Logo Studenta

PPT_Tema 4b Tabla Periodica 21-05-13

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Tema 4b 
Tabla Periódica 
Períodos 
G
ru
p
o
s
 
http://www.google.com.ar/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=Ya0gPLwHL0fT0M&tbnid=AhhSR4Iqk4FA9M:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.biografiasyvidas.com%2Fbiografia%2Fm%2Fmendeleiev.htm&ei=q0mIUfLaA8rB4AOW74HACQ&psig=AFQjCNGs_lJok0UoBLdzYvJ8iSYF5JziqA&ust=1367972651199388
http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=6oKSSUREWKFlLM&tbnid=3-Ze7q11ORgUZM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fvoltajer.blogia.com%2F2006%2F032101-la-tabla-periodica.php&ei=Q0qIUfqlL7T_4AOW4oDwCw&bvm=bv.45960087,d.dmg&psig=AFQjCNF48wYaxk_1DhVrGe2_imAvPIjN1A&ust=1367972785069981
http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=zgbUX-kFwvIwrM&tbnid=EabO_dwpmb-bzM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fes.123rf.com%2Fphoto_12991843_argon-de-la-tabla-periodica-de-mendeleiev-s.html&ei=202IUYb9FoPi4APv-YDgDg&bvm=bv.45960087,d.dmg&psig=AFQjCNG0pWHMEjtJiQRvZc0BF44PU9u_gQ&ust=1367973690351391
http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=1ERXlcY_v-r7BM&tbnid=_J30ETy3cxJGKM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Felcuadernodecalpurniatate.blogspot.com%2F2012%2F05%2Fel-pegamento-de-la-materia-el-enlace.html&ei=0U6IUbDrE6264APei4DIBw&bvm=bv.45960087,d.dmg&psig=AFQjCNFHBaqjkn4iFRJHw5otbEZOdtATRQ&ust=1367973952303677
http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=aq6SypESuM7QuM&tbnid=p_CXAVCJt9DWqM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.nopuedocreer.com%2Fquelohayaninventado%2F19879%2Fcubos-de-letras-de-elementos-quimicos%2F&ei=TjyJUcHVDZCG9gSL2IDgDQ&bvm=bv.45960087,d.dmg&psig=AFQjCNEVl3eW_dxiNApshAp4BmnwV_L7Vw&ust=1368034754902715
Tema 4 b: Tabla Periódica 
Contenidos 
─ Ley periódica moderna. 
─ Configuración electrónica de valencia; 
bloques s, p, d, f. 
─ Tendencias del radio atómico, potencial 
de ionización y afinidad electrónica en 
grupos y períodos; características de los 
elementos metálicos, no metálicos, 
semimetálicos e inertes. 
Clasificación periódica 
La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) 
depende de la ubicación en la tabla. 
Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands c) Mendeleev-
Moseley (ley periódica) 
 
“las propiedades de los elementos son funciones 
periódicas de sus números atómicos” 
 
La Tabla tiene grupos y períodos. Los elementos de cada grupo 
tienen igual CEE. En un período tienen igual número cuántico n. 
http://www.google.com.ar/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=Ya0gPLwHL0fT0M&tbnid=AhhSR4Iqk4FA9M:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.biografiasyvidas.com%2Fbiografia%2Fm%2Fmendeleiev.htm&ei=q0mIUfLaA8rB4AOW74HACQ&psig=AFQjCNGs_lJok0UoBLdzYvJ8iSYF5JziqA&ust=1367972651199388
http://www.google.com.ar/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&docid=E5Koc8VeGwhktM&tbnid=rFau-2lvjJnmWM:&ved=0CAgQjRwwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.100ciaquimica.net%2Fbiograf%2Fcientif%2FM%2Fmoseley.htm&ei=fz-JUd7VGKXC0gG9nIDAAw&psig=AFQjCNEmCF4gDaw02wXbYHe8WigMutIUIg&ust=1368035583446663
Los elementos están distribuidos en filas (horizontales) 
denominadas Períodos y se enumeran del 1 al 7 con 
números arábigos. Los elementos de propiedades 
similares están reunidos en columnas (verticales), que se 
denominan Grupos o familias; los cuales están 
identificados con números romanos y distinguidos como 
grupos A y grupos B. 
Grupos y períodos 
Períodos 
G
ru
p
o
s
 
20Ca CEE 4s2 
16S CEE 3s2 3p4 
28Ni CEE 4s2 3d8 
30Zn CEE 4s2 3d10 
35Br CEE 4s2 3d10 4p5 
completa 
completa e intermedia 
n
s
1
 
n
s
2
 
n
s
2
n
p
1
 
n
s
2
n
p
2
 
n
s
2
n
p
3
 
n
s
2
n
p
4
 
n
s
2
n
p
5
 
n
s
2
n
p
6
 
d
1
 
d
5
 
d
1
0
 
4f 
5f 
Configuración electrónica de los elementos 
Los elementos de los grupos A se conocen como 
elementos representativos y los de los grupos B como 
elementos de transición. Los elementos de transición 
interna o tierras raras se colocan aparte en la tabla 
periódica en dos grupos de 14 elementos, llamadas series 
lantánida y actínida. 
 
