38-54-54-15 
 (01-33)-38-54-74-33 
 (01-33)-38-54-73-80 
Período de Trámite agosto-diciembre 
 
Horario de Atención de 9:00 a 18:00 horas 
 
Duración del Trámite Una hora. 
 
Tiempo de Respuesta de 2 a 3 meses 
Página 20 
Programa Nacional de Lectura 
Programa Nacional de Inglés en Educación Bá-
sica 
Ofrece capacitación, acompañamiento y asesoría a docentes de 
inglés, distribución de libros de texto de la asignatura de inglés en 
los niveles de preescolar, primaria y secundaria, adscritos al 
Programa Nacional de Inglés en Educación Básica. 
Impacto: está directamente relacionado con el aprendizaje del 
idioma inglés. 
 
 
Requisitos Escuelas Públicas de Educación Básica 
 
Requiere Formato: Ninguno 
 
Costo del Trámite y/o 
Servicio 
Gratuito 
 
Formas de Pago Ninguno 
 
Centros de Atención 
Domicilio Av. Central # 615, Col. Residencial Poniente. Zapopan, Jalisco. 
Horario de 9:00 a 15:00 horas 
Teléfono (01 33 ) 36-78-75-33 
 
Informes / Contacto Karola Laguna Chávez 
Área o Departamento Coordinación del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica 
Correo electrónico karola.laguna@jalisco.gob.mx 
Teléfono (01 33 ) 36-78-75-00 
Ext. 54973 
 
Período de Trámite No es necesario realizar ningún trámite para incorporar a las escuelas al 
programa, estas ya han sido elegidas previamente de acuerdo a caracterís-
ticas específicas y la atención se brinda únicamente a estas escuelas. 
Horario de Atención Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 horas 
Duración del Trámite Una hora 
Tiempo de Respuesta uno a cinco días hábiles 
Información Adicional Actualmente el programa opera en escuelas focalizadas en 9 municipios: 
Chapala, El salto, Guadalajara, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, 
Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta. 
Página 21 
mailto:aple@jalisco.gob.mx
ACCIONES COMPENSATORIAS PARA ABATIR EL REZAGO 
EDUCATIVO EN EDUCACIÓN 
INICIAL Y BÁSICA 
Atención a escuelas de Educación Inicial no 
escolarizadas y Básica, localizadas en zonas 
marginadas. 
Impacto: Apoyo a la generación de equidad educa-
tiva y a la disminución del rezago educativo para los 
niños y jóvenes de sectores vulnerables en educa-
ción inicial y básica mediante acciones compen-
satorias. 
Requisitos 
La escuela deberá estar focalizada dentro del universo de atención de 
Acciones Compensatorias determinado por CONAFE. 
 
Requiere Formato: Ninguno 
 
Costo del Trámite y/o Servicio Gratuito 
 
Formas de Pago Ninguna 
 
Centros de Atención 
Órgano Ejecutor de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago en 
Educación Inicial y Básica (ACAREEIB) 
Domicilio 
Av. Juárez esquina con Av. 16 de Septiembre. 
Edificio EMISA 2° piso Despachos del 218 al 223. 
Centro de Guadalajara, Jalisco 
Horario 9:00 a 17:00 horas 
Telefono (33) 30-30-76-15 y 30-30-76-51 
Ext. 57615 y 57651 
 
Informes / Contacto Gustavo López Mondragón 
Área o Departamento 
Órgano Ejecutor de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago en 
Educación Inicial y Básica 
Correo electrónico gustavo.lopez@jalisco.gob.mx 
Teléfono (33) 30-30-76-15 y 30-30-76-51 
Ext. 57615 y 57651 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
Horario de Atención Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 horas 
Duración del Trámite 30 minutos 
Tiempo de Respuesta el mismo día 
Página 22 
mailto:gustavo.lopez@jalisco.gob.mx
Programa de Escuelas 
de Tiempo Completo 
Escuelas oficiales de educación básica 
dictaminadas por el Comité Técnico Estatal de 
Escuelas de Tiempo Completo, que operan en 
horario ampliado, fortaleciendo aspectos 
específicos de la currícula, como Inglés, Ar-
tísticas y Educación Física. 
Impacto: Mejora de las oportunidades reflejadas 
en el logro académico mediante la ampliación 
del horario escolar y el fortalecimiento de los 
aprendizajes. 
Requisitos 
Solicitud de Incorporación al Programa (Mediante Oficio) y validado por el 
nivel que corresponde. 
 
