Logo Studenta

Sociologia da Educação: Definição, Conteúdos e Teorias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 . 1 . L A S O C I O L O G Í A C O M O C O N O C I M I E N T O C I E N T Í F I C O 
D E L A S O C I E D A D 
1 . 2 . E L C A M P O D E L A S O C I O L O G Í A D E L A E D U C A C I Ó N 
1 . 3 . E L S I S T E M A E D U C A T I V O C O M O P A R T E D E L A 
O R G A N I Z A C I Ó N S O C I A L G L O B A L 
1 . 4 . L A S F U N C I O N E S S O C I A L E S D E L A E D U C A C I Ó N 
F O R M A L 
 
 
 
Tema 1. El estudio 
sociológico de la educación 
1 . 2 . 1 . D E F I N I C I Ó N D E S O C I O L O G Í A D E L A 
E D U C A C I Ó N 
1 . 2 . 2 . O B J E T O D E E S T U D I O 
1 . 2 . 3 . P R I N C I P A L E S T E O R Í A S 
1.2. El campo de la Sociología 
de la Educación 
• ¿Qué es la Sociología de la Educación? 
 Definición sintética de Guerrero Serón: “tiene por 
objeto el análisis metódico y sistemático de los 
procesos, instituciones y fenómenos educativos 
desde el punto de vista sociológico”. 
 
 
 
 1.2.2.Contenidos de la Sociología de la 
Educación 
Estudia: 
• 1.- La definición y objeto de la Sociología de la Educación, sus perspectivas teóricas 
y las relaciones con otras disciplinas. 
• 2.- El proceso de socialización y los agentes que intervienen en el mismo. 
• 3.- Las relaciones del sistema educativo con otros elementos de la estructura social 
(sistema de valores, economía, demografía, sistema de estratificación social, etc). Se 
engloba muchas veces dentro de las funciones sociales de la educación. 
• 4.- La sociología de la escuela, a nivel micro y macro: génesis, evolución y estructura 
del sistema escolar (macro) y relaciones sociales dentro de la escuela (la cultura 
escolar, las relaciones entre profesores y alumnos, los patrones de liderazgo y la 
estructura de poder; el rol del profesorado). 
• 5.- La sociología del currículo o análisis de los contenidos que se enseñan en la 
escuela. 
• 6.- Relaciones entre colegio y comunidad: interacción entre escuela y otros grupos 
sociales. 
• 7.- Escuela y género y escuela y minorías étnicas. 
• 8.- Las reformas de la enseñanza. 
1.2.3. Principales teorías 
 Los Clásicos: 
 E. Durkheim (1858-1917) 
 K. Marx (1818-1883) 
 Max Weber (1864-1920) 
 Teorías Contemporáneas 
 Funcionalismo 
 Informe Coleman 
 Teorías de la Reproducción: Althusser, Randall Collins, 
Foucault, Berstein, Bourdieu. 
 
 Teorías de la Resistencia: Paul Willis, 
Ángela McRobbie, Jean Anyon. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Emile_Durkheim.jpg
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Karl_Marx.jpg
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Max_Weber_1894.jpg
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.moviments.net/espaimarx/els_arbres_de_fahrenheit/documentos/autores/1247/html/images/louis_althusser.jpg&imgrefurl=http://www.moviments.net/espaimarx/els_arbres_de_fahrenheit/ca/index.php%3Fview_doc%3D1247&usg=__G6Pe_YdxHUJOVBl2hAjbinsrKK0=&h=283&w=205&sz=5&hl=es&start=2&um=1&tbnid=Iaw0TspbuM5mdM:&tbnh=114&tbnw=83&prev=/images%3Fq%3Dalthusser%26hl%3Des%26um%3D1
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://tierraverde.entodaspartes.net/files/2008/09/bourdieu2.jpg&imgrefurl=http://tierraverde.entodaspartes.net/2008/09/08/librois-de-pierre-bourdieu/&usg=__KnMCUMFkKfjOkm3QWCGShFpq5zQ=&h=914&w=649&sz=139&hl=es&start=1&um=1&tbnid=otkIBtX22LOmmM:&tbnh=147&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dpierre%2Bbourdieu%2Bfoto%26hl%3Des%26um%3D1
 
Teorías de la reproducción 
 Modelo de la reproducción: la escuela reproduce 
las desigualdades sociales. 
 Louis Althusser (1918-1990): la ideología que se 
trasmite en las escuelas asegura la dominación 
capitalista. Aparatos represivos e ideológicos. 
 Teoría Credencialista. Randall Collins. 
 Códigos linguísticos. Basil Berstein. 
 M. Foucault. Disciplina sobre el cuerpo. 
 Pierre Bourdieu (1930-2002) 
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://tierraverde.entodaspartes.net/files/2008/09/bourdieu2.jpg&imgrefurl=http://tierraverde.entodaspartes.net/2008/09/08/librois-de-pierre-bourdieu/&usg=__KnMCUMFkKfjOkm3QWCGShFpq5zQ=&h=914&w=649&sz=139&hl=es&start=1&um=1&tbnid=otkIBtX22LOmmM:&tbnh=147&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dpierre%2Bbourdieu%2Bfoto%26hl%3Des%26um%3D1
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.moviments.net/espaimarx/els_arbres_de_fahrenheit/documentos/autores/1247/html/images/louis_althusser.jpg&imgrefurl=http://www.moviments.net/espaimarx/els_arbres_de_fahrenheit/ca/index.php%3Fview_doc%3D1247&usg=__G6Pe_YdxHUJOVBl2hAjbinsrKK0=&h=283&w=205&sz=5&hl=es&start=2&um=1&tbnid=Iaw0TspbuM5mdM:&tbnh=114&tbnw=83&prev=/images%3Fq%3Dalthusser%26hl%3Des%26um%3D1
 
 
 1.3. El sistema educativo como parte de la 
organización social global (pp.14) 
1.4. Las funciones sociales de la educación formal 
(Guerrero Serón, Capítulo 5) 
Se hace en seminario de prácticas. Buscar archivo en 
documentos de swad

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
Guion basico Tema 1

USAM

User badge image

efreara549

4 pag.
Programa_Sociologia_IAS

SIN SIGLA

User badge image

cristianarielaguero

2 pag.
SOCIOLOGIA-A

SIN SIGLA

User badge image

Ignacio

Otros materiales