 
 
Grupos principales 
Elementos de transición 
Elementos de transición interna 
Elementos representativos y de transición 
 
Están repartidos en ocho grupos y se caracterizan 
porque su distribución electrónica termina en s-p o 
p-s. El número del grupo resulta de sumar los 
electrones que hay en los subniveles s ó s y p del 
último nivel. 
 
Algunos grupos representativos 
reciben los siguientes nombres: 
Grupo IA Alcalinos 
Grupo IIA Alcalinotérreos 
Grupo VIIA Halógenos 
Grupo VIIIA Gases Nobles 
Elementos representativos 
http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=Pdf9sRGx7n4-qM&tbnid=vGm1M-WFCTTk6M:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fpadante.com%2Fstability-of-noble-gas%2F&ei=Fk-IUfb3Dpiq4APXxoHICw&bvm=bv.45960087,d.dmg&psig=AFQjCNH4yvQcy9LjyBPIy-8wDWgF4D8lkg&ust=1367973999904447
Metales y no metales 
La tabla periódica permite clasificar a los elementos en Metales, 
No Metales y Gases Nobles. Una línea diagonal quebrada ubica 
al lado izquierdo a los metales y al lado derecho a los no metales. 
Aquellos elementos que se encuentran cerca de la diagonal 
presentan propiedades de metales y no metales; reciben el 
nombre de Metaloides. 
Metales: Son buenos conductores del calor y la electricidad, son 
maleables y dúctiles, tienen brillo característico. 
No Metales: Pobres conductores del calor y la electricidad, no 
poseen brillo, no son maleables ni dúctiles y son frágiles en 
estado sólido. 
Metaloides: poseen propiedades intermedias entre Metales y No 
Metales. 
 
 
Metales 
• Alta conductividad 
eléctrica, 
• Brillo metálico 
• Maleables (láminas y 
dúctiles (hilos) 
• Sólidos salvo Hg 
• Enlace metálico 
• Forman cationes 
• Forman compuestos iónicos 
con no metales 
No 
metales 
• Mala conductividad 
eléctrica 
• Buenos aislantes 
• Sin brillo 
• S, L o G 
• Forman aniones 
• Forman compuestos iónicos 
con metales y moleculares 
con no metales 
Semi 
metales 
• o metaloides se 
encuentran en la 
línea diagonal desde 
el B 
• Cercanos a la división: B, Al, 
Si, Ge, As, Sb, Te, Po y Ar 
Localización de los Elementos Químicos 
 Las ubicación de un elemento en la tabla se obtiene por su 
distribución electrónica: el último nivel de energía localiza 
el Período y los electrones de valencia el Grupo. 
Grupos 1 y 2 
Elemento de 
transición 
Grupos 13 a 18 
Elementos de 
transición interna 
nsx (n -1)dx ns2 (n -1)d10 ns2px (n -2)fx (n -1)d0 ns2 
orbitales 
Propiedades periódicas 
a) Radio atómico: Es una medida 
del tamaño del átomo. Es la mitad de 
la distancia existente entre los 
centros de dos átomos que están en 
contacto. Aumenta con el periodo 
(arriba hacia abajo) aumenta con el 
grupo (de izquierda a derecha). El 
radio atómico dependerá de la 
distancia al núcleo de los electrones 
de la capa de valencia. 
a) Radio atómico 
b) Energía de ionización 
c) Electronegatividad 
d) Afinidad electrónica 
e) Propiedades magnéticas 
 Aumenta 
Se incrementa el radio atómico 
S
e
 in
c
re
m
e
n
ta
 e
l ra
d
io
 a
tó
m
ic
o
 
b) Energía de Ionización (EI): Es la 
energía requerida para remover un electrón 
de un átomo neutro. Aumenta con el grupo 
y diminuye con el período. 
 
d) Afinidad Electrónica (AE): Es la 
energía liberada cuando un átomo neutro 
captura un electrón para formar un ión 
negativo. Aumenta de izquierda a derecha 
y de abajo hacia arriba 
 
c) Electronegatividad (E): Es la 
intensidad o fuerza con que un átomo atrae 
los electrones que participan en un enlace 
químico. Aumenta de izquierda a derecha y 
de abajo hacia arriba. Valores Relativos. 
 
Escala Electronegatividad de Pauling 
Se incrementa electronegatividad 
S
e
 i
n
c
re
m
e
n
ta
 e
le
c
tr
o
n
e
g
a
ti
v
id
a
d
 
 
+
1
 
+
2
 
+
3
 
-1
 
-2
 
-3
 
Aniones y cationes de los elementos representativos 
El catión siempre es más pequeñoque el átomo a partir del 
cual se formó. 
 
 
 
 
El anión siempre es más grande que el átomo a partir del 
cual se formó. 
Aniones y cationes 
Na+: [Ne] Al3+: [Ne] F-: 1s22s22p6 = [Ne] 
O2-: 1s22s22p6 = [Ne] N3-: 1s22s22p6 = [Ne] 
Na+, Al3+, F-, O2-, y N3- son todos isoelectrónicos con Ne 
¿Qué átomo neutro es isoelectrónico con el ión H- ? 
H-: 1s2 La misma configuración electrónica 
que el He. 
Isoelectrónicos

Continuar navegando

Otros materiales