Requiere Formato: Ninguno 
Costo del Trámite y/o 
Servicio 
La alimentación de los alumnos tiene un costo que pagan los padres de 
familia, según convenio de participación. 
Formas de Pago Ninguno 
Centros de Atención Coordinación Estatal del Programa 
Domicilio Av. Central # 615, Col. Residencial Poniente, Zapopan Jal. 
Horario 8:00 a 18:00 horas 
Telefono (01-33) 36-78-75-00 
Informes / Contacto Lic. Mirna Felicitas Salinas Escobar 
Área o Departamento Coordinacióndel Programa de Escuelas de Tiempo Completo 
Teléfono (01-33) 36-78-75-43 
Ext. 54987, 54988, 54989 y 54994 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
Horario de Atención Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 horas 
Duración del Trámite Una hora 
Tiempo de Respuesta 
Sujeto a la consideración de las autoridades educativas y del propio 
Comité Técnico del Programa Estatal de Escuelas de Tiempo Completo. 
Información Adicional 
 
Actualmente el programa opera en escuelas focalizadas en los 
municipios: Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Puerto Vallarta, 
Huejuquilla y Zapotlanejo en los niveles de preescolar, primaria y 
secundaria. 
Página 23 
Correo electrónico 
 
 mirna.salinas@jalisco.gob.mx 
Presentación Didáctica de Teatro de Títeres 
Representación de obra de teatro de títeres cuya 
interacción entre actores, títeres, alumnos y pú-
blico en general ofrece un recurso didáctico. 
Impacto El conocimiento y acercamiento a la cultu-
ra y las artes y el rescate de tradiciones que per-
mean los contenidos curriculares y que mejoran el 
logro educativo. 
. 
Requisitos Solicitud de Servicio (Mediante Oficio) 
 
Requiere Formato: Ninguno 
 
 
Costo del Trámite y/o Servicio Gratuito 
 
 
Formas de Pago Ninguno 
 
 
Centros de Atención Programa de Apoyo a la Educación Artística y Tecnológica. 
Domicilio 
Efraín González Luna #2186, Col Laffayette. 
Guadalajara, Jalisco 
Horario Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas 
Teléfono ( 01 33 ) 38-54-94-34 
 
 
Informes / Contacto David Agredano Delgadillo 
Área o Departamento Promotorías 
Correo electrónico fomento.artistico@jalisco.gob.mx 
Teléfono ( 01 33 ) 38-54-94-34 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
 
Horario de Atención Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas 
 
Duración del Trámite 30 minutos 
 
Tiempo de Respuesta 1 a 2 días hábiles para confirmar servicio 
Página 24 
mailto:fomento.artistico@jalisco.gob.mx
Cursos Taller 
Ofrecer tanto a los alumnos como al colectivo docente de 
educación básica los siguientes cursos-taller: 
• Diseño y Elaboración de Títeres. 
• Conocimiento y manejo de fichero de juegos creativos. 
• Diseño y Elaboración de Títeres de Sombra. 
• La Literatura en forma lúdica. 
• Montajes Escénicos. 
• Gimnasia cerebral, un instrumento para potencializar las 
capacidades de los niños y las niñas. 
Requisitos Solicitud de servicio (Mediante Oficio) 
 
Requiere Formato: Ninguno 
 
Costo del Trámite y/o 
Servicio Gratuito 
 
 
Formas de Pago Ninguno 
 
 
Centros de Atención Programa de Apoyo a la Educación Artística y Tecnológica. 
Domicilio 
Efraín González Luna #2186, Col Laffayette. 
Guadalajara, Jalisco 
Horario Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas 
Teléfono ( 01 33 ) 38 54 94 34 
 
Informes / Contacto David Agredano Delgadillo 
Área o Departamento Promotorías 
Correo electrónico fomento.artistico@jalisco.gob.mx 
Teléfono ( 01 33 ) 38 54 94 34 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
 
Horario de Atención Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas 
Duración del Trámite 30 minutos 
Tiempo de Respuesta 1 a 2 días hábiles para confirmar servicio 
Página 25 
mailto:fomento.artistico@jalisco.gob.mx
Presentación Teatral 
Representaciones didácticas de obras de 
teatro. 
Impacto: El conocimiento y acercamiento a la 
cultura y las artes y el rescate de tradiciones 
que permean los contenidos curriculares y que 
mejoran el logro educativo. 
Requisitos Solicitud de Servicio (Mediante Oficio) 
 
 
Requiere Formato: Ninguno 
 
 
Costo del Trámite y/o Servicio Gratuito 
 
 
Formas de Pago Ninguno 
 
 
Centros de Atención Programa de Apoyo a la Educación Artística y Tecnológica. 
Domicilio 
Efraín González Luna #2186,Col Laffayette. 
Guadalajara, Jalisco 
Horario Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas 
Teléfono ( 01 33 ) 38-54-94-34 
 
 
Informes / Contacto David Agredano Delgadillo 
Área o Departamento Promotorías 
Correo electrónico fomento.artistico@jalisco.gob.mx 
Teléfono ( 01 33 ) 38-54-94-34 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
 
 
Horario de Atención Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas 
 
Duración del Trámite 30 minutos 
 
Tiempo de Respuesta 1 a 2 días hábiles para confirmar servicio 
Página 26 
mailto:fomento.artistico@jalisco.gob.mx
Exposiciones Museográficas 
 
Servicio dirigido a escuelas de educación básica, el museo 
visita la escuela con cinco exposiciones temáticas: Cultura 
Huichol, Arqueología del Occidente de México, Glifos y 
Toponimia de Jalisco, Juguete Tradicional Mexicano, Edificios 
del Centro Histórico de Guadalajara, La catrina. (Cráneos 
pintados por artistas, maestros y alumnos de escuelas ) 
 
 
1. Elaborar la solicitud de servicio (Mediante un Oficio) y presentarla firmada y 
sellada por los directivos de ambos turnos. 
2. Contar con un espacio seguro: vidrios, protecciones de chapas y/o 
candados, el tamaño ideal para la exposición es el de un salón de clases 
normal. 
3. El espacio debe estar limpio y libre de objetos que impidan el montaje de la 
exposición. 
4. Son necesarias 6 mesas para colocar los objetos del museo (sólo en el caso 
de las exposiciones de Arqueología, Juguete Tradicional y Cultura Huichol). 
5. Cada grupo debe estar acompañado de su respectivo maestro, y/o de una 
persona que auxilie a los promotores comisionados. 
6. Firmar carta compromiso. 
 
Requiere Formato: Oficio de solicitud 
Costo del Trámite y/o 
Servicio Gratuito 
 
Formas de Pago Ninguno 
 
Centros de Atención Programa de Apoyo a la Educación Artística y Tecnológica. 
Domicilio 
Efraín González Luna #2186, Col Laffayette. 
Guadalajara, Jalisco 
Horario Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas 
Teléfono ( 01 33 ) 38 54 94 34 
 
Informes / Contacto David Agredano Delgadillo 
Área o Departamento Promotorías 
Correo electrónico fomento.artistico@jalisco.gob.mx 
Teléfono ( 01 33 ) 38 54 94 34 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
Horario de Atención Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas 
Duración del Trámite 30 minutos 
Tiempo de Respuesta 1 a 2 días hábiles para confirmar servicio 
Requisitos: 
Página 27 
mailto:fomento.artistico@jalisco.gob.mx
Concierto Didáctico con Mariachi Tradicional 
Conciertos didácticos con el grupo de mariachi 
tradicional a la comunidad de educación básica. 
Impacto: El conocimiento y acercamiento a la 
cultura y las artes y el rescate de tradiciones que 
permean los contenidos curriculares y que mejoran el 
logro educativo. 
Requisitos Solicitud de Servicio (mediante oficio) 
 
Requiere Formato: Ninguno 
 
Costo del Trámite y/o 
Servicio Gratuito 
 
Formas de Pago Ninguno 
 
Centros de Atención Programa de Apoyo a la Educación Artística y Tecnológica. 
Domicilio 
Efraín González Luna #2186 
Guadalajara, Jalisco, Col Laffayette. 
Horario Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas 
Teléfono ( 01 33 ) 38-54-94-34 
 
Informes / Contacto David Agredano Delgadillo 
Área o Departamento Promotorías 
Correo electrónico david.agredano@jalisco.gob.mx 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
 
Horario de Atención Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 horas 
 
Duración del Trámite 30 minutos 
 
Tiempo de Respuesta 1 a 2 días hábiles para confirmar servicio 
Página 28 
mailto:fomento.artistico@jalisco.gob.mx
Material Didáctico 
Formas de Pago Ninguno 
 
Centros de Atención 
 
Prolongación Emilio Carranza # 1185 
Colonia El Vigía, Zapopan, Jalisco. Tel. (0133) 38 36 93 20 y 38 54 15 76 
Efraín González Luna # 2186 Col Laffayette. 
Guadalajara, Jalisco. Tel. (0133) 38 54 94 30 y 32 80 14 12Horario Lunes a Viernes 9:00 a 13:00 horas 
Teléfono 
(01 33 ) 38-54-94-34, 32-80-14-12 Programas de Apoyo a la Educación Ar-
tística y Tecnológica 
 
Informes / Contacto David Agredano Delgadillo 
Área o Departamento Programas de Apoyo a la Educación Artística y Tecnológica 
Correo electrónico fomento.artistico@jalisco.gob.mx 
Teléfono (01 33 ) 38-54-94-34, 32-80-14-12 
 
Período de Trámite Durante el ciclo escolar 
Horario de Atención Lunes a Viernes 9:00 a 13:00 horas 
Duración del Trámite 1 Hora. 
Tiempo de Respuesta 1 a 2 días hábiles para confirmar 
Información Adicional 
La solicitud de servicio se deberá realizar directamente con el responsable 
del programa de material didáctico correspondiente o a través del área de 
Programas de Apoyo a la Educación Artística y Tecnológica 
Requisitos Solicitud de Servicio (Mediante Oficio) 
 
Requiere Formato Ninguno 
 
Costo del Trámite y/o 
Servicio Gratuito 
Domicilio: 
Página 29 
Elabora y provee de material de 
apoyo didáctico en general a la 
comunidad escolar de educación 
básica, de acuerdo a las 
necesidades de los docentes del 
nivel que lo solicitan 
mailto:fomento.artistico@jalisco.gob.mx
 
Gobierno del Estado de Jalisco 
Secretaría de Educación 
Coordinación de Educación Básica 
Dirección General de Programas Estratégicos 
 
Avenida Prolongación Alcalde ·No.1351 Sexto Piso 
Colonia Miraflores 
Código Postal 44260 
Guadalajara, Jalisco, México 
Teléfono: 38 19 27 57

Más contenidos de este tema